Central: Los esquemas en el equipo de Arroyito que dejaron sus frutos

Todo está listo para que Miguel Angel Russo continúe como entrenador de Rosario Central. Por eso, más allá de que aún falte la firma, el técnico canalla está en condiciones de mensurar un...
23 de mayo 2014 · 01:00hs

Todo está listo para que Miguel Angel Russo continúe como entrenador de Rosario Central. Por eso, más allá de que aún falte la firma, el técnico canalla está en condiciones de mensurar un montón de cuestiones de la temporada que acaba de terminar, para pulir y mejorar de cara al futuro. La forma de jugar que tendrá el equipo en el próximo torneo será una de ellas. Como banco de prueba y análisis está lo ocurrido en los últimos 12 meses, donde el Canalla pasó por varios esquemas diferentes. A la luz de los números, el que contempló la presencia de tres delanteros fue el que mejores dividendos arrojó. Lo que vendrá será tiempo de análisis y reflexión. A partir de eso sí llegará la toma de decisiones para ver de qué manera se intentará jugar y en base a eso salir a la búsqueda de refuerzos, ya teniendo en claro la baja de Jesús Méndez.

A esta altura seguir hablando de números con la frialdad de la rigidez, casi como compartimentos estancos, suena raro. Pero es la forma que todavía se utiliza para diferenciar un sistema de otro. Es más, hay jugadores y posiciones que hacen que la línea entre un sistema y otro sea demasiado fina. Sin ir más lejos, sucedió en el arranque de la temporada, cuando Russo ubicó a Carrizo como una especie de doble cinco adelantado (unos metros por delante de Nery Domínguez), casi cumpliendo más funciones de enganche que de actor principal en el círculo central.

Allí comenzó la historia de este Central, que con el correr del torneo fue mutando, viajando de un sistema a otro. En esa primera apuesta, la búsqueda de resultados fue poco fructífera. Pachi nunca se sintió cómodo, el equipo nunca supo aprovecharlo y el desenlace apareció tras seis fechas: no más Carrizo de enganche.

Un pequeño cambio en cuanto a los intérpretes (ingresó Becker un par de partidos), le dio vida a lo que fue otra mini racha de encuentros mal resueltos y por eso el golpe de timón, en un momento bien marcado y con claras señales por parte del entrenador, quien leyó a la perfección que el equipo no respondía.

Fue el tiempo del sistema "más ambicioso" hasta aquí mostrado. Carrizo volvió a la cancha, pero para cumplir otra función. Fue cuando Diego Lagos se cerró un poco más, al igual que Encina, y que Nery quedó como único volante de contención, para que los tres de arriba tuvieran mayores posibilidades. Y en esto no corren los nombres propios. Todo lo contrario. Porque, por citar sólo un ejemplo, Medina fue quien arrancó como uno de esos tres puntas, pero rápidamente Acuña se terminó haciendo un lugar.

Se trató del mejor momento del Canalla en la temporada. Al menos desde lo resultados. Porque aparecieron los triunfos que le dieron forma a una levantada que se tradujo en números. Jugando de esa manera, Central disputó los últimos 10 cotejos del torneo Inicial en los que obtuvo el 53.33 por ciento de los puntos (4 triunfos, 4 empates y 3 derrotas).
  En aquel tiempo Russo ya mostraba conformidad. Pero de a poco iba pensando su nuevo modelo de equipo. Y tal vez lo haya pensado más desde el lado de la consistencia y el equilibrio. Por eso, finalizado el torneo Inicial se fue en busca de un determinado tipo de jugador. El apuntado fue Jesús Méndez, de quien se sabía, allá por fines de diciembre, que su vuelta a Central estaba muy cerca de concretarse.
  En ese ínterin, en la previa del torneo Final, el DT habló de que en cada partido podía presentarse una formación y un esquema diferentes, “de acuerdo a los niveles”. El tiempo mostró que hubo un accionar prácticamente inclaudicable sobre el esquema base que estar a expensas de esos vaivenes de cada futbolista.
  Lo cierto es que con la llegada de Méndez fue una especie de “barajar y dar de nuevo”. El mendocino aportaba poco para lo que se venía haciendo (Lagos ya había emigrado) y el DT canalla pensó en el tradicional 4-4-2. Otra vez los nombres fueron lo de menos. Porque fue el esquema el que se mantuvo fecha tras fecha.
  Con buenos resultados y otros no tanto. Pero fue a lo que Russo decidió apostar de entrada y a lo que le dio sostén con sus decisiones. Hubo un 49.12 por ciento de eficacia —se incluye el partido ante Tigre, en el Inicial—, con 7 victorias, 7 empates y 5 derrotas.
  Casi que es para la anécdota lo que pasó ante Racing, cuando el DT optó por meter mano y probó nuevamente aquel esquema con enganche que tan pocos resultados le había dado en etapas anteriores. Contra Argentinos Juniors se volvió al 4-4-2 tradicional.
  De cara al futuro habrá varias evaluaciones. Necesarias por cierto. Como mínimo, todas arrojarán la importancia de haber probado con varios esquemas. No es menor que con la conjunción de todos ellos se haya redondeado una buena temporada y alcanzado el objetivo primario varias fechas antes del final, pero el ojo clínico por parte del cuerpo técnico estará en lo que fue la productividad que expuso cada uno de ellos. El que incluyó tres delanteros fue el más provechoso, aunque lo que vendrá, con el armado de un nuevo plantel, se convertirá en una historia diferente.

