Computación, una carrera con demanda laboral

Es una licenciatura de alta exigencia que dicta la universidad pública. De 100 graduados, el 60 por ciento está trabajando en industrias e investigación
19 de octubre 2013 · 01:00hs

La computación crece cada vez más como una carrera de alta demanda laboral. De los 100 jóvenes que se gradúan por año en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), el 60 por ciento está trabajando, y muchos consiguen insertarse en un puesto antes de recibirse. Es una licenciatura de alta exigencia, pero los estudiantes que la eligen aseguran que es una alternativa atractiva en tanto enseña "a resolver problemas". Se apoya en una filosofía que promueve el uso del software libre. Esta semana y con el objetivo de promover entre estudiantes secundarios el estudio de la computación, el contacto entre alumnos de la facultad con investigadores y profesionales del área, además de ofrecer un espacio de actualización y conocer las novedades de la industria del área, se realizaron en Rosario las Jornadas de Ciencias de la Computación (JCC). La convocatoria lanzada desde el Departamento de Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la UNR fue abierto y se concretó en la sede de Pellegrini 250.

"De los más de cien graduados por año en la carrera, el 60 por ciento ya trabaja en el sector productivo. Hemos realizado un replanteo; antes se pensaba que la licenciatura estaba más dedicada a lo académico y a la investigación, pero tiene un perfil amplio en el espectro laboral", dice Ana Casali, directora del departamento de Ciencias de la Computación y profesora adjunta del de Sistemas de Informática.

La carrera (licenciatura en ciencias de la computación) arrancó en 1995 y los primeros en egresar lo hicieron en el 2000. Es una de las más jóvenes de la UNR, lo que también significa una limitada difusión de sus alcances, programas y filosofía. Una de las razones por la que los estudiantes de escuelas secundarias acordaron participar del encuentro fue la necesidad de conocer el funcionamiento y objetivos de las ciencias de la computación, como un aporte a la hora de elegir qué y dónde estudiar.

"Hay una gran demanda de trabajo, tratamos de que los alumnos terminen la carrera, porque al conseguir un puesto en los primeros años, luego se hace difícil seguir con ambas ocupaciones", dice Ezequiel Postal, estudiante de 5º año y que transita sus primeras experiencias docentes en la carrera.

Al consultarlo sobre la elección de la facultad, explicó: "Me gusta porque tienen mayor amplitud en el contenido, en la formación. El enfoque es distinto y se busca ver las bases de las cuestiones, cómo funcionan. Me pareció eso importante para luego adaptarlo a las nuevas tecnologías, con las herramientas que se van adquiriendo".

"En las jornadas buscamos incentivar a los estudiantes secundarios para que sigan la carrera", resalta Juan Manuel Barufaldi, alumno de 4º año universitario. "Les decimos que aquí se enseña a resolver problemas y no sólo a programar. Hay una visión más amplia de la problemática, y hay una dinámica que ayuda a disponer de herramientas en el ámbito de la computación, que en la industria y la investigación son muy útiles".

Promoción. Las primeras jornadas se realizaron en noviembre de 2000 y en cada encuentro anual participan investigadores de la universidad y de empresas de desarrollo de software local, estudiantes y de universidades de la zona, como la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Río Cuarto y la Universidad de la República (Montevideo-Uruguay).

"En esta oportunidad, ampliamos un día más el encuentro. El miércoles presentamos a la Fundación Sadosky, con su trabajo de promoción para incentivar a alumnos de la secundaria y convocarlos a que sigan estos estudios. También las empresas hablaron sobre la renovación tecnológica", explica Casali, también investigadora del Centro Internacional Franco Argentino de Ciencias de la Información y de Sistemas (Cifasis, Conicet-UR).

Sobre el proceso de llegada de la propuesta educativa a los adolescentes, resalta que "antes era muy común que la gente pensara que la licenciatura está más orientada a lo académico y a la investigación. Pero el perfil tiene un amplio espectro laboral".

En los tres últimos años, recibieron unos 70 ingresantes en cada ciclo. "La carrera se inició en 1995, y somos la más joven de la universidad. Fuimos evaluados y acreditados con los mejores resultados por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau)", relató Casali.

La licenciatura tiene un plan de estudios para 5 años, pero muchos la hacen en 6 porque también trabajan. Cursan en laboratorios compartidos, con buen equipamiento y también algunos alumnos traen sus computadoras. También destacó el apoyo de colegas de la universidad uruguaya y de la cordobesa.

Filosofía. "Hace años, la carrera decidió utilizar la postura de software libre. No se trata únicamente de emplearlo porque no tenga costos, sino porque se puede actuar sobre él, se lo puede modificar y para no crear dependencias con ciertos productos", resaltó Casali.

"Más que enseñar productos —agregó—, enseñamos fundamentos. Son bases para que los alumnos trabajen y puedan crear sin dependencias. No se enseñan materias de un programa determinado, se las enseña para que luego puedan disponer de ellas".

"La base de la formación es la matemática, la lógica es el soporte necesario para la tecnología. Pero en el nuevo plan de 2010, también hay tres materias optativas, como las destinadas a generar ideas emprendedoras. Algunos egresados formaron una miniempresa y muchos se inician con emprendimientos propios", precisó finalmente Casali.

