Cómo queda parada Santa Fe con el presupuesto nacional 2013

El diputado nacional santafesino, Jorge Alvarez (UCR) cuestionó el reparto de recursos entre provincias realizado por el gobierno nacional en el presupuesto 2013.
30 de septiembre 2012 · 01:00hs

El diputado nacional santafesino, Jorge Alvarez (UCR) planteó serias observaciones sobre la proyecto de ley de presupuesto nacional 2013. Cuestionó el reparto de recursos entre provincias, realizado por el gobierno nacional en el presupuesto 2013, manifestando que “si analizamos las transferencias totales a las provincias y su incidencia per cápita, vemos como la media nacional es de 13.173 pesos, mientras la de Santa Fe es de 8.480 pesos.

   “Sin desmedro de la discriminación para Santa Fe en la asignación de subsidios, un tratamiento especial merece —aseguró el legislador radical santafesino— la obra pública, donde afirmamos que Santa Fe continúa siendo relegada para la ejecución de nuevas obras”.

La película de 1992 fue un enorme éxito de taquilla. 

"Como agua para chocolate" se convertirá en una serie de HBO

Rosy McEwen (centro) fue premiada por su rol protagónico en el Festival de Cine Independiente Británico.

"Blue Jean": La sexualidad, a la sombra de la política

   Alvarez explicó que, según la planilla plurianual, para los años 2013 a 2015, la Nación destinará para obras en Santa Fe, “un 5,61% del total de las provincias argentinas y si nos detenemos solo en el 2013, del total asignado estiman avanzar en un 1,98% y un 3,23% en el 2014”.

   Para graficarlo, dijo el legislador, y complementando lo informado por el director nacional de Vialidad, Nelson Periotti, durante el pasado mes de agosto, con las cifras del presupuesto nacional 2013, “poco podemos esperar los santafesinos en obras del gobierno nacional”.

   El legislador, quien es miembro de la comisión de Presupuesto y Hacienda, cuestionó también la subsistencia del artículo 26 del decreto 2054/2010 que prorrogó la ley de Pacto Fiscal hasta el 31 de diciembre de 2015, detrayéndole a las provincias el 15% de la masa coparticipable con destino al sistema de previsión social de la Nación administrado por la Ansés, pese a la negativa de provincias como Santa Fe.

   Sobre la relación Nación-provincias, Alvarez agregó que se estiman los ingresos tributarios nacionales en $ 822.073 millones y el total de coparticipación a las provincias en $ 203.029,7 millones, siendo el porcentaje de coparticipación a las provincias del 24,70%, lejos del piso del 34% establecido en la ley de coparticipación federal.

   “En cuanto a los dichos del titular de Economía, Hernán Lorenzino, quien afirmó que el actual mercado internacional es adverso, el diputado radical se preguntó si el funcionario recuerda que él es el titular de esa cartera, y si es consciente que en la Argentina la exportación de soja pasó de u$s 5.035 millones en el 2002 a u$s 20.560 millones en el 2011 y serán mayores aún en el 2013, donde los recursos obtenidos en concepto de derechos de exportación se incrementaron desde $5.021,50 millones en el 2002 a $77.963,50 millones, según el proyecto de presupuesto 2013 (solo se transfiere a las provincias y municipios $10.060 millones en concepto de Fondo Federal Solidario), y donde el precio de la soja subió de u$s 200 en el 2002 a casi u$s 650 en la actualidad”, detalló.

   Para Alvarez, sin dudas el sustento económico del gobierno nacional es fruto del precio internacional de la soja, el nivel de cosechas récord, todo ajeno a políticas económicas nacionales, sumado a las altas retenciones aplicadas y no coparticipadas a las provincias, a la presión tributaria nacional que pasó de 20,3% en el 2002 a 32,2% estimada por el gobierno nacional para el 2013, al uso discrecional de recursos, particularmente de los fondos del Ansés y las reservas del Banco Central (BCRA).

Proyecciones. El gobierno nacional presentó la semana pasada el proyecto de presupuesto 2013, que prevé un crecimiento del 4,4%, un valor promedio del dólar de 5,10 pesos, una inflación estimada de 10,8% y un superávit de balanza comercial de 13.325 millones de dólares.

   Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), las estimaciones de recursos y gastos contempladas en el proyecto cantan en principio una política de ajuste del gasto, que en buena medida descarga esa contención del gasto en las transferencias a provincias. El instituto analiza las proyecciones de superávit primario entre 2012 y 2013 y detecta que las metas previstas por la Nación contemplan una desaceleración del 10 puntos porcentuales en el gasto.

   Los investigadores de la entidad que conduce Nadim Argañaraz estiman que los gastos de personal, seguridad social y las transferencias serán los objetivos de ajuste. “En 2012 la coparticipación fue una de las fuentes de desaceleración del gasto”, señaló un informe del instituto, en el que también se destaca que las previsiones para 2013 indican un incremento de 10 puntos porcentuales en las transferencias no automáticas (discrecionales) a las provincias.

   El propio Iaraf relativiza, de todos modos, el alcance real del ajuste previsto en el presupuesto. Recuerda que en los últimos siete años los gastos crecieron más que los ingresos, una brecha que se amplió en los años electorales. Y subraya que aunque 2013 será un año de elecciones, la previsión es de una desaceleración del gasto en ocho puntos porcentuales.

   Implícitamente, el estudio duda del alcance de esa meta. Y apunta a la ampliación del fondo de desendeudamiento a 7.967 millones de dólares. Una caja que contempla un pago del cupón PBI correspondiente a 2012, a pesar de que difícilmente se supere el crecimiento que gatilla el pago. De modo que deja un excedente de más de 2 mil millones de dólares para financiar inversiones de capital.

