El consejo de administración de la Cooperativa de Tamberos de Rosario (Cotar) salió a defender
públicamente el acuerdo alcanzado con Sancor para extender hasta 2012, como mínimo, la relación
comercial que mantienen actualmente ambas empresas.
El acuerdo es rechazado por los trabajadores de la compañía, que se
encuentran en conflicto y que en la última semana retomaron las protestas por incumplimiento
salarial, por entender que sólo beneficia a la firma láctea de Sunchales. En las próximas horas, la
Justicia debe expedirse sobre una presentación realizada para evitar que cese el actual convenio
entre Cotar y Sancor, que vence en cuatro meses, y empiece a regir otro.
Frente a esto, las autoridades de la cooperativa salieron a defender el
nuevo acuerdo, que “no sólo contempla el mantenimiento de la fuente de trabajo sino que
significa retomar el manejo de la marca Cotar”.
“Por estas horas se encuentra en la Justicia la posibilidad de que
nuestro principal activo, la gente, tenga una navidad y fin de año con la tranquilidad que da saber
que cuentan con la continuidad de sus fuentes de trabajo”, señala el comunicado, en el que se
expresa el deseo, además de que “la próxima semana se ponga fin a los conflictos
planteados” y todos se encolumnen detrás del “nuevo proyecto”.
Los directivos de Cotar explicaron que la cooperativa está en “una
situación límite” motivada por “los sucesivos incrementos de costos de los últimos
años”. En los últimos años, aseguran, el negocio funcionó por la ejecución de “una
relación comercial generada con una de las empresas líderes del sector”, que se convirtió en
su principal cliente.
Ese convenio vence en cuatro meses y Cotar pidió a la Justicia que se
deje sin efecto para homologar un nuevo convenio que se extendería hasta abril de 2012, con opción
de prórroga a abril de 2013. Contempla el usufructo del negocio Cotar desde la homologación del
contrato hasta su finalización, tras lo cual se transferirá. Prevé modificaciones al nivel de
producción a façon por parte de Cotar para Sancor hasta 100 mi litros de leche UP y 25 mil litros
de leche en polvo por día.
El informe de la cooperativa señala que al finalizar el contrato se
transferiría la marca Cotar a la cooperativa y “la propiedad de las máquinas aportadas por
Sancor en comodato”, así como la posibilidad de vender en consignación a través de la
estructura comercial de la empresa San Marcos, controlada por Sancor.