Clarisa Navas: "Hay una generación que habita el deseo de manera más fluctuante"

La directora correntina estrenó en competencia en el Festival de Cine de Mar del Plata "Las mil y una", sobre la relación afectiva de dos chicas. El concurso este año se realiza online y se puede acceder a la programación de forma gratuita
24 de noviembre 2020 · 03:05hs

La irrupción de la directora correntina Clarisa Navas en el panorama del cine argentino trajo un cierto revulsivo al revincular los estados vitales de las clases populares en relación con su deseo sexual y sus destinos con un cine que hace política desde los cuerpos y lejos de los discursos, o aún en contra de ellos. Luego de abrir la sección Panorama de la Berlinale en febrero pasado, Navas ahora estrenó “Las mil y una” en la competencia oficial del Festival de Cine de Mar del Plata que por primera vez ofrecerá parte de su programación de forma online y gratuita para todo el país.

Las Mil y Una - Tráiler

Cada día, hasta el domingo 28 de noviembre, se publicará la programación disponible a las diez de la mañana. Para acceder, hay que registrarse en la página del festival y luego seleccionar el título de interés. De esa forma, quedará reservado el ingreso a la sala virtual. Vale aclarar que las entradas son limitadas y que las películas estarán disponibles durante 72 horas desde el momento de su publicación.

Socios. Rousseff le dijo a Massa que Brasil defenderá la incorporación argentina al banco de los Brics.

El banco de los Brics votará en agosto la incorporación de la Argentina

El dólar blue mantuvo su precio por segundo día consecutivo. Tensa calma en el mercado cambiario.

El Central compró 54 millones de dólares y sumó 18 ruedas con saldo positivo

La realizadora, heredera de un cine de potencia estética y pensado desde abajo que tuvo en Leonardo Favio a uno de sus máximos intérpretes, tiene además la audacia de poner en foco las disidencias y las formas fluctuantes que asume el deseo sexual para las nuevas generaciones en el contexto de la periferia.

las3 (2).jpg

En “Las mil y una” narra la historia del amor juvenil de dos chicas (Sofía Cabrera y Ana Carolina García), que viven en un complejo de viviendas sociales en la provincia de Corrientes y en el transcurso de la historia se ven confrontadas con hostilidades por su identidad sexual.

Docente en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc) dependiente del Instituto de Cine en la ciudad de Formosa, Navas se dio a conocer con “Hoy partido a las tres” en 2017, una película de vitalidad arrasadora armada sobre un equipo de chicas que son invitadas a un campeonato de fútbol femenino en una barriada en medio de un acto de campaña de un candidato a intendente de la ciudad de Corrientes.

“El cine que me interesa hacer parte siempre del territorio, un lugar local desde donde pensar las problemáticas que tienen que ver con una pregunta latinoamericana pero también con un hacer de la periferia, tratando de descifrar qué pasa con los cuerpos en un lugar donde son todo el tiempo amenazados, arrasados y lo que eso comporta. Esto anudado a una experiencia de vida, porque yo me crié en esos lugares”, contó.

las3 (1).jpg

La nueva película de Navas se desarrolla en el barrio de monoblocs de la ciudad de Corrientes conocido como Las Mil Viviendas y al que presenta como “uno de esos barrios de monoblocs construidos entre fines de los 70 y los 80 para albergar un proyecto de clase media que, con el correr de los años y producto de la falta de políticas estatales, se fue favelizando. Se comenzaron a construir viviendas en las veredas y a surgir una arquitectura que tuvo que ver con la urgencia y que delineó una estética de la precariedad”.

“Yo me crié en ese barrio y me construí en momentos muy fundantes de la adolescencia en ese contexto y tenía una gran deuda de filmar en este lugar y construir imágenes que tuvieran que ver con esa clase media, porque, en general, cuando se piensan las imágenes del cine argentino de la clase media nunca se piensa en estas barriadas ni en estos planes de vivienda que hay en todo el país”, asegura.

las4.jpeg
Clarisa Navas aborda lo político y lo simbólico en su trabajo. "Las mil y una" abrió en febrero pasado la sección Panorama de la Berlinale.

