Cómo se implementa el plan
El plan Vuelvo a Estudiar es un programa de inclusión socioeducativa que se implementa en dos fases. La primera, que se extiende por cuatro semanas, comprende el contacto de los equipos territoriales, que están conformados por equipos socioeducativos del Ministerio de Educación, de los Centros Territoriales de Referencia y del Centro de la Juventud de la Municipalidad; y el Servicio de Orientación Social del Ministerio de Desarrollo Social provincial) con los jóvenes y sus familias.
8 de febrero 2014 · 01:00hs
El plan Vuelvo a Estudiar es un programa de inclusión socioeducativa que se implementa en dos fases. La primera, que se extiende por cuatro semanas, comprende el contacto de los equipos territoriales, que están conformados por equipos socioeducativos del Ministerio de Educación, de los Centros Territoriales de Referencia y del Centro de la Juventud de la Municipalidad; y el Servicio de Orientación Social del Ministerio de Desarrollo Social provincial) con los jóvenes y sus familias.
Estos equipos trabajan en el acompañamiento de la reinserción escolar, a través del abordaje de situaciones concretas que motivaron el abandono de la secundaria.
En la segunda fase, los equipos trabajan entre las escuelas, las familias y las organizaciones de los barrios, para que los jóvenes vuelvan a estudiar.
Los equipos presentan a los jóvenes las distintas posibilidades para retomar y finalizar los estudios, como las escuelas de Enseñanza Media para Adultos, Centros de Capacitación Laboral, el Plan FinEs. También ponen becas a disposición de los chicos para que ellos consideren cuál se adapta mejor a sus realidades.