Alejandro Jodorowsky impartió una conferencia magistral en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia, donde comenzó hablando de la trascendencia que debe tener el cine y de hacer películas imborrables en la memoria.
Alejandro Jodorowsky impartió una conferencia magistral en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia, donde comenzó hablando de la trascendencia que debe tener el cine y de hacer películas imborrables en la memoria.
"Yo vi «Avatar», que costó millones, y ya no me acuerdo de nada" sentenció el artista chileno. "Me vi «Un perro andaluz de Buñuel» y «Dalí», y son imágenes que duran toda la vida", refiriéndose a la escena de una navaja cortando un globo ocular "Nunca me olvidé de esa toma, me quedó para siempre; entonces me dije: «Voy a hacer cine, voy a hacer imágenes que las personas vean una vez y no las olviden nunca»... no entrar idiotas, divertirse y salir idiotas".
Jodorowsky quien se encuentra en el FICM también para presentar su más reciente película, la cual se estrenó este año en el Festival de Cannes, dijo: "Esta película que hice ahora, «La danza de la realidad», no se parece a nada, lo juro, no se parece a nada, no sé si es la mejor, pero distinta sí es, no se parece a ninguna película que tú hayas visto nunca, y lo digo sin ningún ego". Sonriendo agregó: "Creo que estoy mintiendo, lo digo con poco ego".
"No hagas tus películas por ganarte la vida", manifestó el cineasta. "Como tienen que vivir del cine, se empiezan a pudrir, porque tienen que producir la película y hacer otra, y hacer dinero y si no hacen dinero están desesperados, y se convierten en comerciantes y la pasión se va", añadió.
Y "si no hay pasión, no hay obra verdadera", sentenció.