La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad) se sumá hoy a una jornada nacional de protesta en la Capital Federal junto a las asociaciones de base de la UBA, de Río Cuarto (Córdoba), de San y de Cuyo, entre otros puntos del país.
La movida incluye la instalación de una carpa frente al Ministerio de Educación de la Nación y acciones en los lugares de trabajo .
"La medida de protesta no incluye un paro de actividades", dijo Laura sumará Varela, secretaria general de la Coad.
La dirigente explicó que el objetivo es "manifestar el rechazo al acta acuerdo salarial de abril pasado".
"Rechazamos este acuerdo salarial porque implica un incremento de 22 por ciento para el 2013, cifra que se ubica, nuevamente, por debajo de la inflación proyectada para el año", explicó.
Demandas. Asimismo, el gremio repudia "el intento de terminar con las paritarias anuales, imponiendo un plazo de 16 meses a los acuerdos salariales".
En tanto, y a los fines de evaluar los alcances de la jornada nacional de protesta y planificar los pasos a seguir, mañana se reunirán en la sede de la Coad (Tucumán 2254) las asociaciones de base de Rosario, San Luis y Río Cuarto, agrupadas en el Frente de Recuperación Gremial.
En esa línea, la gremialista enfatizó: "No sólo pondremos de manifiesto el rechazo generalizado al acuerdo pactado entre la Nación y las conducciones sindicales burocráticas, que festejan acuerdos salariales indignantes. La jornada de protesta es una convocatoria a plantar un movimiento nacional de la docencia universitaria que defienda nuestros derechos".