Con consenso de socialistas y kirchneristas santafesinos

La ley de medios se votó en Diputados y Senadores con apoyo transversal. Reutemann y Latorre, en contra. Obeid se ausentó.
30 de octubre 2013 · 01:00hs

"Todo lo que no se legisla explícita y taxativamente a favor del más débil queda implícitamente legislado a favor del más fuerte. No es el poderoso el que necesita del amparo legal, el poderoso tiene su propia ley, que es su fuerza". Con esa cita a Raúl Scalabrini Ortiz, a la una y diez de la madrugada del 17 de septiembre de 2009, Agustín Rossi culminaba su discurso de cierre previo a la votación de la ley de servicios de comunicación audiovisual en el recinto de Diputados. Minutos después, 147 diputados votaban a favor, cuatro en contra, con una abstención y la nunca explicada ausencia de casi la totalidad de la oposición, 104 diputados. Entre ellos los bloques enteros de la UCR, el PRO, el Peronismo Federal (hoy heredado por el emergente Frente Renovador de Sergio Massa) y el ARI-Coalición Cívica, entre otros, que ante la inevitabilidad de la derrota en el recinto optaron como último recurso impugnarla desde afuera.

Además de Rossi, también apretaron el botón verde a favor de la ley y entraron en la historia su hermano Alejandro, Ana Berraute, el ya fallecido Juan Sylvestre Begnis, Gustavo Marconato y Paulina Fiol (los seis del Frente para la Victoria de Santa Fe).

Por lo demás, entre las voluntades a favor de la ley en general (147) se contabilizaron aquel día los votos de los diputados socialistas. A pesar de las interminables y brutales presiones recibidas desde los medios de comunicación que intentaron hasta el último minuto bloquear la sesión, los santafesinos Silvia Ausburger, Miguel Barrios, Mónica Fein, Verónica Benas (aliada al bloque del PS), Elda Gerez, Pablo Zancada y María Elena Martín votaron en general la ley de medios.

Pero inmediatamente se diferenciaron del oficialismo votando negativamente los artículos 32, 14 y 161. Justamente este último el que motivó el pleito judicial del Grupo Clarín que durante cuatro años impidió la aplicación y que ayer la Corte Suprema falló a favor de su constitucionalidad.

El artículo que obliga a desprenderse de licencias a los grupos de medios que tengan posiciones monopólicas.

Entre los diputados santafesinos que aquella madrugada de septiembre de 2009 optaron por mirar por televisión desde sus despachos el desenlace final de la sesión se contabilizan: Walter Agosto, Ariel Dalla Fontana, Jorge Obeid (los tres del extinto Peronismo Federal); Susana García (ARI-Coalición Cívica), Fabián Peralta (GEN) y Pedro Morini (UCR), los tres aliados del socialismo santafesino.

Estos seis diputados, a su modo, también entraron en la historia. Se ausentaron a la hora de votar la ley de medios de la democracia que ayer la Corte Suprema avaló definitivamente.

"Lo más importante de esta ley es que ataca la concentración, que propone una comunicación que no sea en un solo sentido. Porque hoy vemos que muchas voces tienen más amplificadores que otras", había argumentado Rossi minutos antes del cierre, en medio de una inusual escena: el 40 por ciento del recinto se encontraba vacío.

El 9 de octubre, 22 días después de la sesión en Diputados, en el Senado de la Nación las cosas no fueron muy diferentes.

"¿Por qué en 26 años no fuimos capaces de sancionar una ley de medios?, si tenemos honestidad intelectual la respuesta es simple: desde el poder siempre convino mantener, consolidar y profundizar el statu quo vigente. Para los distintos gobiernos fue más fácil mantener un Comfer intervenido, que es una estructura oscura, discrecional, más parecida a la Side que a un órgano de regulación de la radiodifusión de la democracia", puede leerse en la versión taquigráfica los dichos del senador rosarino del Partido Socialista Rubén Giustiniani, el único de los tres santafesinos que votó a favor en general.

Carlos Reutemann y Roxana Latorre, ambos senadores por Santa Fe encuadrados por entonces en el peronismo opositor, se quedaron a votar en la sesión y votaron negativo. El resultado en la Cámara alta fue 44 a 24, con 4 ausencias.

"El artículo 32, el 14 y el 161 determinan una discrecionalidad que el oficialismo no pudo explicar, se trata de una cuestión de sentido común", argumentó Giustiniani para votar negativamente esos artículos. La propuesta del PS, en ambas Cámaras, fue que "la desinversión se hiciera en tres años y no en uno", como finalmente fue aprobado.

Por obra y arte del Grupo Clarín y de las distintas instancias judiciales, pasaron cuatro años desde entonces, uno más de los tres que pidió Giustiniani en la noche de la histórica sesión.

Ver comentarios

Las más leídas

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Sigue la novela en el arco de Newells: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Sigue la novela en el arco de Newell's: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Ahora sí, el gol de penal de Ángel Di María le dio el triunfo a Central ante Lanús

Ahora sí, el gol de penal de Ángel Di María le dio el triunfo a Central ante Lanús

Lo último

Quién era el Príncipe durmiente de Arabia Saudita: murió tras estar 20 años en coma

Quién era el "Príncipe durmiente" de Arabia Saudita: murió tras estar 20 años en coma

Bariloche en alerta: la escasez de nieve pone en jaque la temporada invernal

Bariloche en alerta: la escasez de nieve pone en jaque la temporada invernal

Avanzan en Rufino los proyectos de la nueva terminal de ómnibus y un plan de vivendas

Avanzan en Rufino los proyectos de la nueva terminal de ómnibus y un plan de vivendas

Cada vez abren más verdulerías en Rosario: una salida rápida pero con sus riesgos