Ver comentarios

Las más leídas

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Lo último

El dólar blue en Rosario sigue subiendo y se consolida arriba de los $1.300

El dólar blue en Rosario sigue subiendo y se consolida arriba de los $1.300

Bayer fue condenada a pagar u$s 2.100 millones por un caso de cáncer ocasionado por el uso de glifosato

Bayer fue condenada a pagar u$s 2.100 millones por un caso de cáncer ocasionado por el uso de glifosato

Central los espera: cuándo llegan Campaz y Sández tras el paso por sus selecciones

Central los espera: cuándo llegan Campaz y Sández tras el paso por sus selecciones

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad de la víctima

A diez días del hallazgo en los contenedores, Fiscalía precisó a La Capital el estado de la causa. Qué se sabe hasta ahora sobre los restos humanos

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad de la víctima
El dólar blue en Rosario sigue subiendo y se consolida arriba de los $1.300
Economía

El dólar blue en Rosario sigue subiendo y se consolida arriba de los $1.300

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos
Información General

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación
Política

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Bayer fue condenada a pagar u$s 2.100 millones por un caso de cáncer ocasionado por el uso de glifosato
Información General

Bayer fue condenada a pagar u$s 2.100 millones por un caso de cáncer ocasionado por el uso de glifosato

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Por Florencia O’Keeffe

Salud

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado

Ovación
Un exdefensor uruguayo que pasó por el fútbol argentino lucha contra un cáncer
Ovación

Un exdefensor uruguayo que pasó por el fútbol argentino lucha contra un cáncer

Un exdefensor uruguayo que pasó por el fútbol argentino lucha contra un cáncer

Un exdefensor uruguayo que pasó por el fútbol argentino lucha contra un cáncer

Eliminatorias sudamericanas: ¿cuándo y contra quiénes jugará la selección nacional?

Eliminatorias sudamericanas: ¿cuándo y contra quiénes jugará la selección nacional?

Central reveló los números de los últimos dos mercados de pases

Central reveló los números de los últimos dos mercados de pases

Policiales
Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe
Policiales

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad de la víctima

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad de la víctima

Juicio abreviado: condenaron al autor de un crimen en Parque Casas

Juicio abreviado: condenaron al autor de un crimen en Parque Casas

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

La Ciudad
El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia
La Ciudad

El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin definió cuándo evaluarán el próximo aumento

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin definió cuándo evaluarán el próximo aumento

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo

El día que Albert Einstein pasó por Rosario

El día que Albert Einstein pasó por Rosario

El intendente de Río Gallegos confirmó que reinstalarán el monumento a Osvaldo Bayer
Información General

El intendente de Río Gallegos confirmó que reinstalarán el monumento a Osvaldo Bayer

Dónde y cómo extraer dinero en efectivo sin pagar comisión
Información General

Dónde y cómo extraer dinero en efectivo sin pagar comisión

Certificado Único de Discapacidad: los cambios y renovaciones para abril
Información General

Certificado Único de Discapacidad: los cambios y renovaciones para abril

El gobernador Pullaro recibe en Santa Fe a sus pares de la Región Centro

Por Javier Felcaro

Política

El gobernador Pullaro recibe en Santa Fe a sus pares de la Región Centro

Anteojos gratuitos de Pami: cómo solicitarlos en 2025
Información General

Anteojos gratuitos de Pami: cómo solicitarlos en 2025

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde

Los casos de dengue bajaron 97 % en Santa Fe de un verano a otro
La Ciudad

Los casos de dengue bajaron 97 % en Santa Fe de un verano a otro

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle
La Ciudad

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado
La Región

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa
POLICIALES

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco
Policiales

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300

Enzo Fernández la rompió en una noche soñada del seleccionado argentino

Por Rodolfo Parody

Ovación

Enzo Fernández la rompió en una noche soñada del seleccionado argentino

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz
Información General

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder
Información General

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Murió El Turco Julián, el represor que en la dictadura torturaba con esvásticas
Política

Murió "El Turco Julián", el represor que en la dictadura torturaba con esvásticas

El arquero que no llegó a la primera de Newells, pero jugó con Messi y Maradona

Por Luis Castro

Ovación

El arquero que no llegó a la primera de Newell's, pero jugó con Messi y Maradona

Alma auriazul: el curioso homenaje a Central en los nombres de bebas trillizas
La Ciudad

Alma auriazul: el curioso homenaje a Central en los nombres de bebas trillizas

Investigadores de Rosario descifran secretos sobre la regeneración de las plantas
Economía

Investigadores de Rosario descifran secretos sobre la regeneración de las plantas