Chip, test, láser y seguridad: cómo son los viajes a Bariloche en la nueva normalidad

El protocolo establece que los egresados no puedan mezclarse con otras burbujas en los hoteles ni boliches. Sin embargo, los jóvenes cuentan que hay espacio para la libertad
17 de octubre 2021 · 03:00hs

En los papeles, los viajes a Bariloche en la nueva normalidad parecen un Gran Hermano a gran escala. Controles, seguridad, pulseras con chips para ubicar a los jóvenes, respeto a rajatabla de burbujas y punteros láser para individualizar a los rebeldes son parte de los protocolos y medidas que tomaron empresas de turismo, hoteles y discotecas en el marco del regreso de los viajes de estudios, que dan a todo un tinte foucaultiano de vigilancia y disciplinamiento.

Durante los primeros días de octubre, después de 6 meses volvieron a salir de viaje de egresados contingentes de chicos rosarinos y de otras localidades más pequeñas del interior de Santa Fe. Según cuentan los egresados, la realidad dependiendo de con qué empresa se haya contratado, es un poco más relajada, aunque nada es como antes.

Especialistas alertan las graves consecuencias personales que la exposición no consentida y violenta produce en las víctimas.

Violencia de género digital: se da más en Instagram y la ejercen ex parejas

El llano de Chajnantor, en la zona de Atacama, inmerso en el territorio de los Andes chilenos

Registraron en Chile la mayor radiación solar de la historia del planeta

El protocolo es parecido a lo que se venía trabajando en los meses de febrero y marzo: se exige un test negativo dentro de las 48 horas antes de hacer el viaje y otro en el lugar de destino, durante el transcurso de la estadía. El traslado en avión y ómnibus tiene ya ocupación al ciento por ciento, algo que ya está normalizado para todo el rubro turístico; la hotelería es en grupos de 250 chicos con una capacidad al 70 por ciento; y se sigue manejando el sistema de burbujas para paseos y actividad nocturna de un máximo de 110 pasajeros.

Los cinco boliches históricos de Bariloche, ByPass, Genux, Rocket, Grisú y Cerebro, están abiertos y funcionan a un 20 por ciento durante estas primeras semanas. Los establecimientos tienen dos turnos, uno a las 21 y otro a la 1, y los contingentes se van intercalando yendo un día más temprano y otro en trasnoche. Durante tres horas hay shows, animación, los jóvenes bailan, y a su vez están separados en distintos espacios por burbujas. Las discos son amplias, ya que normalmente entran 1.500 o 2.000 pasajeros y los grupos se ubican en cada pista o piso, por lo que no se mezclan en baños, barras ni guardarropas.

Las excursiones están todas habilitadas, tanto rafting, la pista de esquí del cerro catedral, los complejos estudiantiles y cabalgatas. Las empresas afirman que los estudiantes deben ir siempre acompañados de los coordinadores o padres acompañantes, y ya no pueden dar más vueltas solos por las calles, por ejemplo para ir a comprar chocolates o recuerdos. Todo se puso más estricto para intentar mantener la burbuja cerrada. Ni hablar de ir a dormir a la habitación de otro hotel, con alguien que se conoció en la disco.

Los prestadores indican que los hospedajes tienen ahora guardias de seguridad que controlan estrictamente la puerta para que no ingresen alcohol que complican las clásicas previas, que se redujeron visiblemente. La salida y entrada de los boliches, en tanto, se hace sí o sí es en el transporte de la empresa. También se implementó un sistema de control con pulsera que tiene alojado un chip que registra entrada y salida del boliche y el hotel. Los coordinadores lo chequean a través de un celular con tecnología de lector NFC para saber quién falta, si alguien se quedó enfermo, y el perfil tiene hasta foto del egresado.

Buen balance

Desde Rosario y la región ya viajaron unos 300 chicos en 10 contingentes que salieron y volvieron todos juntos por protocolo, mientras que el último lunes arribó a Bariloche la segunda tanda. Todos los testeos que se hicieron fueron negativos, logrando el objetivo de un retorno cuidado sin problemas ni casos Covid.

"El arranque fue muy positivo, son todos los que tenían reservada la temporada invierno 2021, fue muy lindo porque pudieron esquiar en el Cerro Bayo, que todavía tiene nieve. Estaban muy contentos, disfrutaron los paisajes y fue una semana muy amena", analizó Ezequiel Moreno, responsable de turismo estudiantil de la Asociación Rosarina de Agencia de Viajes (Arav).

Las autoridades adelantaron que las limitaciones serán por etapas: al final de estos primeros 15 días se evaluarán los aforos y las capacidades, y revisarán si se puede ampliar la cantidad de estudiantes. "A medida que vayan pasando las semanas calculamos que va a haber mayor caudal. El rubro de proveedores estudiantiles estaba esperando con muchas ansias, está todo abierto", dijo Moreno, quien calcula que entre octubre y noviembre estaría viajando la mayoría de los chicos de Rosario y la provincia.

Aproximadamente, los transportados serán unos 3.000 egresados, número similar al de la prepandemia. Actualmente los viajes oscilan entre 5 a 8 noches, tanto en bus como en avión. El promedio de los que viajan este año, y empezaron a pagar hace un año y medio, es de unos 90 mil pesos.