La crisis reinventa el mapa comercial de la ciudad. Las verdulerías son un negocio de bajo costo que gana terreno. La rotación de titulares y la saturación del mercado

Cada vez abren más verdulerías en Rosario: una salida rápida pero con sus riesgos

Por Nachi Saieg

A quince años de la ley de matrimonio igualitario, en la provincia se registraron unos 1.500 casamientos

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

A quince años de la ley de matrimonio igualitario, en la provincia se registraron unos 1.500 casamientos

Unidos encarriló una Constituyente que abrió con más show que debate

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Unidos encarriló una Constituyente que abrió con más show que debate

Sin pausa: arranca en Santa Fe la carrera por las listas para los comicios legislativos

Por Javier Felcaro

Política

Sin pausa: arranca en Santa Fe la carrera por las listas para los comicios legislativos

Litoral Gas asegura que en los últimos tres años hubo un descenso de fugas y averías por roturas
La Ciudad

Litoral Gas asegura que en los últimos tres años hubo un descenso de fugas y averías por roturas

Reforma constitucional: analizarán la impugnación al diploma de Locomotora Oliveras
politica

Reforma constitucional: analizarán la impugnación al diploma de Locomotora Oliveras

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Sigue la novela en el arco de Newells: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Sigue la novela en el arco de Newell's: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Ahora sí, el gol de penal de Ángel Di María le dio el triunfo a Central ante Lanús

Ahora sí, el gol de penal de Ángel Di María le dio el triunfo a Central ante Lanús

El Tata Martino hoy es el hincha número uno de Argentino y está en la tribuna del Olaeta

El Tata Martino hoy es el hincha número uno de Argentino y está en la tribuna del Olaeta

Ovación
Newells debuta en el Coloso ante Banfield: el Ogro como pacificador y sigue la novela Keylor Navas

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's debuta en el Coloso ante Banfield: el Ogro como pacificador y sigue la novela Keylor Navas

Newells debuta en el Coloso ante Banfield: el Ogro como pacificador y sigue la novela Keylor Navas

Newell's debuta en el Coloso ante Banfield: el Ogro como pacificador y sigue la novela Keylor Navas

Novedad en Newells: el Ogro Fabbiani concentró a un delantero de 17 años para recibir a Banfield

Novedad en Newell's: el Ogro Fabbiani concentró a un delantero de 17 años para recibir a Banfield

Qué dijo Ariel Holan sobre las lesiones y los supuestos beneficios a Central por tener a Ángel Di María

Qué dijo Ariel Holan sobre las lesiones y los supuestos beneficios a Central por tener a Ángel Di María

Policiales
Zona sudoeste: capturaron a un hombre con 900 dosis de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: capturaron a un hombre con 900 dosis de cocaína

Robaron a un taxista pero fueron atrapados por la geolocalización de un celular

Robaron a un taxista pero fueron atrapados por la geolocalización de un celular

Un hombre ingresó al Heca tras ser baleado en la zona oeste de Rosario

Un hombre ingresó al Heca tras ser baleado en la zona oeste de Rosario

Villa Gobernador Gálvez: catorce tiros contra una casa que ya había sido baleada este año

Villa Gobernador Gálvez: catorce tiros contra una casa que ya había sido baleada este año

La Ciudad
Litoral Gas asegura que en los últimos tres años hubo un descenso de fugas y averías por roturas
La Ciudad

Litoral Gas asegura que en los últimos tres años hubo un descenso de fugas y averías por roturas

Cada vez abren más verdulerías en Rosario: una salida rápida pero con sus riesgos

Cada vez abren más verdulerías en Rosario: una salida rápida pero con sus riesgos

El tiempo en Rosario: domingo espléndido para festejar el Día del Amigo

El tiempo en Rosario: domingo espléndido para festejar el Día del Amigo

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario

Villa Gobernador Gálvez: catorce tiros contra una casa que ya había sido baleada este año
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: catorce tiros contra una casa que ya había sido baleada este año

La pasión canalla volvió a viajar: hinchas de Central activaron el modo visitantes

Por Elbio Evangeliste

Ovación

La pasión canalla volvió a viajar: hinchas de Central activaron el modo visitantes

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha
La Ciudad

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Día del Amigo en Rosario: esperan un balance positivo en medio de una nueva modalidad de consumo

Por Matías Petisce

La Ciudad

Día del Amigo en Rosario: esperan un balance positivo en medio de una nueva modalidad de consumo

Arroyo Saladillo: comenzaron los trabajos en el cauce para detener el retroceso de la cascada
La Ciudad

Arroyo Saladillo: comenzaron los trabajos en el cauce para detener el retroceso de la cascada

Urgente búsqueda de una mujer de San Genaro: había pedido ayuda y desapareció
La Región

Urgente búsqueda de una mujer de San Genaro: había pedido ayuda y desapareció

El futsal de Rosario se frena hasta nuevo aviso por la violencia en las canchas

Por Gonzalo Santamaría

Ovación

El futsal de Rosario se frena hasta nuevo aviso por la violencia en las canchas

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios
Información general

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

A Newells se le movió el arco, pero hubo indulto, atajará Keylor Navas y se espera la reacción del Coloso

Por Lucas Vitantonio

Ovación

A Newell's se le movió el arco, pero hubo indulto, atajará Keylor Navas y se espera la reacción del Coloso

El tiempo en Rosario: fin de semana con mañanas frescas y tardes agradables
la ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana con mañanas frescas y tardes agradables

Locomotora Oliveras la sigue peleando a cuatro días del ACV: nuevo parte médico
Política

Locomotora Oliveras la sigue "peleando" a cuatro días del ACV: nuevo parte médico

El dólar cerró la semana en alza pese a la fuerte suba de las tasas
Economía

El dólar cerró la semana en alza pese a la fuerte suba de las tasas