Contactos entre la Casa Gris y el Senado para firmar la paz

La Cámara alta convocó para la semana que viene al ministro Roberto Sukerman y el titular de Gobierno hará lo propio con los bloques legislativos
8 de mayo 2021 · 05:00hs

Después de un año y medio de conflicto a cielo abierto, y con misiles todavía en el aire, la Casa Gris y los senadores fijaron para la semana que viene una serie de reuniones en las que buscarán sellar la paz, o al menos un armisticio.

Tras una larga saga de desencuentros y acusaciones recíprocas, el último jueves partieron convocatorias tanto desde la Cámara alta como desde el ministerio de Gobierno, encabezado por Roberto Sukerman.

En una sesión en la que los legisladores, sobre todo los radicales, dispararon munición gruesa contra Omar Perotti y su gobierno, el Senado aprobó un proyecto de resolución impulsado por la UCR y el PJ de relación tirante con el rafaelino para invitar a Sukerman “a brindar explicaciones sobre su cartera”.

Embed

“Queremos ver si lo que no conseguimos a través de gestiones que siempre fueron habituales lo obtenemos en la Cámara —dijo a La Capital el jefe de la bancada radical, Felipe Michlig—. Queremos evacuar dudas y consultas y cumplir con la premisa que planteó el gobernador en su discurso”.

La idea es que Sukerman concurra el próximo miércoles, o bien el jueves, antes de la sesión del Senado.

El titular de la cartera política recogió el guante. “Hay una coincidencia de voluntades: está bueno que los senadores quieran hablar conmigo porque yo quiero hablar con ellos”, dijo a este diario.

En este sentido, Sukerman envió su convocatoria a la Cámara alta. En el marco de la ronda de diálogo político, que terminará el lunes con partidos aliados del peronismo, el ex concejal rosarino invitará para la semana que viene o la próxima a los distintos bloques parlamentarios. Dada la situación particular que atraviesa la Cámara de Diputados por el delicado estado de salud de Miguel Lifschitz primero será el turno de los espacios del Senado.

Con los bloques se usará el mismo esquema que con los partidos: de los más lejanos a los más cercanos. Primero será el turno de la bancada que comanda el sanlorencino Armando Traferri, luego la de Michlig y finalmente la de Alcides Calvo, que lidera el espacio alineado con Perotti.

El discurso conciliador que pronunció el gobernador ante la Asamblea Legislativa el último sábado marcó un cambio de estrategia del oficialismo, al menos en el plano discursivo, después de chocar sistemáticamente contra la pared.

De todos modos, el acuerdo no será sencillo. En la oposición valoran el espíritu dialoguista pero quieren hechos concretos. También, que todo el gabinete cambien el chip: en la UCR les quedó tatuada la comparación de Sukerman con jeques y príncipes por la bronca que mostraron los radicales por no ser invitados a ciertas actividades en su territorio. Más, cuando encabezan los comités departamentales de emergencia contra la pandemia.

“Hay funcionarios que tienen que asumir que la dictadura se terminó el 10 de diciembre de 1983, se manejan como un gobierno no democrático —disparó Michlig— A nosotros nos eligió la voluntad popular, el ministro no pudo llegar a ser intendente porque eligieron a otro candidato”.

Para Sukerman el planteo del radicalismo es “infantil”. “No hay de parte del Ejecutivo un espíritu de ningunear a los intendentes y jefes comunales de otro color político —aseguró—. Hoy (por ayer) estuve en el departamento Caseros y convoqué a todos los jefes comunales, y la mayoría son del Frente Progresista”.

Embed

Pero además, para el gobierno se abre una oportunidad para acercar posiciones con el otro bloque peronista del Senado. Las tensiones entre el Ejecutivo y el espacio de Traferri empezaron incluso antes de la asunción de Perotti y escalaron hasta la ruptura del bloque a finales del año pasado, en el marco del escándalo por la causa de juego clandestino.

El propio ex intendente de San Lorenzo consideró “muy valioso” el discurso de Perotti y blanqueó: “Empezamos a tener más comunicación con el Ejecutivo, espero que se profundice y continúe”.

Sukerman se entusiasmó: “Bienvenidas las declaraciones de los senadores que en la campaña apoyaron a Perotti pero después no terminaron acompañando los proyectos. Bienvenido si podemos retomar el diálogo y que sea un punto de inicio”.

Ver comentarios

Las más leídas

El ex Newells que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes

El ex Newell's que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newells, pese a la ausencia de titulares

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newell's, pese a la ausencia de titulares

Alejo Veliz fue a ver a Central en Arroyo Seco, saludó a todos y los hinchas todavía sueñan

Alejo Veliz fue a ver a Central en Arroyo Seco, saludó a todos y los hinchas todavía sueñan

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Lo último

Advertencia para Di María: uno de los rivales de Benfica ganó 10 a 0 en el Mundial de Clubes

Advertencia para Di María: uno de los rivales de Benfica ganó 10 a 0 en el Mundial de Clubes

Juegos Odesur 2026: comenzó la construcción del estadio cubierto en el ex predio de la Rural

Juegos Odesur 2026: comenzó la construcción del estadio cubierto en el ex predio de la Rural

Franco Colapinto largó bien pero penó con la estrategia y terminó 13° en Canadá

Franco Colapinto largó bien pero penó con la estrategia y terminó 13° en Canadá

Juegos Odesur 2026: comenzó la construcción del estadio cubierto en el ex predio de la Rural

De las cinco obras en Rosario, cuatro deportivas y la villa olímpica, dos están en ejecución. en el parque Indepndencia, junto al Patinódromo, también se levantará un microestadio

