Chicos aborígenes: los que más sufren la desigualdad educativa

En la Argentina, más del 50% de los adolescentes tobas no completó la primaria. Un estudio señala que lo más grave es que es  un mal “naturalizado”.
17 de junio 2011 · 16:23hs

En la Argentina, más del 50 % los adolescentes tobas no completó la escuela primaria y sólo el 25 % de ellos ingresa a la secundaria. El dato, incluido en la investigación “Situación socioeducativa de niñas, niños y adolescentes de comunidades toba”, realizado por Unicef Argentina, el Centro de Estudios de Población (Cenep) y la Asociación de Juventudes Indígenas, “es un claro ejemplo de la desigualdad que sufren las comunidades aborígenes en relación al acceso a la educación, un derecho básico”. La provincia de Santa Fe no escapa a este panorama.

Este estudio es recogido y ampliado por el Capítulo Infancia de Periodismo Social (PS), en un informe especial publicado bajo el nombre de “La deuda con la infancia indígena” (www.periodismosocial.net/capituloinfanciaxmes.cfm). Tal como expresan en el trabajo, “la vida es más desigual para los chicos y chicas de las comunidades aborígenes en la Argentina, y más grave todavía porque se trata de una desigualdad naturalizada”.

Una investigación de Unesco posiciona a la Argentina entre los países de América latina con mejores indicadores educativos. “Por ejemplo, tiene la mayor tasa de alfabetización de la región, estimada en 97 %. También posee una de las tasas netas más altas de escolarización en la enseñanza primaria (100%) y en la secundaria (74%), sólo superada por Cuba (75%). Por otro lado, la tasa de inscripción bruta en enseñanza superior llega al 47%, casi cuatro veces más que la más baja (12%, de Nicaragua)”.

Cifras preocupantes. Pero —advierte Periodismo Social— esos números no son iguales para los niños y niñas indígenas. Para eso se vale de datos aportados por la Unesco, que indican que quienes sufren el aislamiento geográfico, habitan en zonas rurales o pertenecen a poblaciones indígenas “están en una situación de inferioridad extrema en cuanto a educación”.

Las cifras oficiales señalan que en el país “el total de los estudiantes de pueblos originarios matriculados en el sistema educativo apenas roza el uno por ciento del total. Son unos 80 mil, distribuidos en los tres niveles: 11 mil en el inicial, 50 mil en la primaria y 15 mil en la secundaria. Aunque la cantidad de chicos de pueblos originarios incluidos al sistema educativo formal aumentó en los últimos años, las diferencias por razones étnicas siguen presentes en las aulas”.

A su vez agregan que “la falta de dinero para comprar zapatillas y útiles escolares y la necesidad de trabajar son algunas de las principales causas de abandono”.

Periodismo Social recoge la opinión de la especialista en educación de Unicef, Elena Duro, que afirma que “los más perjudicados son los que hablan su lengua originaria: los wichí, toba y mbya guaraní, por ejemplo, están en peor situación que otras poblaciones. Los chicos tienen al español como segunda lengua y si no hay docentes formados en educación bilingüe, entonces no pueden comunicarse y no hay integración con los criollos”.

En el informe se recuerda la importancia de la educación intercultural bilingüe, que además considera la actual ley de educación nacional, pero que sin embargo “hay provincias donde a eso se le da cumplimiento y otras en las que no”.

Escuelas bilingües. “La falta de maestros indígenas bilingües y la necesidad de profundizar programas interculturales en las escuelas son algunas de las barreras que los chicos de pueblos originarios encuentran a la hora de concluir su alfabetización con éxito”, indica el trabajo de PS. Eso tiene como consecuencia la repitencia, el abandono y la sobreedad de los chicos en las aulas, entre otros males.

“Los números oficiales señalan que uno de cada cinco habitantes no recibió ninguna instrucción formal; que el 60 por ciento de los estudiantes primarios tobas superan la edad establecida para el curso al que asisten y que los niveles de sobreedad entre los chicos tobas se triplican si asisten a una escuela con matrícula indígena”, aporta el trabajo.

Ver comentarios

Las más leídas

La revelación del presidente de Newells y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

La revelación del presidente de Newell's y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia

El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia

Un periodista de CNN no pudo evitar el llanto ante la muerte del Papa

Un periodista de CNN no pudo evitar el llanto ante la muerte del Papa

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión

Le dijeron que su expareja lo denuncio por abuso sexual y ofrecieron que pusiera "precio a su libertad". Los acusados seguirán en libertad
Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión
Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros
POLICIALES

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa
La Ciudad

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Por Martín Stoianovich

Policiales

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?
Salud

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Diputados rindió un sentido homenaje al Papa en una sesión especial
Política

Diputados rindió un sentido homenaje al Papa en una sesión especial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La revelación del presidente de Newells y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

La revelación del presidente de Newell's y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

Ovación
Enzo Copetti, la Virgen María y esa fe ciega que mueve redes

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Enzo Copetti, la Virgen María y esa fe ciega que mueve redes

Enzo Copetti, la Virgen María y esa fe ciega que mueve redes

Enzo Copetti, la Virgen María y esa fe ciega que mueve redes

Los unió San Lorenzo: la anécdota de Ángel Correa junto al Papa Francisco

Los unió San Lorenzo: la anécdota de Ángel Correa junto al Papa Francisco

Un exjugador de Newells sufrió un accidente automovilístico en México

Un exjugador de Newell's sufrió un accidente automovilístico en México

Policiales
Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión
Policiales

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

Fin del cepo: los kioscos recibieron productos con hasta un 7 % de aumento

Fin del cepo: los kioscos recibieron productos con hasta un 7 % de aumento

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Echaron a un funcionario del gobierno tras aparecer en el video de San Lorenzo
Política

Echaron a un funcionario del gobierno tras aparecer en el video de San Lorenzo

Protesta en reclamo por la sanción de ley de emergencia en discapacidad
La Ciudad

Protesta en reclamo por la sanción de ley de emergencia en discapacidad

Los docentes refuerzan sus reclamos: llega otra ronda de paritarias en Santa Fe
LA CIUDAD

Los docentes refuerzan sus reclamos: llega otra ronda de paritarias en Santa Fe

Una invitación a asomarse al mundo embrujado de la Biblioteca Argentina
La Ciudad

Una invitación a asomarse al mundo embrujado de la Biblioteca Argentina

Los docentes de la UNR van al paro este martes y también el miércoles
LA CIUDAD

Los docentes de la UNR van al paro este martes y también el miércoles

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 
POLICIALES

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Detuvieron al único preso que logró fugarse de la comisaría 10ª en febrero
Policiales

Detuvieron al único preso que logró fugarse de la comisaría 10ª en febrero

Qué es el Prunex 1, un polvito que se promociona para bajar de peso
La Ciudad

Qué es el Prunex 1, un "polvito" que se promociona para bajar de peso

¿Cuántos son los feriados que quedan en la Argentina hasta fin de año?
Información General

¿Cuántos son los feriados que quedan en la Argentina hasta fin de año?

Adiós, Papa Francisco: todos los detalles del funeral y el entierro
Información General

Adiós, Papa Francisco: todos los detalles del funeral y el entierro

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos
Información General

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos

Aseguran que Rosario es mil veces mejor que Córdoba: debate abierto en las redes
Zoom

Aseguran que Rosario es "mil veces mejor que Córdoba": debate abierto en las redes

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de favoritos
Información General

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de "favoritos"

Ahora cayó una tía de Guille Cantero por integrar una banda narco
Policiales

Ahora cayó una tía de "Guille" Cantero por integrar una banda narco

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo
POLICIALES

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo