Caso Perassi: apoyo de autoridades para que la causa no se cierre
El intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo y los ministros de Seguridad, Raúl Lamberto y de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis, se reunieron nuevamente con los padres de Paula Perassi —la joven madre que desapareció hace dos años...
2 de octubre 2013 · 01:00hs
El intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo y los ministros de Seguridad, Raúl Lamberto y de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis, se reunieron nuevamente con los padres de Paula Perassi —la joven madre que desapareció hace dos años y nada se sabe de ella— para reiterar su apoyo para que la causa no se cierre y se esclarezca.
Acompañaron a Alberto Perassi y su esposa el presidente del Colegio de Abogados de Rosario, Ignacio Del Vecchio, su vice, Rita Porteiro; el director de Justicia de la zona sur, Alfredo Alberdi; legisladores provinciales y letrados municipales.
"Lamentablemente todos los que estuvimos en la reunión no podemos darle a Alberto Perassi la respuesta que él busca y necesita porque no somos el juez de la causa, aunque sí articular medios para llegar a ella. Desde el lugar en el que estamos tenemos más posibilidades que cualquier otro ciudadano de acceder a ciertos sectores", dijo el secretario de Gobierno, Iván Ludueña.
El municipio se comprometió a facilitar a Perassi y sus abogados lo necesario para la investigación. Además, se fijaron pautas de trabajo en común con los ministros tendientes a que la causa no caduque.
"Creemos que la única forma que tenemos de dar una mano es articular mecanismos con la provincia y trabajar mancomunadamente", consideró Ludueña.
A disposición. "La reunión tuvo por objeto reiterar a la familia nuestra voluntad de ponernos a disposición como la hemos tenido siempre. Nos disculpamos si en algún momento nuestro acercamiento tardío pudo haber causado una sensación dolorosa. Tratamos de ser cautos; no nos aprovechamos de estas cosas para hacer política", dijo Ludueña.
Ludueña recordó que en junio pasado acompañó a Raimundo y a la titular de Desarrollo Social, Verónica Cittadini, a la casa de Perassi, luego de que éste los invitara a una de las marchas. "Lo primero que le dijo al intendente fue lo que siempre sintió él: «Me parece que es un poco tarde para venir», y la explicación fue la de siempre también: «Mire Perassi; somos muy cautos, no queremos hacer de un caso como el suyo una cuestión política. No se cómo puede usted tomar nuestro acercamiento»".
"Desde ese encuentro el apoyo y la colaboración estuvo siempre presente; se realizó una reunión con Perassi y sus abogados en el municipio; se hicieron gestiones a través de uno de los letrados del Ejecutivo local con un ministro de la Corte para ver cómo iba determinado tema; y con el procurador general de la Corte Suprema de Justicia provincial, Jorge Barraguirre, a través del director de Justicia de la Zona Sur para que atendiera a los abogados de Perassi y lo acompañamos en esta oportunidad, aunque no participamos de la reunión porque no se permitió entrar a representantes de entes públicos", detalló el secretario de Gobierno.
"Nosotros comprometimos todas las gestiones posibles para que esto siguiera adelante porque comprendemos que todo lo que se logró hasta ahora fue fruto del esfuerzo de este hombre, porque la Justicia se manejó bastante mal, hubo fallas de diversos sectores que hicieron que el caso no tenga una solución positiva", finalizó Ludueña.