En medio de la semana pasada un alto directivo de Central declaró públicamente que “el Chacho sigue hasta 2016”. Se ve que este anuncio no cayó nada bien en el entrenador porque ayer hizo hincapié en esta cuestión con marcado énfasis. “No pienso en un tema personal ni en los casos individuales de cada integrante de este plantel. Cuando terminemos las competiciones, me sentaré con los dirigentes y tomaré una decisión. A partir de ahí veremos cómo seguirá todo. Por lo que leí no sé si se interpretó mal o qué. Mi situación no cambia. Sobre la pregunta concreta de si está asegurada la continuidad hasta 2016, no es real. Hasta que no terminen los campeonatos no voy a hablar de mí”, afirmó de manera clara como que su estadía en Arroyito dependerá exclusivamente del cónclave que se realizará cuando la pelota no circule más.
—¿Te sorprendió que ese haya sido uno de los temas de la semana?
—Muchas veces se habla de muchas cosas. Entiendo que ustedes (medios) tienen que dar noticias. No sé de dónde salen o las obtienen. Debe haber una cantidad de agua terrible porque tienen muchas fuentes. Pero si me preguntan, como en este caso puntual, les respondo desde la realidad. Sobre esto, sostengo que cuando termine todo, me sentaré y veré. Sobre la pregunta concreta de si está asegurada la continuidad hasta 2016, no es real.
—Quien lo declaró públicamente fue un alto dirigente, el secretario general precisamente. ¿Y tu continuidad dependerá también si clasifican a la Copa Libertadores y el armado del plantel?
—A lo mejor, se expresó mal o se mal interpretó (ver aparte) sus declaraciones. No pienso mal de nadie. Simplemente a veces se sacan de contexto las palabras, o se habrá expresado erróneamente. Sobre de qué depende mi continuidad, de un montón de factores. Pueden sacar conjeturas y pensar lo que quieran, y entiendo este juego. Pero la realidad de lo que pasa o pasará, es cuando me siento acá y salen las palabras de mi boca.
—¿Te molesta que a se hable a esta altura sobre quién o quiénes se podrían ir?
—Es un tema de la institución. No es que me molesta. Sólo desmiento cuando dicen Coudet pidió esto o lo otro. Por eso,ni mi situación personal ni la de los jugadores las trataré hasta que se terminen los torneos. Vuelvo a ser tajante, la realidad es esta que digo. Después, si dicen cosas o entran en un juego de palabras no es ideal para nadie. Me gusta venir y hablar de fútbol. Y sí me fastidio cuando para no estar robotizado o con un casete se sacan palabras de contexto para obtener un título o sale un titulo imperativo o fuera de lugar. Entiendo que a todos nos gusta hablar de fútbol, pero la única verdad es que la sale de mi boca.
—La realidad también indica planificación y por eso estos meses son fuertes para armar lo que vendrá.
—Pasa que tenemos que darle total atención a dos competencias donde tenemos chances reales. A lo largo de los años el fútbol me demostró que no podés hablar de ninguna situación personal porque los cinco segundos de gloria los pueden tener cualquiera. Y para eso trabajamos con cada uno de los jugadores que tenemos. Le damos valor a todos por igual. No podés evaluar la situación de ningún profesional porque tal o cual te puede dar el gol que signifique un torneo. Trabajo pensando y dándole valor a todos.
Entre la realidad del equipo y las promesas
Central volvió a practicar ayer a puertas cerradas en Arroyo Seco. Luego se confirmó que Cristian Villagra está descartado para el desafío con Argentinos por esguince que padece en el tobillo izquierdo. Eduardo Coudet tampoco podrá contar con el lateral Víctor Salazar y el zaguero central Yeimar Gómez Andrade, quienes deberán cumplir una fecha de suspensión. La última línea tendrá que ser retocada en varios aspectos.
“Voy a esperar unos días para resolverlo. Si me pongo a pensar en eso ahora, se hará demasiado largo. Lógico que voy a tomar una solución la próxima semana. Pondré los nombres que creo que son los indicados”, explicó el entrenador canalla, quien a su vez agregó que “Salvo Kity, el resto están todos a disposición”.
Sobre la gran campaña y desarrollo que está haciendo el Canalla de la mano del Chacho, el entrenador dijo: “Me pone muy bien el poder ir logrando los objetivos que nos planteamos de arranque. Como que Central vuelva a ser protagonista y esté en el lugar que está. Como que se gane otra vez el respeto del fútbol argentino. Ahora el objetivo mayor es coronar. Y se corona con un título. Iniciamos un camino y uno no puede decir ni prometer que va obtener cosas. Pero de esta manera se puede facilitar más a lograr las cosas”.
Y acotó: “Lo que sí, uno puede prometer trabajo y que el equipo respete al idiosincracia del club, pero no resultados. Después, el trabajo hace que el equipo esté muy bien. Todo esto es mérito de los jugadores por cómo trabajan en el día a día. Hay que seguir pensando de una manera. El club no puede perder esto. La gente tiene que exigir, también exigir buenos equipos. Que se peleen los torneos. Tiene que exigir un montón de cosas que no se pueden volver atrás. Este año se dio un gran primer paso, no hay que retroceder. Hay que seguir mejorando”.