Clarisa Navas aborda lo político y lo simbólico en su trabajo. "Las mil y una" abrió en febrero pasado la sección Panorama de la Berlinale.

¿Lo que decís tiene que ver con el derrotero de la Argentina, con las políticas de ajuste que se imponen sobre esos barrios de modo permanente hace décadas?

 Es algo con lo que todo el tiempo se dialoga, yo veo las fotos de mi infancia y veo el barrio hoy y lo que se ve es una Argentina en caída y eso no está solamente impregnado en la arquitectura sino en los cuerpos de las personas y, al mismo tiempo, hay una paradoja porque no son ajenas a toda esta situación ciertas luminosidades. Tanto “Hoy partido a las tres” como esta película dialogan entre los imposibles y los posibles de la periferia.

¿Cuáles son las luminosidades?

 La posibilidad de la resistencia ligada a lo vincular, el afecto, las construcciones de amor para los encuentros pese a todo, poder armar comunidad con personas con una sensibilidad común, ese es un espacio único de resistencia y desde ahí todo se puede, la manera de resistir es muchas veces ese cuidado y también está el escape del deporte y los juegos, inventar otras lógicas al sistema.

 En la película está claro que la política es una política del cuerpo, que es el deseo el que va poniendo a los cuerpos cerca de unos cuerpos y lejos de otros...

No es sólo el deseo, es necesaria una suerte de arrojo que va más allá de eso. Es algo que trabajamos con las actrices y los actores que tuvo que ver con una recuperación de gestos propios del habitar ciertas intensidades y cómo eso, justamente, amplía y enriquece la existencia. En un punto me quería detener en cómo esos lugares y esos gestos tienen que ver con una cuestión que va mucho más allá de cualquier definición o categoría, también porque creo que hay una nueva generación que no se define por las categorías y que habita el deseo de una manera mucho más fluctuante. Creo que por eso los personajes tienen una definición mediante sus acciones, son acciones meramente políticas que no están puestas en la palabra. De hecho, creo que hay un gran vicio en esa constante de definir y categorizar las cosas o construir identidades desde la palabra cuando el cuerpo y los gestos van muchas veces por otro lugar. En la película intentamos construir todo el tiempo una presencia que no esté mediada o dicha por estas categorías, porque creo que las categorías reducen el misterio de las cosas y el misterio de la vida.

Instructivo | 35° Mar del Plata Film Festival

¿Cómo fue el rodaje y el trabajo con los actores?

El rodaje fue en mayo de 2019, previamente a eso hubo un trabajo sostenido de una especie de entrenamiento actoral que en realidad tuvo que ver con la construcción de una trama sensible para que todo lo que sucede en la película pueda emerger. El hecho de haber vivido en ese barrio me permitió escribir secuencias y escenas de una cotidianeidad muy cercana a ese real que es Las Mil Viviendas y luego, ese guión, lógicamente, fue tomando vida y se fue abriendo hacia las capas que despliega el barrio en el presente y cuestiones que fueron pasando durante el rodaje, que fueron entrando y poniendo a la película en un lugar en relación con las vidas que habitan ese lugar. También la construcción de presencia de cada uno de los personajes tiene un aporte muy fuerte de la invención de cada uno de los actores.

Ver comentarios

Las más leídas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

Lo último

Boca determinó que Sebastián Villa no juegue más después de ser condenado

Boca determinó que Sebastián Villa no juegue más después de ser condenado

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

Perpetua a un hombre que mató a puñaladas al hijo de 3 años

Perpetua a un hombre que mató a puñaladas al hijo de 3 años

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

La víctima recibió dos disparos que fueron efectuados por un joven que se movilizaba en moto. El quiosco está al lado de la Capilla Santa Rita

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves
Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus
Policiales

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus

Violencia en los barrios: Hay ataques sistemáticos a lugares que brindan contención
LA CIUDAD

Violencia en los barrios: "Hay ataques sistemáticos a lugares que brindan contención"

Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: ¿Van a seguir matando inocentes? 
Policiales

Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: "¿Van a seguir matando inocentes?" 

