Cataluña dará hoy otro paso hacia su "desconexión" de España

Secesionismo catalán. Por iniciativa independentista, el Parlamento votará una resolución que será el inicio formal de la ruptura jurídica con Madrid. Rajoy la impugnará.
9 de noviembre 2015 · 01:00hs

Cataluña afronta hoy un día clave en el proceso independentista: los partidos secesionistas aprobarán una resolución en el Parlamento catalán para dar inicio formal al proceso "de desconexión jurídica" del resto de España. El documento, que llama a desobedecer la ley española, fue acordado por las dos fuerzas separatistas representadas en la Cámara: la coalición Junts pel Sí del presidente catalán Artur Mas, y el partido anticapitalista CUP. A la vez, más tarde, se intentará consagrar nuevamente como presidente a Artur Mas, quien por ahora no tiene las voluntades suficientes, algo que podría llevar a convocar nuevamente a elecciones anticipadas.

Los 62 diputados de Junts pel Sí y los 10 de la CUP garantizan con su mayoría absoluta la aprobación de la declaración, que será impugnada por el gobierno de Mariano Rajoy ante el Tribunal Constitucional. "Tendremos todas las capacidades para parar cualquier movimiento que pretenda romper la unidad de España . Ningún gobierno del PP y menos el de Mariano Rajoy va a permitir este desafío soberanista", dijo en Valencia el ministro de Justicia, Rafael Catalá.

Procedimiento. El Parlamento catalán fijó para hoy a las 10 horas el pleno en el que se debatirá y aprobará la resolución independentista. Rajoy pedirá previsiblemente mañana un informe al Consejo de Estado, el máximo órgano consultivo de España. Ese mismo día podría reunirse el gabinete de ministros en sesión extraordinaria para dar luz verde a la impugnación ante el Tribunal Constitucional. El Ejecutivo español espera que el alto tribunal suspenda de forma cautelar la resolución, al igual que ocurrió hace un año con la convocatoria de la consulta soberanista impulsada por Artur Mas, que también fue recurrida por Rajoy y suspendida por el Constitucional.

Según el diario El País, el gobierno "tiene todo preparado y estudiado para actuar si se precitaran iniciativas independentistas en Cataluña". Sin embargo, entiende que la resolución que se aprobará hoy en el Parlamento de Cataluña no tiene fuerza ejecutiva, aunque considera que debe recurrirla "porque abre la puerta a una situación que desborda la Constitución e incita a violar el Estado de derecho incumpliendo leyes y sentencias". Posibles actos que se deriven de la resolución serían pasos concretos, como la creación de instituciones propias, mencionadas en la resolución. Estos supuestos requieren proyectos de ley y tramitación parlamentaria que difícilmente pueden completarse antes de que haya un gobierno surgido de las elecciones generales del 20 de diciembre.

La resolución que se aprobará hoy habla de tramitar en 30 días leyes como las de seguridad social y de hacienda pública. Pero, a pesar de esos plazos el gobierno de Mariano Rajoy prevé que no se puedan tomar esas decisiones hasta después de las elecciones generales. Por un lado porque precisan de trabajos y trámites previos antes de llegar al Parlamento de Cataluña, como por ejemplo el informe del Consejo Consultivo catalán.

Sobre la resolución de hoy, aunque la previsión del gobierno es que cualquier actuación de enfrentamiento corresponderá ya al futuro Ejecutivo, sí ha estudiado todas las posibilidades como una aplicación remota y limitada del artículo 155 de la Constitución. Por ejemplo, para asumir competencias de seguridad en Cataluña. Esa medida la adoptaría la Diputación Permanente del Senado.

 

Tramitación forzada. El gobierno español adelantó el viernes que actuará inicialmente contra la presidenta del Parlamento catalán, la independentista Carme Forcadell, quien forzó la tramitación urgente de la declaración secesionista. Forcadell aseguró e que llegará "adonde sea para cumplir el mandato democrático de las urnas", en referencia a las elecciones catalanas del 27 de septiembre. Este punto, sin embargo es muy discutible: el 27 no se logró la mayoría absoluta de los votos en favor de la opción independentista. Sólo por la asignación de bancas, y sumando a los extremistas de CUP, la coalición de Mas logró la mayoría absoluta en el Parlamento. Y aún allí tiene el problema pendiente de lograr un acuerdo para designar el nuevo Ejecutivo (ver aparte). Según una encuesta publicada por el diario "El Periódico de Catalunya", el 51,9 por ciento de los catalanes rechaza que el Parlamento impulse actos de desobediencia. El 46,5 por ciento aboga por la celebración de un referéndum pactado, como el que se celebró en Escocia el pasado año.

