El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, destacó ayer la importancia de la misión comercial realizada ayer en San Pablo, y anunció la concreción de avances en las exportaciones de naranjas, medicamentos y langostinos hacia ese destino.
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, destacó ayer la importancia de la misión comercial realizada ayer en San Pablo, y anunció la concreción de avances en las exportaciones de naranjas, medicamentos y langostinos hacia ese destino.
En tanto, el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren, quien participó de la misión junto a 600 empresarios, explicó que un objetivo del viaje es que "de los 30.000 millones de dólares que Brasil hoy importa de extrazona, por lo menos 6.000 millones en el corto plazo puedan ser abastecidos desde la Argentina".
En la misma sintonía, el presidente de CGERA, Marcelo Fernández, señaló que la nutrida delegación de la entidad, una veintena de empresarios de calzado, marroquinería, textil, indumentaria, motos, autopartes, participó de la misión con "importantes expectativas".
"Tenemos una gran oportunidad de negocios que en otro momento no hemos sabido aprovechar, celebramos que el Estado, el gobierno nos acompañe y nos abra estas puertas", agregó el directivo.
Por su parte, el titular de la Federación Industrial del Estado de San Pablo (Fiesp), Paulo Skaf, dijo que hay que "aumentar el flujo de comercio y buscar un mayor equilibrio".
Según el empresario paulista, "hay un compromiso recíproco, un esfuerzo recíproco, de aumentar el comercio y la eliminación de los problemas, aquí y allá".
"No tengo la menor duda que el clima con la Argentina, con iniciativas como ésta, va a mejorar", confió Skaf.
Por Javier Felcaro
Por Claudio Berón