Chávez tuvo que dar marcha atrás con los cortes de luz en Caracas

Caracas.— El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, decidió el miércoles a medianoche suspender los controversiales cortes de luz en Caracas, al admitir que el plan de racionamiento generó inconvenientes, y pidió la renuncia al ministro de Energía Eléctrica.
15 de enero 2010 · 01:00hs

Caracas.— El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, decidió el miércoles a medianoche suspender los controversiales cortes de luz en Caracas, al admitir que el plan de racionamiento generó inconvenientes, y pidió la renuncia al ministro de Energía Eléctrica.
  Horas antes, el mandatario había defendido a capa y espada los planes de ahorro mediante cortes de luz de cuatro horas cada dos días, tras acusar a los gobiernos que lo precedieron y a la falta de lluvias por la crisis energética. Ante este panorama, la oposición criticó duramente a Chávez por su “improvisación” y su “irresponsabilidad” en el manejo del tema.
  “He ordenado suspender los cortes eléctricos únicamente en Caracas”, dijo el presidente, que habló de “impactos no deseados”. Después aclaró que en el interior del país el plan de racionamiento continuará, porque “marcha de manera correcta”, y dijo que “lo de Caracas se va a limitar y revisar”.
  El presidente afirmó que le solicitó la dimisión al ministro Angel Rodríguez, que había sido designado hace poco para tomar las riendas de la crisis energética. El gobierno dice que la crisis se origina en la dramática baja del embalse del Guri, del que depende el 73% de la energía que motoriza al país. Especialistas, en cambio, aseguran que el problema se debe a años de desinversión en el sector eléctrico.
  Venezuela inició el miércoles un plan de racionamiento de electricidad en medio de una gran confusión entre la población, que en su mayoría no estaba informada ni preparada para enfrentarlo. Establecimientos comerciales, así como colegios y centros médicos quedaron a oscuras de golpe, sin saber cómo seguir funcionando.
  Las autoridades han alertado que se espera que la sequía se mantenga por unos cinco meses y que, de no hacerse el racionamiento, el país podría entrar en un colapso eléctrico desde fines de febrero.

“Insostenible”. El alcalde de Caracas y líder opositor, Antonio Ledezma, dijo que el gobierno revirtió la medida de los cortes por ser “insostenible”, al tiempo que exhortó a las regiones a defender sus derechos, ya que el plan continuará en el interior del país.
  “El gobierno ha tenido que rectificar y rectificar es sabio. Pero no puede estar pensando sólo en Caracas. Esto que hemos padecido los caraqueños en las últimas horas lo han venido padeciendo los ciudadanos de todos los estados de Venezuela”, recalcó.
  A la vez, el portavoz del partido opositor Primero Justicia, Juan Carlos Caldera, calificó de “irresponsable” el manejo de la crisis por parte del gobierno. “Luego que el gobierno suspendió el racionamiento no nos queda duda que estamos gobernados por el ensayo y el error, por un presidente que se parece a Cantinflas, que toma decisiones improvisadas. Nos preguntamos hasta cuándo los venezolanos van a ser gobernados por el autoritarismo y la falta de diálogo”, alegó.
  “El Estado no debe funcionar así. El Estado tiene que funcionar para que todas las instituciones puedan manejarse antes de un racionamiento”, dijo por su parte el gobernador opositor del estado de Miranda, Henrique Capriles, al criticar a Chávez por recurrir a un programa del canal estatal para levantar la medida que había defendido horas antes.

Durante los primeros días incipientes de la campaña, ya se pudieron ver tramos de 27 de Febrero cerca del parque Independencia totalmente lleno de carteles

Multarán a candidatos que pongan carteles en el parque Independencia

Barassi en medio de una escenografía impactante. “Ahora caigo”: para alegrar las tardes en la TV.

Darío Barassi: "La televisión genera una empatía que no tiene otro medio"

“Personas ignorantes”. El profesor de Economía Petrolera de la Universidad Central de Venezuela, Víctor Poleo, opinó que el racionamiento en Caracas es inútil ante las dimensiones del déficit. “Es inútil castigar a la población civil por 200 megavatios, cuando un horno de una siderúrgica consume algo más que eso”, dijo Poleo.
  El experto agregó que en la actualidad existe un déficit nacional de electricidad “de cerca de 3.000 megavatios”, que está muy por encima de la estimación del gobierno que sostiene que el déficit es de 1.700 megavatios.
  Poleo señaló que las acciones del gobierno para enfrentar la crisis revelan “un desconocimiento de lo que son los mercados eléctricos”, e indicó que mientras el sector siga manejado “por personas ignorantes en la materia” se complicarán los problemas de energía. l