Capacidades. Entre las materias, se hallan las referidas a teoría de la computación, algoritmos y lenguajes, arquitectura, sistemas operativos y redes, ingeniería de software, bases de datos y sistemas de información, aspectos profesionales y sociales. "El licenciado en ciencias de la computación es un graduado universitario con sólida formación básica y una preparación técnica general que le permite comprender, adecuar, desarrollar y aplicar los elementos científicos y las tecnologías vinculadas con la informática", precisan a nivel institucional.

Sobre las capacidades y habilidades profesionales, también se señala que el graduado tiene "capacidad para utilizar los conocimientos científicos y tecnológicos sistemáticamente en la resolución de problemas relativos a su profesión". Además, se explica que puede "valerse de diversas tecnologías aplicadas y conocimientos básicos para intervenir en el desarrollo de proyectos que requieran herramientas informáticas. Y afrontar la permanente actualización requerida en su especialidad".

Ver comentarios

Las más leídas

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Pumas insiste por Keylor Navas y Newells lo cedería ante una buena oferta

Pumas insiste por Keylor Navas y Newell's lo cedería ante una buena oferta

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Lo último

Con un brusco volantazo monetario, el BCRA frenó otro salto del dólar

Con un brusco volantazo monetario, el BCRA frenó otro salto del dólar

Acordó 11 años de prisión y a una millonaria reparación económica a dos mujeres por explotación sexual

Acordó 11 años de prisión y a una millonaria reparación económica a dos mujeres por explotación sexual

Conciliación obligatoria: los pilotos de avión no harán paro el sábado

Conciliación obligatoria: los pilotos de avión no harán paro el sábado

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Fue a plena tarde de este lunes, con la plaza repleta de personas en el barrio Avellaneda Oeste. Un panorama opuesto al que se vio este martes
Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Por Martín Stoianovich

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías
POLICIALES

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Pumas insiste por Keylor Navas y Newells lo cedería ante una buena oferta

Pumas insiste por Keylor Navas y Newell's lo cedería ante una buena oferta

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Un día después del ACV, Locomotora Oliveras se encuentra en una instancia crítica

Un día después del ACV, Locomotora Oliveras se encuentra en una "instancia crítica"

Ovación
Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Un gol insólito de un ex-Newells aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas

Un gol insólito de un ex-Newell's aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas

Central de cara a Lanús: en qué posición podría meter mano el técnico Ariel Holan

Central de cara a Lanús: en qué posición podría meter mano el técnico Ariel Holan

Policiales
Acordó 11 años de prisión y a una millonaria reparación económica a dos mujeres por explotación sexual
POLICIALES

Acordó 11 años de prisión y a una millonaria reparación económica a dos mujeres por explotación sexual

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta

Liberan a la mujer que casi atropella a policías en la Terminal e investigan la estafa que denunció

Liberan a la mujer que casi atropella a policías en la Terminal e investigan la estafa que denunció

La Ciudad
LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo
La Ciudad

LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante

La provincia puso en las rutas nacionales carteles de precaución: Están en estado catastrófico

La provincia puso en las rutas nacionales carteles de precaución: "Están en estado catastrófico"

Deuda previsional: Santa Fe rechaza la primera oferta de la Nación por escasa
Política

Deuda previsional: Santa Fe rechaza la primera oferta de la Nación por escasa

Milei se reunió con la mesa de enlace en La Rural: un encuentro con sabor a poco
Economía

Milei se reunió con la mesa de enlace en La Rural: un encuentro con sabor a poco

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario
LA CIUDAD

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?
Economía

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el exbar Munich

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el exbar Munich

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial
Economía

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Qué son las Sad Beige Moms: cuando se borran los colores de la infancia
Información General

Qué son las "Sad Beige Moms": cuando se borran los colores de la infancia

Empleadas domésticas y niñeras con aumento y bono: cómo queda la escala salarial 
Información General

Empleadas domésticas y niñeras con aumento y bono: cómo queda la escala salarial 

Evacuación de la Maternidad Martin: ¿qué pasó tras la amenaza de bomba?
La Ciudad

Evacuación de la Maternidad Martin: ¿qué pasó tras la amenaza de bomba?

A dos años de su inauguración, el Mercado del Centro busca renovarse
La Ciudad

A dos años de su inauguración, el Mercado del Centro busca renovarse

Encontraron otra ballena encallada en la costa de Buenos Aires
Información general

Encontraron otra ballena encallada en la costa de Buenos Aires

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista
Policiales

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Rosario reunirá a mujeres arquitectas de todo el país
La Ciudad

Rosario reunirá a mujeres arquitectas de todo el país

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord
Economía

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería
POLICIALES

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario
Información General

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario

Barlasina tras el debut: El Ogro me dio un abrazo y me dijo que tengo su confianza

Por Hernán Cabrera

Ovación

Barlasina tras el debut: "El Ogro me dio un abrazo y me dijo que tengo su confianza"

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha
Ovación

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha

La inflación de junio rebotó hasta el 1,6 % y acumuló 15,1 % en el primer semestre
Economía

La inflación de junio rebotó hasta el 1,6 % y acumuló 15,1 % en el primer semestre