La bandera colombiana pasó de mano en mano entre los patinadores de ese país que se pasearon triunfales por la pista. Ellos fueron amplios dominadores en el primer día del Mundial de velocidad, en el patinódromo municipal Roberto Tagliabué. El público local quedó admirado por tal superioridad, en una jornada en la que los representantes argentinos se ubicaron lejos de los puestos protagónicos, con excepción de Maira Arias, cuarto lugar en los 15 mil metros eliminación senior.
Colombia arrasó. Logró oro en los 300 metros contra reloj con Andrea Cañón (junior), Hellen Montoya y Pedro Causil (senior); en los 10 mil metros eliminación, con Fabriana Arias (junior); y en los 15 mil eliminación, con Yenny Serrano (senior); además de otras medallas de distinto color.
Los “infiltrados” en el máximo escalón del podio fueron el alemán Simon Albrecht (junior), en los 300 contra reloj; el italiano Daniel Niero (junior), en 10 mil metros eliminación; y el neocelandés Peter Michael (senior), en los 15 mil metros eliminación.
En la cuenta final, Colombia conquistó en el debut cinco de las ocho medallas doradas que hubo en juego.
Por el lado de los argentinos, la neuquina Maira Arias casi se mete en el podio. Ocupó la cuarta ubicación en la categoría senior de los 15 mil metros eliminación, carrera en la que, para explicar básicamente, cada dos vueltas se adjudican puntos al primero y al segundo (la sumatoria final define las posiciones), en tanto, los peores van quedando eliminados.
Así fue que en las últimas vueltas, Arias siguió corriendo entre las cinco mejores patinadoras y peleó por un podio que no pudo ser. “Me quedo con el sabor amargo de no conseguir una medalla”, declaró la neuquina, con antecedentes de bronce mundialista.
El resto de los argentinos quedaron relegados de las principales posiciones. El octavo puesto de Marianela Giménez fue de lo mejor, en los 10 mil metros eliminación junior (Solange Gamarra fue 20ª).
Lo mismo de rescatable fue lo realizado por Ken Kwada, décimo puesto en la carrera de 15 mil metros eliminación senior.
En los 300 metros contra reloj (toma de tiempo individual), las únicas carreras en las que se corrieron series (las de eliminación no se disputaron por la cantidad de patinadores), los argentinos no llegaron a ninguna final.
Estuvo ahí nomás Ezequiel Capellano, en senior caballeros. El marplatense concluyó 13º, a un puesto de acceder a la final. En esta misma prueba, el porteño Nicolás Nanni se ubicó un poco más atrás. Fue 17º.
Otra patinadora que se quedó a las puertas de la final fue Rocío Berbel. La porteña ocupó el 14º puesto en senior damas. En tanto, la marplatense Luciana Spelzini finalizó 18ª.
El resto de las posiciones de los argentinos: 300 metros contra reloj, junior damas, 21ª Micaela Siri y 25ª Camila Gaete; junior caballeros, 24º Martín Mestralet y 28º Luis Contreras.
Además, en 10 mil metros eliminación, los puestos de los patinadores locales fueron: junior caballeros, 22º Renzo Velado y 27º Juan Livolsi; 15 mil metros eliminación, senior caballeros, 22º Santiago Roumec.