Pagar los impuestos en los bancos dejó casi de ser una opción para los casildenses ante el avance de bocas de cobro habilitadas en locales comerciales, mutuales, vecinales o estaciones de servicios que si bien contribuyeron a descongestionar la gran cantidad de público que se concentraba en las sucursales bancarias representan una preocupación para la comunidad en materia de seguridad.
Es que las largas colas ahora se forman en inmediaciones de los puestos que ofrecen este tipo de servicio y que carecen de vigilancia policial, lo que pone en riesgo la seguridad de vecinos y empleados.
"Venimos acá porque no tenemos otra alternativa pero nos sentimos intranquilos de estar expuestos", coincidieron en señalar varios casildenses consultados por La Capital mientras esperaban afuera de un local para pagar sus obligaciones tributarias.
De las seis sucursales bancarias afincadas en Casilda sólo el Banco de la Nación Argentina mantiene el sistema de cobro de impuestos y servicios para todo público y está sobrecargado, mientras que el Banco de Santa Fe, que hasta hace poco tiempo hacía lo mismo, ahora lo restringe a sus clientes y el resto tiene la opción de pagar en bocas de su servicio de cobranza, lo que generó un fuerte malestar social.
Si bien el Concejo ya había advertido sobre tal problemática a organismos competentes, sin obtener respuestas, ahora vuelve a la carga y pidió a la Superintendencia de Entidades Cambiarias y Financieras del Banco Central que informe si los bancos están obligados o no a cobrar en sus dependencias tributos, contribuciones y aportes sociales, entre otros.
"Así intentamos responder al reclamo de muchos vecinos que se ven perjudicados por no poder pagar sus obligaciones fiscales o servicios en las sucursales bancarias de Casilda, excepto en el Nación aunque hay impuestos provinciales que no cobran, por lo que el contribuyente que no es cliente de Banco de Santa no tiene más opción que ir a uno de sus puestos de cobranza", explicó el presidente del Concejo, Roberto Meli.
El edil remarcó que "muchas personas mayores que solían ir a los bancos a pagar ahora tienen que trasladarse hasta una boca de pago de Banco de Santa Fe Servicios, Rapipago o Pagofácil, entre otras, lo que implica, en la mayoría de los casos, tener que hacer largas colas a la intemperie y sentirse inseguro ante la falta de presencia policial. Es inhumano que la gente deba esperar en la calle para pagar sus tributos y exponerse a ser víctima de delitos".