La reelección del presidente sigue lejos de definirse

Las gestiones independentistas está condicionadas a que se logre finalmente elegir al nuevo presidente de la Generalitat, algo que se demora por la falta de acuerdo entre las dos formaciones independentistas, Junts pel Sí y CUP. Es que las elecciones regionales adelantadas del pasado 27 de septiembre, a las que Artur Mas presentó como un referendo sobre la independencia, no tuvieron un resultado tan neto como esperaban los independentistas. De ahí la necesidad de contar hoy con los votos de CUP. Este pequeño partido desecha por ahora reelegir a Mas al frente de la “Generalitat”. La situación se mantiene bloqueada, lo que abre dudas sobre la gobernabilidad de Cataluña y crea la perspectiva de que se deba llamar nuevamente a elecciones.
   Hoy por la tarde se celebrará en el Parlamento catalán la primera sesión de investidura de Artur Mas, quien para revalidar su cargo necesita una mayoría absoluta que la CUP no está dispuesta a facilitarle. “Estoy frente a una pared muy dura”, dijo Mas a una compañera de partido ante los micrófonos de la televisión pública española.
   La CUP, que no ve con buenos ojos al conservador Mas, votará hoy en contra de su investidura y podría reclamar otro candidato, según la prensa española. Suenan varios nombres, como el de Raul Romeva, un “ecosocialista” que en septiembre fue cabeza de lista de Junts pel Sí, o Neus Munté, actual vicepresidenta en funciones del gobierno catalán. Si se llegara al 10 de enero y no hubiera presidente, la ley prevé la convocatoria automática de elecciones anticipadas, que se celebrarían en marzo. Desde la CUP aseguraron que no prevén este escenario, que sería muy peligroso para los soberanistas. 

Ver comentarios

Las más leídas

El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newells, tuvo revancha

El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newell's, tuvo revancha

Pensiones por discapacidad: qué hacer si se recibe la citación a una auditoria

Pensiones por discapacidad: qué hacer si se recibe la citación a una auditoria

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Incendio en una residencia estudiantil en barrio Martin: trabajaron los bomberos

Incendio en una residencia estudiantil en barrio Martin: trabajaron los bomberos

Lo último

Un joven de 20 años fue imputado por el crimen de un remisero en Arocena

Un joven de 20 años fue imputado por el crimen de un remisero en Arocena

Fentanilo contaminado: las muertes bajo la lupa ya ascienden a 48 en todo el país

Fentanilo contaminado: las muertes bajo la lupa ya ascienden a 48 en todo el país

Reforma laboral de Milei: cómo es el fondo para que los empleados paguen sus indemnizaciones

Reforma laboral de Milei: cómo es el fondo para que los empleados paguen sus indemnizaciones

Fentanilo contaminado: las muertes bajo la lupa ya ascienden a 48 en todo el país

Las autoridades sanitarias precisaron que 11 de los 19 establecimientos que notificaron casos registraron fallecimientos. Avanza la investigación judicial

Fentanilo contaminado: las muertes bajo la lupa ya ascienden a 48 en todo el país
Comisarías rosarinas sin presos: el vaciamiento termina con cinco traslados coordinados
Policiales

Comisarías rosarinas sin presos: el vaciamiento termina con cinco traslados coordinados

Javkin: El superávit de la Nación está basado en no hacer nada y recaudar a lo loco
Política

Javkin: "El superávit de la Nación está basado en no hacer nada y recaudar a lo loco"

Pullaro y la deuda de la Nación: No puedo aceptar lo que acordó Córdoba, tienen que pagarnos todo
Política

Pullaro y la deuda de la Nación: "No puedo aceptar lo que acordó Córdoba, tienen que pagarnos todo"

Frío extremo: Rosario se ubicó entre las ciudades más heladas del país y le ganó a Ushuaia
La Ciudad

Frío extremo: Rosario se ubicó entre las ciudades más heladas del país y le ganó a Ushuaia

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newells, tuvo revancha

El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newell's, tuvo revancha

Pensiones por discapacidad: qué hacer si se recibe la citación a una auditoria

Pensiones por discapacidad: qué hacer si se recibe la citación a una auditoria

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Incendio en una residencia estudiantil en barrio Martin: trabajaron los bomberos

Incendio en una residencia estudiantil en barrio Martin: trabajaron los bomberos

Disputa por la herencia de Beatriz Sarlo: el portero del edificio donde vivía reclama su departamento

Disputa por la herencia de Beatriz Sarlo: el portero del edificio donde vivía reclama su departamento

Ovación
¿Franco Colapinto, estrella de cine? Una aparición de película que celebran los fans
Ovación

¿Franco Colapinto, estrella de cine? Una aparición de película que celebran los fans

¿Franco Colapinto, estrella de cine? Una aparición de película que celebran los fans

¿Franco Colapinto, estrella de cine? Una aparición de película que celebran los fans

El histórico récord de Messi y la posible ley del ex en el Mundial de Clubes

El histórico récord de Messi y la posible ley del ex en el Mundial de Clubes

Newells bautizó la nueva tribuna con el nombre de Messi: ¿anticipo de lo que se viene?

Newell's bautizó la nueva tribuna con el nombre de Messi: ¿anticipo de lo que se viene?

