Clausuran en Venezuela siete radios privadas: seguirán otras 240

Es el inicio de la ofensiva de Chávez contra los medios independientes que quedan en el país Cerraron la CNB, emblemática emisora de Caracas. Consternación entre los trabajadores
2 de agosto 2009 · 01:00hs

Caracas. — La Cadena Nacional Belfort (CNB), una de las mayores redes de radios de Venezuela, cesó sus actividades tras recibir una orden del gobierno por, supuestamente, no tener en orden su licencia. Fue una de las siete radios clausuradas ayer, número que se extenderá en las próximas horas a 34 por una orden que emitió el gobierno de Hugo Chávez la noche del viernes. Se teme que esa medida afecte finalmente a un total de 240 radios, el 40 por ciento de las que tiene el país. Chávez y sus ministros alegan que así "democratizan" el espacio radioeléctrico. Planean entregar las bandas de transmisión a radios "comunitarias". Sin embargo, periodistas y opositores señalan que en Venezuela esa clase de medios son de hecho estatales y de estricta observancia chavista.

La señal de FM de CNB se apagó cuando tres funcionarios de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) notificaron el fin de la concesión, tal como anunció la noche anterior el ministro de Obras Pública, Diosdado Cabello.

Con Guterres. Previo a la cumbre con Biden, Fernández se reunió con el secretario general de la ONU.

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas

De Mendiguren estimó que la caída de exportaciones puede llegar a ser menos de u$s 15 mil millones.

De Mendiguren: "La decisión es rescatar al sector productivo"

El Circuito Nacional Berfort (CNB) es una de las 34 emisoras que Cabello ordenó cerrar, tras un proceso de "actualización" de los documentos de sus licencias. Además de CNB, ayer se clausuraron otras seis emisoras. El gobierno cuestionó un total de 240 emisoras, alegando que no tiene sus papeles en regla. Sin embargo detrás de las excusas administrativas todos ven una nueva etapa de la ofensiva de Chávez contra los medios de comunicación independientes.

A la sede de CNB en Caracas, una de las radios más populares de Venezuela, llegaron cientos de personas para expresar su solidaridad con el emisora, que emplea a varios cientos de personas. Los trabajadores se mantenían en sus puestos, aunque sin realizar ya sus tareas. Muchos no pudieron evitar romper en llanto ante la incertidumbre sobre su futuro. Nadie, desde el gobierno, les garantizó la continuidad de su fuente laboral.

Apelación. La fundadora de CNB, Raiza Istúriz de Belfort, dijo que la medida de Conatel será apelada ante los tribunales. “Nos vamos a levantar y vamos a seguir. Seguiremos recurriendo a los tribunales a los que haya que recurrir, será con la justicia donde lo podremos resolver. El futuro es bien negro. Creo que la libertad de expresión ya no va a existir. Lo están haciendo un día como hoy, cuando no tenemos dónde recurrir ante ningún tribunal”, lamentó. La radio informó que transmitirá por su página online como única alternativa para mantener algunas de sus operaciones.

CNB retransmitía el programa Aló Ciudadano, que emite todos los días el canal de televisión Globovisión, un programa que es abiertamente criticado por el gobierno, el cual abrió varias causas legales contra sus conductores. El título del programa alude al Aló presidente de Chávez. Globovisión, el último canal independiente de aire en Venezuela, está bajo la espada de Damocles de cinco procesos administrativos en su contra. Podría seguir la misma suerte de CNB en cualquier momento.

Los partidos de oposición dijeron que la medida contra CNB tiene un impacto similar al cierre, en mayo de 2007, del canal Radio Caracas Televisión (RCTV), cuando el gobierno se negó a renovar su concesión después de 53 años en el aire. RCTV era el canal más popular de Venezuela.

Cabello, visto como uno de los funcionarios más cercanos a Chávez, dijo que la medida contra las emisoras es legal y que muchos de los afectados tienen 10 o hasta 20 emisoras y que hay muchas personas “en cola” solicitando concesiones, que se les entregarán rápidamente a medida que se vayan recuperando. El gobierno ya cuenta con un amplia red de medios de comunicación, entre las que destacan los llamados medios comunitarios.

El presidente de la Cámara Nacional de la Radiodifusión, Nelson Belfort, dijo que no entiende “el extremo de la urgencia” para el anuncio de esta medida un fin de semana. Consideró que hubo “una preselección bien sospechosa; lamentamos que se pueda cerrar un medio de comunicación en Venezuela y menos sin un debido proceso”.