Ver comentarios

Las más leídas

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Lo último

Darío Barassi: La televisión genera una empatía que no tiene otro medio

Darío Barassi: "La televisión genera una empatía que no tiene otro medio"

Multarán a candidatos que pongan carteles en el parque Independencia

Multarán a candidatos que pongan carteles en el parque Independencia

Mapa de la violencia institucional: cómo, dónde y quiénes la padecen

Mapa de la violencia institucional: cómo, dónde y quiénes la padecen

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

A Mariano Ríos Artacho le achacan asesorar a un comisario imputado de abuso a quien además le entregó un auto de alta gama secuestrado

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías
Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña
La Ciudad

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña

En suspenso: por ahora, no habrá paro de recolectores de residuos
La Ciudad

En suspenso: por ahora, no habrá paro de recolectores de residuos

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste
POLICIALES

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos
POLICIALES

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos

El Tribunal Electoral ratificó el voto joven en Santa Fe y ahora decide la Corte

Por Walter Palena

Política

El Tribunal Electoral ratificó el voto joven en Santa Fe y ahora decide la Corte

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Un hilo de memes homenajea con humor a la cultura latinoamericana

Un hilo de memes homenajea con humor a la cultura latinoamericana

Ovación
La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección
Ovación

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

Etcheverry histórico: el argentino se metió en los cuartos de Roland Garros

Etcheverry histórico: el argentino se metió en los cuartos de Roland Garros

Así recibieron en el colegio al joven de 17 años que marcó su primer gol en la primera con Unión

Así recibieron en el colegio al joven de 17 años que marcó su primer gol en la primera con Unión

Policiales
La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías
POLICIALES

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

Caso Casco: las defensas afirman que la causa es un relato sin pruebas

Caso Casco: las defensas afirman que la causa es "un relato sin pruebas"

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste

La Ciudad
Multarán a candidatos que pongan carteles en el parque Independencia

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Multarán a candidatos que pongan carteles en el parque Independencia

Mapa de la violencia institucional: cómo, dónde y quiénes la padecen

Mapa de la violencia institucional: cómo, dónde y quiénes la padecen

Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

Un conductor herido tras chocar con una columna en zona oeste

Un conductor herido tras chocar con una columna en zona oeste

Para Educación el reclamo de la Vigil es legítimo pero no pueden hacer otra cosa
LA CIUDAD

Para Educación el reclamo de la Vigil es legítimo pero "no pueden hacer otra cosa"

Un hilo de memes homenajea con humor a la cultura latinoamericana
Zoom

Un hilo de memes homenajea con humor a la cultura latinoamericana

El costo de la canasta básica en Rosario subió 8,8% en mayo
Economía

El costo de la canasta básica en Rosario subió 8,8% en mayo

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

Mica 2023: la cultura santafesina completó unas 500 rondas de negocios

Por Tomás Barrandeguy

Zoom

Mica 2023: la cultura santafesina completó unas 500 rondas de negocios

No ser invisibles: cocineras de barrios populares exigen ser trabajadoras

Por Eugenia Langone

La ciudad

No ser invisibles: cocineras de barrios populares exigen ser "trabajadoras"

Samanta Aguirre no aparece: aportan datos confusos a la investigación

Por Laura Vilche

La Región

Samanta Aguirre no aparece: aportan datos "confusos" a la investigación

Tres días de diálogo internacional entre las humanidades y otras ciencias
La ciudad

Tres días de diálogo internacional entre las humanidades y otras ciencias

Plaza Montenegro: incendiaron un puesto de venta y recarga de tarjetas
LA CIUDAD

Plaza Montenegro: incendiaron un puesto de venta y recarga de tarjetas

Dos expertas en patrimonio vienen a inspeccionar las obras del Monumento

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dos expertas en patrimonio vienen a inspeccionar las obras del Monumento

La Vigil se moviliza para exigirle a la provincia que actualice partidas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La Vigil se moviliza para exigirle a la provincia que actualice partidas

El Quini 6 quedó vacante y el miércoles habrá 640 millones en juego
Información General

El Quini 6 quedó vacante y el miércoles habrá 640 millones en juego

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche
Policiales

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas

Por Delcia Karamoschon

La Región

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas

Cumplido el objetivo en China, Massa se enfoca en el acuerdo con el FMI
Política

Cumplido el objetivo en China, Massa se enfoca en el acuerdo con el FMI