Cayeron orina y sangre desde el techo en la terapia del policlínico Centenario

El sindicato señaló que los fluidos provienen del quirófano y alertó que en el efector hay "serios problemas de infraestructura". Sin embargo, la directora dice que se trató de algo "inesperado".
13 de febrero 2014 · 01:00hs

"Serios problemas de infraestructura afectan las normas de bioseguridad del Centenario". Esa fue la grave denuncia que la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) hizo pública ayer y notificó a la directora del hospital, Isabella Ceola (con copia al ministro de Salud provincial, Mario Drisun) y las autoridades universitarias. Según el gremio médico, desde el sector de quirófanos, que está arriba de la terapia intensiva, caen "fluidos". Concretamente orina, "confirmada por laboratorio", y sangre.

Desde el gremio dicen que los vertidos llegaron a dos camas de la terapia, la 6 y la 7, así como a las habitaciones de los médicos, y que la solución que les ofrecieron "no garantiza nada". Ceola, en cambio, admitió que lo ocurrido, una obstrucción de desagües, fue "un hecho inesperado que no debía pasar", pero aseguró que ya hay obras concretas que le darán solución definitiva y, mientras tanto, un reacomodamiento del sector evitará que se repita el problema.

A Ceola la carta de Amra le pidió la "urgente resolución" del problema, "que pone en riesgo la salud del personal y los pacientes que permanecen en el sector", mientras que la nota elevada al decano de Ciencias Médicas, Miguel Farroni, alertó además sobre los peligros que la situación entraña para "estudiantes y médicos en formación del servicio" (ver aparte).

Según explicó después a LaCapital la secretaria gremial de Amra, Sandra Maiorana, las filtraciones vienen de largo. Todo indica que se trata de fluidos que pasan desde los quirófanos, ubicados en el 2º piso del sector que da por Urquiza, al techo del área que se encuentra abajo, es decir, la Unidad de Terapia Intensiva.

Los hallazgos incluyeron orina, constatada por una prueba bioquímica, y sangre, no confirmada por el laboratorio sino por la aplicación de agua oxigenada sobre el líquido, que reaccionó como se esperaba por tratarse, justamente, de ese fluido: "haciendo espuma", graficó.

Maiorana tildó el hecho de "terrible desde el punto de vista de la bioseguridad". Tanto para los pacientes internados y sus familias, como para el personal que trabaja en el sector, ya que la caída de esos fluidos "los expone a las infecciones que uno se imagine". La repetición del problema obligó incluso a retirar las dos camas que recibieron vertidos, la 6 y la 7.

"Les estaba cayendo en la cabeza algo que ni sabían qué era... ¿Qué habría pasado si la sangre hubiera estado infectada por HIV?", se preguntó.

De acuerdo a la versión de Amra, las autoridades del Centenario convocaron a profesionales de Arquitectura Hospitalaria, que tras revisar lo que ocurría terminaron rehabilitando las camas de terapia que habían sido previamente sacadas. "Pero sin que nadie pudiera asegurarnos que el problema había quedado resuelto", dijo. "Todo indica que algo hicieron. Ni ellos mismos pueden decir que es una solución definitiva, por eso no queremos que vuelva a ocurrir una alteración tan grave en las normas de bioseguridad" en el hospital, aseguró.

Obras en cadena. De hecho, la solución que reclama Amra llegará recién con dos obras de infraestructura que están en marcha, explicó la directora del hospital.

Una, ya adjudicada por 6,5 millones de pesos, es la construcción de una nueva Unidad de Terapia Intensiva (en el mismo sector donde está la actual), cuya primera etapa consistirá justamente en el arreglo de los techos que conectan con la planta siguiente, que es donde están los quirófanos.

Pero esa obra no larga porque antes hay que mudar la terapia —un sector de "camas críticas"— a la sala 14, cedida temporariamente por la Universidad y que antes debe quedar adaptada para recibir el servicio, tareas que arrancaron en diciembre y debían terminar la semana próxima.

"Pero ese traslado va a demorar un mes más porque los proveedores de la gasoterapia y los acondicionadores de aire frío-calor están retrasados en la entrega y la colocación por el precio a que se disparó el cobre", sostuvo Ceola.

Monitoreo. Así, para que empiece la obra definitiva en la Terapia Intensiva antes deberá terminar la otra, que permitirá el uso provisorio del espacio que pertenece a la UNR. Mientras, habrá que seguir "monitoreando" qué ocurre con los desagües de los quirófanos.

La funcionaria aseguró que para evitar nuevos problemas, las seis camas del sector donde se dio el vertido pasarán a otra zona de las cuatro que hay en Terapia. "Y este mismo mes haremos un diagnóstico más profundo de lo que ocurre con las filtraciones", prometió Ceola.

La respuesta de Maiorana fue tajante: "No podemos correr riesgos. Si no se garantizan las normas de bioseguridad, tendrán que cerrar el servicio".

Ver comentarios

Las más leídas

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Lo último

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

El clásico entre Newells y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

El clásico entre Newell's y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

Central Córdoba venció a Muñiz en la última pelota de la tarde y sumó su primer triunfo

Central Córdoba venció a Muñiz en la última pelota de la tarde y sumó su primer triunfo

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Nico tiene 8 años y debía comenzar esta semana su cuarto ciclo de inmunoterapia, pero desde el gobierno nacional no dan respuestas y no puede seguir con el proceso médico
Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Por Gonzalo Santamaría

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos
La Ciudad

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ovación
El clásico entre Newells y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

Por Carlos Durhand

Ovación

El clásico entre Newell's y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

El clásico entre Newells y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

El clásico entre Newell's y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

Central Córdoba venció a Muñiz en la última pelota de la tarde y sumó su primer triunfo

Central Córdoba venció a Muñiz en la última pelota de la tarde y sumó su primer triunfo

Atlético del Rosario, a pesar de ganar, sigue sin encontrar su juego en el torneo de la Urba

Atlético del Rosario, a pesar de ganar, sigue sin encontrar su juego en el torneo de la Urba

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
Llega la muestra de pintura Esencia de mujer al Centre Catalá
La Ciudad

Llega la muestra de pintura "Esencia de mujer" al Centre Catalá

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newells

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newell's