Juegos Odesur 2026: comenzó la construcción del estadio cubierto en el ex predio de la Rural

Por Gonzalo Santamaría

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán
Policiales

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Día del Padre 2025: el consumo no da señales de repunte y las ventas cayeron 1,7% anual
Economía

Día del Padre 2025: el consumo no da señales de repunte y las ventas cayeron 1,7% anual

Los bancarios firmaron un nuevo acuerdo salarial y el sueldo básico supera los $1.800.000
Información General

Los bancarios firmaron un nuevo acuerdo salarial y el sueldo básico supera los $1.800.000

Esprint final en la carrera por una banca en el Concejo Municipal de Rosario

Por Javier Felcaro

Política

Esprint final en la carrera por una banca en el Concejo Municipal de Rosario

Día de la Bandera: desde 1983, sólo 16 celebraciones contaron con la visita de un presidente

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Día de la Bandera: desde 1983, sólo 16 celebraciones contaron con la visita de un presidente

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El ex Newells que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes

El ex Newell's que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newells, pese a la ausencia de titulares

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newell's, pese a la ausencia de titulares

Alejo Veliz fue a ver a Central en Arroyo Seco, saludó a todos y los hinchas todavía sueñan

Alejo Veliz fue a ver a Central en Arroyo Seco, saludó a todos y los hinchas todavía sueñan

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Día de la Bandera: desde 1983, sólo 16 celebraciones contaron con la visita de un presidente

Día de la Bandera: desde 1983, sólo 16 celebraciones contaron con la visita de un presidente

Ovación
Franco Colapinto largó bien pero penó con la estrategia y terminó 13° en Canadá
Ovación

Franco Colapinto largó bien pero penó con la estrategia y terminó 13° en Canadá

Franco Colapinto largó bien pero penó con la estrategia y terminó 13° en Canadá

Franco Colapinto largó bien pero penó con la estrategia y terminó 13° en Canadá

La chance de Chimy Avila a Central: qué dijo su representante sobre esa posibilidad

La chance de Chimy Avila a Central: qué dijo su representante sobre esa posibilidad

Doble festejo en Villa Gobernador Gálvez en el Turismo Nacional en Viedma

Doble festejo en Villa Gobernador Gálvez en el Turismo Nacional en Viedma

Policiales
Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán
Policiales

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de policía

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de "policía"

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

La Ciudad
Juegos Odesur 2026: comenzó la construcción del estadio cubierto en el ex predio de la Rural

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Juegos Odesur 2026: comenzó la construcción del estadio cubierto en el ex predio de la Rural

Fotogalería del Día del Padre: las familias rosarinas disfrutan del domingo al sol

Fotogalería del Día del Padre: las familias rosarinas disfrutan del domingo al sol

Rosario baja la antigüedad promedio de su flota de colectivos en casi tres años

Rosario baja la antigüedad promedio de su flota de colectivos en casi tres años

Los padres se involucran cada vez más en la crianza de sus hijos

Los padres se involucran cada vez más en la crianza de sus hijos

El tiempo en Rosario: un domingo que promete ser el más frío de la semana
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo que promete ser el más frío de la semana

La primera condición debe ser Cristina libre, el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno
Política

"La primera condición debe ser Cristina libre", el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno

Adiós a la ruta de los siete lagos: qué pasará con este histórico camino patagónico
Información General

Adiós a la ruta de los siete lagos: qué pasará con este histórico camino patagónico

En Central hay preocupación por una lesión de tobillo de Santi López

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central hay preocupación por una lesión de tobillo de Santi López

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newells, en el amistoso ante Argentino

Por Hernán Cabrera

Ovación

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newell's, en el amistoso ante Argentino

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales
La Ciudad

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales

En lo que va del año, Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos
La Ciudad

En lo que va del año, Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos

El presidente Milei avanzará con recortes y más reformas estructurales
Política

El presidente Milei avanzará con recortes y más reformas estructurales

Irán lanzó una oleada misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
El Mundo

Irán lanzó una oleada misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo

El papa León XIV llamó a la responsabilidad y la razón ante la escalada bélica
El Mundo

El papa León XIV llamó a la "responsabilidad y la razón" ante la escalada bélica

Refuerzan la seguridad en instituciones judías de Rosario tras el ataque a Irán
El Mundo

Refuerzan la seguridad en instituciones judías de Rosario tras el ataque a Irán

El tiempo en Rosario: un sábado con lluvias y alto porcentaje de humedad
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un sábado con lluvias y alto porcentaje de humedad

Vuelve la Noche de los Teatros Independientes: las salas y espectáculos para ver
La Ciudad

Vuelve la Noche de los Teatros Independientes: las salas y espectáculos para ver

Suben las reservas del Banco Central: tocan máximo en dos años
Economía

Suben las reservas del Banco Central: tocan máximo en dos años

Alerta empleo: cayeron los puestos de trabajo en el sector privado
Economía

Alerta empleo: cayeron los puestos de trabajo en el sector privado

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe
Politica

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Carolina Labayru: Quiero que Uber sea legal
La Ciudad

Carolina Labayru: "Quiero que Uber sea legal"

Guillermo Francos recibió a gobernadores con el eje en la coparticipación
Política

Guillermo Francos recibió a gobernadores con el eje en la coparticipación

Docentes del Liceo de Funes denuncian un atraso salarial grave
La Región

Docentes del Liceo de Funes denuncian un atraso salarial grave

Vicentin: el juez otorgó la libertad a los cuatro directivos detenidos, pero seguirán bajo investigación
Economía

Vicentin: el juez otorgó la libertad a los cuatro directivos detenidos, pero seguirán bajo investigación