Policiales
Un joven de 20 años fue imputado por el crimen de un remisero en Arocena
POLICIALES

Un joven de 20 años fue imputado por el crimen de un remisero en Arocena

Comisarías rosarinas sin presos: el vaciamiento termina con cinco traslados coordinados

Comisarías rosarinas sin presos: el vaciamiento termina con cinco traslados coordinados

Asesinato en San Lorenzo: acribillaron a balazos a un joven de 20 años

Asesinato en San Lorenzo: acribillaron a balazos a un joven de 20 años

Otro crimen en zona oeste: un hombre murió al recibir un disparo en la cabeza

Otro crimen en zona oeste: un hombre murió al recibir un disparo en la cabeza

La Ciudad
Fentanilo contaminado: las muertes bajo la lupa ya ascienden a 48 en todo el país
La Ciudad

Fentanilo contaminado: las muertes bajo la lupa ya ascienden a 48 en todo el país

Frío extremo: Rosario se ubicó entre las ciudades más heladas del país y le ganó a Ushuaia

Frío extremo: Rosario se ubicó entre las ciudades más heladas del país y le ganó a Ushuaia

Paro universitario docente este jueves y viernes afecta dictado de clases en la UNR

Paro universitario docente este jueves y viernes afecta dictado de clases en la UNR

Entrenamiento con frío: 5 consejos para hacer actividad física en días bajo cero

Entrenamiento con frío: 5 consejos para hacer actividad física en días bajo cero

Boleto de colectivo en Rosario: apenas tres de cada diez personas pagan la tarifa completa
La Ciudad

Boleto de colectivo en Rosario: apenas tres de cada diez personas pagan la tarifa completa

Newells ya pinta el nombre de Lionel Messi en la nueva tribuna del Coloso
Ovación

Newell's ya pinta el nombre de Lionel Messi en la nueva tribuna del Coloso

Juicio por jurados: cuatro años de prisión para un productor rural por el crimen de un policía
Policiales

Juicio por jurados: cuatro años de prisión para un productor rural por el crimen de un policía

Central enfrentará a Unión por Copa Argentina: sede, día y horario del partido
Ovación

Central enfrentará a Unión por Copa Argentina: sede, día y horario del partido

El dólar oficial rebotó casi $30 en las últimas dos ruedas, mientras subió el blue en Rosario
Economía

El dólar oficial rebotó casi $30 en las últimas dos ruedas, mientras subió el blue en Rosario

Siete condenados a prisión perpetua por un doble crimen en venganza de otro asesinato
POLICIALES

Siete condenados a prisión perpetua por un doble crimen en venganza de otro asesinato

Noche de San Juan: los rituales para atraer nuevos comienzos
Información General

Noche de San Juan: los rituales para atraer nuevos comienzos

Denunciaron al intendente de Carcarañá por quitarle un predio a un club de fútbol
La Región

Denunciaron al intendente de Carcarañá por quitarle un predio a un club de fútbol

Sigue el escándalo entre Lamine Yamal y una influencer 13 años mayor tras las fotos del romance
Zoom

Sigue el escándalo entre Lamine Yamal y una influencer 13 años mayor tras las fotos del romance

Adiós a Cuota Simple: cómo es el nuevo plan de cuotas que incluirá productos importados
Información General

Adiós a Cuota Simple: cómo es el nuevo plan de cuotas que incluirá productos importados

Disputa por la herencia de Beatriz Sarlo: el portero del edificio donde vivía reclama su departamento
Información General

Disputa por la herencia de Beatriz Sarlo: el portero del edificio donde vivía reclama su departamento

Dos heridos y un policía con licencia detenido, el saldo de dos balaceras en Rosario
POLICIALES

Dos heridos y un policía con licencia detenido, el saldo de dos balaceras en Rosario

El rey de las estafas: un prófugo con múltiples identidades cayó en Rosario
Policiales

"El rey de las estafas": un prófugo con múltiples identidades cayó en Rosario

Los precios de los alquileres subieron hasta 5,6% en Rosario durante junio
Economía

Los precios de los alquileres subieron hasta 5,6% en Rosario durante junio

Irán lanza misiles sobre la base militar de EEUU en la capital de Qatar
El Mundo

Irán lanza misiles sobre la base militar de EEUU en la capital de Qatar

Se puede pagar el boleto de colectivo con crédito, débito y QR: cómo funciona
La Ciudad

Se puede pagar el boleto de colectivo con crédito, débito y QR: cómo funciona

Vacantes en el Poder Judicial: La situación es crítica, advierten desde el sindicato
LA CIUDAD

Vacantes en el Poder Judicial: "La situación es crítica", advierten desde el sindicato

Cada vez más cerca: cayó agua nieve en el conurbano bonaerense
Información General

Cada vez más cerca: cayó agua nieve en el conurbano bonaerense

Turismo en Santa Fe: los dos fines de semana largos dejaron $7.600 millones de pesos
la ciudad

Turismo en Santa Fe: los dos fines de semana largos dejaron $7.600 millones de pesos

Cómo está la beba que consumió cloro y fue asistida por la policía
La Ciudad

Cómo está la beba que consumió cloro y fue asistida por la policía