Ver comentarios

Las más leídas

A 41 años del último combate en Malvinas del Halcón rosarino

A 41 años del último combate en Malvinas del "Halcón" rosarino

Twitter se hizo eco de un encuentro romántico en la Plaza Pringles: Necesito encontrarte

Twitter se hizo eco de un encuentro romántico en la Plaza Pringles: "Necesito encontrarte"

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar el medicamento más caro del mundo

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar "el medicamento más caro del mundo"

Lo último

Conectividad: crece en las escuelas pero falta en la gestión

Conectividad: crece en las escuelas pero falta en la gestión

El nivel inicial posiblemente es el más científico y creativo de todos

"El nivel inicial posiblemente es el más científico y creativo de todos"

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Fue atacado por dos individuos que habían intentado viajar sin abonar el boleto.

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores
No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes
La Ciudad

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa
Policiales

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Carrió desembarca en Rosario y pone al arco opositor a la defensiva

Por Javier Felcaro

Política

Carrió desembarca en Rosario y pone al arco opositor a la defensiva

Docentes rosarinos van al paro el martes por la ola de violencia contra escuelas
La Ciudad

Docentes rosarinos van al paro el martes por la ola de violencia contra escuelas

Brilloni sobre las armas robadas: No hay registro de que se investigue

Por Martín Stoianovich

Policiales

Brilloni sobre las armas robadas: "No hay registro de que se investigue"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A 41 años del último combate en Malvinas del Halcón rosarino

A 41 años del último combate en Malvinas del "Halcón" rosarino

Twitter se hizo eco de un encuentro romántico en la Plaza Pringles: Necesito encontrarte

Twitter se hizo eco de un encuentro romántico en la Plaza Pringles: "Necesito encontrarte"

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar el medicamento más caro del mundo

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar "el medicamento más caro del mundo"

Newells: la llegada del Cholo Guiñazú dividió las opiniones de los leprosos

Newell's: la llegada del Cholo Guiñazú dividió las opiniones de los leprosos

Ovación
La data: hora, formaciones y dónde ver Barracas Central-Central en vivo
Ovación

La data: hora, formaciones y dónde ver Barracas Central-Central en vivo

La data: hora, formaciones y dónde ver Barracas Central-Central en vivo

La data: hora, formaciones y dónde ver Barracas Central-Central en vivo

Rosario, lista para recibir a la selección argentina de futsal

Rosario, lista para recibir a la selección argentina de futsal

Gran expectativa por Las Panteras en Rosario: populares agotadas

Gran expectativa por Las Panteras en Rosario: populares agotadas

Policiales
Recuperaron un Renault 12 que le habían robado a una pareja de jubilados
Policiales

Recuperaron un Renault 12 que le habían robado a una pareja de jubilados

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Acusaron a la pareja de Fran Riquelme por ataques contra escuelas y cárceles

Acusaron a la pareja de "Fran" Riquelme por ataques contra escuelas y cárceles

Brilloni sobre las armas robadas: No hay registro de que se investigue

Brilloni sobre las armas robadas: "No hay registro de que se investigue"

La Ciudad
Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario
La Ciudad

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

Docentes rosarinos van al paro el martes por la ola de violencia contra escuelas

Docentes rosarinos van al paro el martes por la ola de violencia contra escuelas

La producción industrial volvió a subir en abril, de la mano de Vaca Muerta
Economía

La producción industrial volvió a subir en abril, de la mano de Vaca Muerta

Lago Escondido: anulan el entrecruzamiento de llamados entre imputados
Política

Lago Escondido: anulan el entrecruzamiento de llamados entre imputados

Agustín Rossi: ¿Lista de unidad con quién, con el amigo invisible?
Politica

Agustín Rossi: "¿Lista de unidad con quién, con el amigo invisible?"

Afip prorrogó diez días los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales
Economía

Afip prorrogó diez días los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales

Bahillo: Los productores la pasaron muy mal y tenemos que acompañar
Agro

Bahillo: "Los productores la pasaron muy mal y tenemos que acompañar"

Buscando un nuevo millonario: cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones
La ciudad

Buscando un nuevo millonario: cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones

Para Carrió, Macri busca una alianza con Milei para aplicar un ajuste brutal

Para Carrió, Macri busca una alianza con Milei para aplicar "un ajuste brutal"

Tamara Báez bancó públicamente a L-Gante tras su detención
Zoom

Tamara Báez bancó públicamente a L-Gante tras su detención

Un gran divulgador científico presenta su último libro este sábado en Rosario
Cultura

Un gran divulgador científico presenta su último libro este sábado en Rosario

¿Reconciliados? Mauro Icardi compartió fotos románticas con Wanda Nara
Zoom

¿Reconciliados? Mauro Icardi compartió fotos románticas con Wanda Nara

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista
LA CIUDAD

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista

Villa Urquiza: balacera contra dos autos de una mujer, su garage y el de su vecino
Policiales

Villa Urquiza: balacera contra dos autos de una mujer, su garage y el de su vecino

Piden altas penas de cárcel para asaltantes que se hicieron pasar por policías
Policiales

Piden altas penas de cárcel para asaltantes que se hicieron pasar por policías

Preso amenazó a comisario con armar un motín y cagar a tiros la seccional
POLICIALES

Preso amenazó a comisario con "armar un motín y cagar a tiros" la seccional

A 41 años del último combate en Malvinas del Halcón rosarino

Por Diego Veiga

La Ciudad

A 41 años del último combate en Malvinas del "Halcón" rosarino