Ver comentarios

Las más leídas

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Lo último

Video: bailarines colombianos resultaron heridos tras caerse parte del escenario

Video: bailarines colombianos resultaron heridos tras caerse parte del escenario

Dónde voto: ya está el padrón definitivo para las elecciones generales del 22 de octubre

Dónde voto: ya está el padrón definitivo para las elecciones generales del 22 de octubre

Jorge Lanata sorprendió en su regreso a la televisión: Vivan todo lo que puedan

Jorge Lanata sorprendió en su regreso a la televisión: "Vivan todo lo que puedan"

El segmento joven tracciona el consumo en una Rosario llena de incertidumbre

Son asalariados de clase media, no tienen hijos ni capacidad de ahorro y temen que el peso pierda valor, por lo que gastan en compras y salidas.

El segmento joven tracciona el consumo en una Rosario llena de incertidumbre

Por Nicolás Maggi

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años
Policiales

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años

La Biblioteca Argentina amplía su colección de escritores rosarinos

Por Carina Bazzoni

Exclusivo Suscriptores

La Biblioteca Argentina amplía su colección de escritores rosarinos

Neblina matutina y cielo mayormente nublado en la víspera de los chaparrones
La Ciudad

Neblina matutina y cielo mayormente nublado en la víspera de los chaparrones

Día del Empleado de Comercio: cierran negocios, supermercados y shoppings
LA CIUDAD

Día del Empleado de Comercio: cierran negocios, supermercados y shoppings

Alfredo Cornejo se impuso en Mendoza y nuevamente será gobernador
Política

Alfredo Cornejo se impuso en Mendoza y nuevamente será gobernador

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

Ovación
Gabriel Heinze y su futuro: Lo que me acerca o aleja es la gente
Ovación

Gabriel Heinze y su futuro: "Lo que me acerca o aleja es la gente"

Gabriel Heinze y su futuro: Lo que me acerca o aleja es la gente

Gabriel Heinze y su futuro: "Lo que me acerca o aleja es la gente"

Newells: May pegó duro, fue expulsado y se pierde el clásico

Newell's: May pegó duro, fue expulsado y se pierde el clásico

Newells: Heinze guardó varias cartas para el clásico

Newell's: Heinze guardó varias cartas para el clásico

Policiales
Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años
Policiales

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años

Santa Fe: aceptó 13 años de condena por asesinar a una mujer de un tiro

Santa Fe: aceptó 13 años de condena por asesinar a una mujer de un tiro

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

Santa Fe: condenan a 13 años de prisión a un hombre por un femicidio

Santa Fe: condenan a 13 años de prisión a un hombre por un femicidio

La Ciudad
Prohíben la venta de un aceite de oliva de fabricación y venta ilegal
La Ciudad

Prohíben la venta de un aceite de oliva de fabricación y venta ilegal

Cortes de calle en el centro rosarino debido a obras de pavimentación

Cortes de calle en el centro rosarino debido a obras de pavimentación

Día del Empleado de Comercio: cierran negocios, supermercados y shoppings

Día del Empleado de Comercio: cierran negocios, supermercados y shoppings

Olmedo y sus amigos hacían la torre en Pichincha y paraban el tranvía

"Olmedo y sus amigos hacían la torre en Pichincha y paraban el tranvía"

Una mujer falleció al caer con su auto al río Paraná en Posadas
Información general

Una mujer falleció al caer con su auto al río Paraná en Posadas

Histórico: la Nasa logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide
Información general

Histórico: la Nasa logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide

Un policía mató a un ladrón en un tiroteo en el barrio porteño de Palermo
Policiales

Un policía mató a un ladrón en un tiroteo en el barrio porteño de Palermo

Cuatro detenidos en allanamientos por venta de drogas en Fray Luis Beltrán
Policiales

Cuatro detenidos en allanamientos por venta de drogas en Fray Luis Beltrán

Un diputado radical fustigó a Macri y dijo que en un balotaje no votaría a Milei
Política

Un diputado radical fustigó a Macri y dijo que en un balotaje no votaría a Milei

Massa, con los gobernadores, prometió un gobierno de unidad nacional
Política

Massa, con los gobernadores, prometió "un gobierno de unidad nacional"

Detuvieron en México a Chucky y lo esposaron por robos con cuchillo
Información General

Detuvieron en México a Chucky y lo esposaron por robos con cuchillo

Verstappen ganó en Japón y se acerca a su tercer título en la Fórmula 1
Ovación

Verstappen ganó en Japón y se acerca a su tercer título en la Fórmula 1

Debíamos respetar a Francia: el presidente de PSG le respondió a Messi
Ovación

"Debíamos respetar a Francia": el presidente de PSG le respondió a Messi

Papa Francisco: Emigrar debería ser una elección libre, nunca la única posible
Información General

Papa Francisco: "Emigrar debería ser una elección libre, nunca la única posible"

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería
Política

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería

Massa inauguró una base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario
Política

Massa inauguró una base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Unidos también consolidó su hegemonía en el sur provincial

Por Javier Parenti

Política

Unidos también consolidó su hegemonía en el sur provincial

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos
POLICIALES

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Perotti: Una oportunidad para la cadena  láctea santafesina
Política

Perotti: "Una oportunidad para la cadena láctea santafesina"

La pornografía hecha por IA usa videos y fotos de mujeres sin su consentimiento
Información General

La pornografía hecha por IA usa videos y fotos de mujeres sin su consentimiento

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Alertan por Nipah, la infección que podría causar la próxima pandemia
Información General

Alertan por Nipah, la infección que podría causar la próxima pandemia

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete
Política

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete

Cristina: Le erramos si pensamos que la gente se fue a la derecha
Política

Cristina: "Le erramos si pensamos que la gente se fue a la derecha"