Por puro placer. El Colegio Nacional de Periodistas expresó su “dolor y su rechazo a la despótica decisión que el Ejecutivo Nacional ha tomado al ordenar el cierre unilateral de 34 estaciones de radio en todo el territorio nacional”. Agregó que el gobierno tomó la medida “por el puro placer de darle continuidad a esta seguidilla de agresiones y vejámenes a todo medio de comunicación social que no repita sus consignas ni se acople a sus intereses”.

Este viernes la Fiscalía General presentó un proyecto de ley sobre “delitos mediáticos” que establece penas de prisión para periodistas y dueños de medios por incurrir en figuras penales inexistentes en los países democráticos. A su vez, el Congreso promulgó una ley electoral que rompe el principio de representación proporcional, en favor de la primera fuerza política que triunfe en las elecciones.

 

Ver comentarios

Las más de leídas

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

Lo último

Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea

Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea

Es oficial: Fifa retiró a Indonesia como sede del Mundial Sub 20 y Argentina tiene muchas chances

Es oficial: Fifa retiró a Indonesia como sede del Mundial Sub 20 y Argentina tiene muchas chances

Solicitan información de paradero de una mujer desaparecida en Santa Fe

Solicitan información de paradero de una mujer desaparecida en Santa Fe

Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea

Al hombre, de nacionalidad boliviana, se le atribuye ser el encargado de la distribución -incluso aérea- de cocaína, que era arrojada en campos de distintas regiones argentinas.

Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea
Malcorra: Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Malcorra: "Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar"

Política

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del  Club Unión Argentina
POLICIALES

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos ya no quieren trabajar en los barrios
LA CIUDAD

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

El juego como resistencia en tres escuelas con entornos violentos

Por Eugenia Langone

Exclusivo suscriptores

El juego como "resistencia" en tres escuelas con entornos violentos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal

Ovación
Es oficial: Fifa retiró a Indonesia como sede del Mundial Sub 20 y Argentina tiene muchas chances
Ovación

Es oficial: Fifa retiró a Indonesia como sede del Mundial Sub 20 y Argentina tiene muchas chances

Es oficial: Fifa retiró a Indonesia como sede del Mundial Sub 20 y Argentina tiene muchas chances

Es oficial: Fifa retiró a Indonesia como sede del Mundial Sub 20 y Argentina tiene muchas chances

El emotivo posteo de Lionel Messi: ¡Que esta locura no se termine nunca!

El emotivo posteo de Lionel Messi: "¡Que esta locura no se termine nunca!"

Lionel Scaloni: La idea es que nadie del equipo se relaje en la selección

Lionel Scaloni: "La idea es que nadie del equipo se relaje en la selección"

Policiales
Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea
Policiales

Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del  Club Unión Argentina

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

El miércoles arrancó muy húmedo y con pronósticos de tormentas

El miércoles arrancó muy húmedo y con pronósticos de tormentas

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

La Ciudad
Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas
La ciudad

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de hijas y las nietes en un documental

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de "hijas y las nietes" en un documental

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos ya no quieren trabajar en los barrios

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

Organizan un congreso de salud con perspectiva sanitarista

Organizan un congreso de salud con perspectiva sanitarista

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres
Policiales

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Roldán activó protocolos sanitarios tras cinco casos sospechosos de dengue

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán activó protocolos sanitarios tras cinco casos sospechosos de dengue

Puerto San Martín hará la Caminata Azul en el Día del Autismo
La Región

Puerto San Martín hará la Caminata Azul en el Día del Autismo

Dejaron sin astas  al Venadito, el  símbolo de Venado Tuerto
La Región

Dejaron sin astas al Venadito, el símbolo de Venado Tuerto

Paula Perassi: comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo
La región

Paula Perassi: comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo

Perotti criticó el centralismo porteño y abogó por un país más federal
Politica

Perotti criticó el centralismo porteño y abogó por un país más federal

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas
Política

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas

El frente de frentes muestra músculo político con reuniones en Rosario y Vera
Política

El frente de frentes muestra músculo político con reuniones en Rosario y Vera

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI
Economía

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI

El dólar blue se tensó y el Banco Central volvió a vender
Economía

El dólar blue se tensó y el Banco Central volvió a vender

De Mendiguren: La decisión es rescatar al sector productivo
Economía

De Mendiguren: "La decisión es rescatar al sector productivo"

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos
Información General

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

El Pentágono cree que en 2017 una nave extraterrestre visitó el sistema solar
Información General

El Pentágono cree que en 2017 una nave extraterrestre visitó el sistema solar

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista
El Mundo

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista

Piden el procesamiento de Fabián Gianola por el abuso sexual a una actriz
Información General

Piden el procesamiento de Fabián Gianola por el abuso sexual a una actriz

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y un asesinato
Policiales

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y un asesinato

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros
Policiales

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación
La Ciudad

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta
La Ciudad

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta