Muchas veces se cometen errores al definir el precio de un producto o servicio. Eduardo Remolins, gerente de Innovación de Wiener Lab, habló sobre ¿qué política de precios adoptar? y consideró que "dependerá del producto, del mercado y del momento".
Muchas veces se cometen errores al definir el precio de un producto o servicio. Eduardo Remolins, gerente de Innovación de Wiener Lab, habló sobre ¿qué política de precios adoptar? y consideró que "dependerá del producto, del mercado y del momento".
"Parte de lo que hay que definir en un modelo de negocio es la estrategia de precios. Y esto es más que el nivel de precios, es más que decidir si cobrar un precio alto o bajo. Significa definir por qué estoy cobrando y cómo lo hago. Yo puedo vender un producto o vender su uso como un servicio, alquilar un bien, subastarlo, cobrar una membresía. Lo importante es que esto es una estrategia y no puede estar disociada del conjunto, del resto del modelo de negocio. La clave es el modelo de negocio.
—¿Qué estrategias de ventas seguir?
—No se puede definir estrategia de precios y de ventas por separado. Todo forma parte del mismo conjunto, el modelo de negocio, y deben ser piezas que funcionan armónicamente entre sí. El marketing y los canales de venta que uso son parte de ese modelo de negocio. Tenemos un menú amplio de opciones del que se elige en función de las características del producto que tenemos y de cómo podemos o queremos transformarlo en ingresos.