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto
La Región

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales
La Ciudad

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

No salgan con argentinos, la advertencia viral de una joven estadounidense en TikTok

"No salgan con argentinos", la advertencia viral de una joven estadounidense en TikTok

Ovación
Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi
OVACIÓN

Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi

Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi

Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Xavi Hernández aseguró que Lionel Messi la semana que viene tomará una decisión

Xavi Hernández aseguró que Lionel Messi "la semana que viene tomará una decisión"

Policiales
Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves
Policiales

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

Perpetua a un hombre que mató a puñaladas al hijo de 3 años

Perpetua a un hombre que mató a puñaladas al hijo de 3 años

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus

En imágenes, así fue la captura del barco con cocaína fondeado dos días en el Paraná

En imágenes, así fue la captura del barco con cocaína fondeado dos días en el Paraná

La Ciudad
Aluvión de escritores porteños en Rosario

Por Laura Vilche

La ciudad

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Empalme Graneros: centro de salud cerrado tras recibir amenazas de balacera

Empalme Graneros: centro de salud cerrado tras recibir amenazas de balacera

Violencia en los barrios: Hay ataques sistemáticos a lugares que brindan contención

Violencia en los barrios: "Hay ataques sistemáticos a lugares que brindan contención"

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales

Día Nacional del Perro: merecido homenaje al mejor amigo de todos
Información General

Día Nacional del Perro: merecido homenaje al mejor amigo de todos

Un nuevo fallo beneficia a Juan Darthés en la causa que le inició Thelma Fardin
Abuso sexual

Un nuevo fallo beneficia a Juan Darthés en la causa que le inició Thelma Fardin

Una remera que diga: inauguran una muestra en base a la cultura de los 90
La Ciudad

"Una remera que diga": inauguran una muestra en base a la cultura de los 90

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Nación pagó el anticipo y llegó el alivio a la obra del Monumento a la Bandera
La Ciudad

Nación pagó el anticipo y llegó el alivio a la obra del Monumento a la Bandera

Ponen en marcha el programa Precios Justos Barriales
Economía

Ponen en marcha el programa Precios Justos Barriales

Axel Kicillof quiere reunirse con la mujer que lo interrumpió en un acto en Brandsen
Política

Axel Kicillof quiere reunirse con la mujer que lo interrumpió en un acto en Brandsen

El gobernador Perotti pidió el total despliegue de las fuerzas federales
Política

El gobernador Perotti pidió "el total despliegue de las fuerzas federales"

Hubo cerca de 2.500 femicidios en ocho años en el país
La Ciudad

Hubo cerca de 2.500 femicidios en ocho años en el país

Pidieron 37 años de prisión para el acusado de matar al Trinche Carlovich

Por Martín Stoianovich

Policiales

Pidieron 37 años de prisión para el acusado de matar al Trinche Carlovich

No hay elementos de prueba que liguen  a los acusados con la muerte de Orellano

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

"No hay elementos de prueba que liguen a los acusados con la muerte de Orellano"

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Wado De Pedro admitió que en  el Frente de Todos puede haber Paso
Política

Wado De Pedro admitió que en el Frente de Todos puede haber Paso

La Corte dejó firme la condena contra el ex secretario José López
Política

La Corte dejó firme la condena contra el ex secretario José López

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que no retroceden
LA CIUDAD

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que "no retroceden"

Se inaugura un mural en Sastre para gritar: ¡Ni una menos!

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Se inaugura un mural en Sastre para gritar: "¡Ni una menos!"

Roldán: terminarán la pavimentación del acceso a Punta Chacra  

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán: terminarán la pavimentación del acceso a Punta Chacra  

Santafesina, otra línea de transporte que dejó de prestar servicios
La Región

Santafesina, otra línea de transporte que dejó de prestar servicios

El banco de los Brics  votará en agosto la incorporación de la Argentina
Economía

El banco de los Brics votará en agosto la incorporación de la Argentina

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales
Economía

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales