Villa Amelia.— Mariano Baldessi, el chico con síndrome de down cuya historia de superación reflejó La Capital en su edición del domingo último, fue invitado especialmente por Felipe Pigna a la presentación en Rosario de su libro “Libertadores de América”, luego que el autor leyera el artículo publicado en este matutino, en el que el muchacho de 36 años refería su preferencia por la obra del historiador.
Desde el área de prensa del escritor se comunicaron con Nélida, la madre de Mariano, para comunicarle formalmente la invitación al acto que se llevará a cabo esta noche, a partir de las 20.30 en las instalaciones del centro cultural Ross, ubicado en Córdoba 1345 de Rosario. En este marco, Pigna quiere conocer al joven y regalarle algunos ejemplares.
“Vecino nacido y criado en Villa Amelia, bachiller nacional, ayudante de clases de derecho de la escuela secundaria 401, lector del historiador Felipe Pigna y fanático del rock, la cumbia y ’la fiesta’. Hijo de Nélida, viuda, que lo tuvo a los 35, que vive para él, desde siempre, estimulándolo, aprendiendo. Hay que dedicarse siempre, hay que estar”. Este pasaje publicado en este matutino bastó para que el historiador se interesara en conocer a Mariano, quien terminó la secundaria a los 18, casi a la misma edad de todos. Lee, escribe, razona y fue bibliotecario en el pueblo.
“Me enloquece la historia. Saber un poco del pasado, me gusta saber para poder cambiar un poco lo que pasa en el país”, dijo. También le agradan la biología, la filosofía y la psicología y lee novelas románticas, argentinas y la revista Gente. Le gustan Coelho, Borges y Sábato. Es down. Pero no es un enfermo. Trabajó mucho para “asumir “ su cuerpo, su cara. Pasó años enteros en foniatras, médicos y psicopedagogos. “Lo mío lo tengo superado. Fui a la escuela, soy periodista de espectáculos, leo, manejo informática”, comentó.
“Soy feliz, fui aceptando vivir en Villa Amelia, con prejuicios y sin ellos”, asegura este hombre en adolescencia permanente y que sin duda el empuje de su madre y de sus allegados lo llevaron a desarrollarse, superarse en un mundo muchas veces hostil.