Ahora emite frases más calmas. Jorge Broun desprende las palabras de manera más
relajada. Su rostro ya no está tan tenso. El armonioso presente de Central modificó la estructura
del plantel canalla. Les cambió el semblante a varios protagonistas. "Sí, por suerte ahora se nos
están dando los resultados", narró de entrada un distendido Fatu. Y mientras proyecta en su mente
el futuro deportivo, lanzó una confesión cargada de esperanza y sustentada en la cotidianeidad. "El
Turco (Zarif) nos comentó el otro día que Tauber (arquero de Chacarita) le había dicho que a este
torneo lo ganan solamente los grupos que están unidos. Y estoy tranquilo porque nosotros vamos por
el buen camino porque tenemos un muy buen grupo. Es excelente, de eso no tengo dudas. Siento que
transitamos por el sendero correcto", describió el uno canalla con orgullo. "Tenemos que ascender
esta temporada, de eso tampoco tengo dudas", agregó a modo de desafío.
—¿Se puede decir que ahora la casa está en orden?
—Sí, por suerte ahora se nos están dando los resultados, que era lo que
antes nos estaba costando. Estas dos victorias nos vinieron muy bien en todo sentido porque nos
reposicionamos y pudimos crecer y más desde lo grupal. Seguimos de menor a mayor, pero con la
diferencia de que venimos consiguiendo buenos resultados, que es lo más importante de todo.
—¿Tomaron la victoria ante Chacarita como el despegue?
—No sé si llamarlo así, pero somos conscientes de que al haber metido dos
triunfos al hilo quedamos muy bien parados. Nos costó llegar hasta acá, pero confío en que a partir
de ahora será todo diferente.
—¿Lo decís porque aprendieron a jugar en la B Nacional?
—No, porque no es cuestión de adaptarse o jugar diferente. Aunque es
cierto que acá todo es muy distinto. De hecho, hicimos buenos partidos y no ganamos todo lo que
tendríamos que haber ganado. Por eso, ahora que sacamos dos buenos resultados todo se resalta
más.
—¿Qué sienten cuando el hincha dice que Central no juega a nada?
—La gente opina con el corazón y hay que respetarla. Central es un grande
y está en una categoría en la que no debería estar y es como que los hinchas sienten que tenemos
que gustar y golear a todos. Pero acá es muy difícil jugar porque la mayoría se cierra atrás. En
ese aspecto hay que estar tranquilo porque el equipo está creciendo. Y se está viendo, estamos
mejor en la tabla. Y eso es lo que vale, hay que ascender como sea.
—¿Convengamos que arrancaron peor de lo imaginado?
—Sí, y no lo discuto. Al contrario, no pensé jamás que empezaríamos así
esta campaña. Nos costó y se sintió. Por suerte ahora estamos mejor. Sentimos que vamos por el
camino correcto. Y eso también es porque el grupo está muy unido. Y al tener buena gente en un
plantel se simplifican las cosas.
—¿Pensás que el partido ante Ferro fue una especie de bisagra? Te lo
pregunto porque Speciale y Belloso fueron a hablarle al plantel tras esa derrota.
—Bisagra fue ante Patronato, no con Ferro, que dicho sea de paso jugamos
mal al igual que ante los tucumanos en el Gigante. Y lo de la charla lo tomamos como algo habitual
y constructivo.
—¿Por qué destacás como partido clave el de Patronato?
—Porque a partir de ahí el grupo se hizo más aguerrido y comprendió que
acá hay que ganar como sea, sin importar tanto si se juega lindo. En Paraná nos cayó la ficha de
que cuando sacás ventaja la tenés que cuidar porque el triunfo está ante todo. Ahí se vio otro
Central, que es este que ahora gana y se muestra más seguro en todas la canchas.
—¿Entonces sentís que ahora tienen la fórmula para lograr el ansiado
ascenso?
—Fórmula no, pero, te insisto, el Turco (Zarif) nos comentó el otro día
que Tauber le había dicho que este torneo lo ganan solamente los grupos que están unidos. Y
nosotros vamos por el buen camino porque tenemos un excelente plantel. Hay buena gente, de eso no
tengo dudas. Y entre todos haremos lo posible para devolver a Central al lugar que merece estar,
que es la primera división del fútbol argentino.