Casilda: quejas por la merma de fondos de ATN
El secretario de Hacienda de la Municipalidad, Juan Navone, denunció que Casilda recibirá mucho
menos dinero del que habían gestionado en concepto de aportes del tesoro nacional (ATN).
18 de enero 2009 · 01:00hs
Casilda.— El secretario de Hacienda de la Municipalidad, Juan Navone,
denunció que Casilda recibirá mucho menos dinero del que habían gestionado en concepto de aportes
del tesoro nacional (ATN). "La Nación tenía previsto asignarnos 150 mil pesos pero como ahora la
provincia interviene en la distribución de estos fondos no reintegrables sólo vamos a percibir 30
mil pesos, una cifra insignificante", explicó el funcionario.
"Desconozco —dijo– qué administración se verá favorecida con lo que el
gobierno santafesino le recortó a la Municipalidad casildense, pero lo que está claro es que nos
vemos perjudicados". Si bien Navone reconoció que el gobierno de Hermes Binner "ahora tiene
facultad para intervenir en el manejo de los ATN" dijo ignorar "con qué criterio lo hace y si en el
reparto se beneficiaron comunas del Frente Progresista".
El gobierno casildense es de signo justicialista y mantiene buena relación con
la provincia. Sin embargo el reparto de los ATN planificado molestó a las autoridades y Navone lo
hizo público. No obstante aclaró que "no se trata de enfrentarnos con el gobernador, sino advertir
una situación que creemos injusta más cuando esta administración hace bien los deberes y en vez de
ser premiada resulta perjudicada".
"No estamos en contra —insistió Navone– en que la provincia intervenga en
la distribución de los ATN, pero pretendemos que garantice un correcto".
Navone aseguró que "las arcas de la Municipalidad están saneadas y no estamos
desesperados por un ATN, pero exigimos lo que nos corresponde". Insistió en que "si el reparto lo
hubiese definido la Nación, Casilda recibiría 120 mil pesos más de lo que percibirá ahora".
El funcionario respaldó el planteo del jefe comunal de Chabás, Osvaldo Salomón,
quien reclamó a la provincia que absorba el costo de adelantos de coparticipación que otorgó a las
administraciones locales en diciembre.
"Es un planteo lógico ya que si la provincia descuenta los adelantos a los
futuras coparticipaciones van a tener menos recursos y dificultades para afrontar compromisos.
Sería importante que ese pedido, al que adherirán muchas comunas, prospere ya que si se decide que
esos fondos no sean reintegrables estaríamos ante una acción federalista que tendería a proteger la
autonomía de los municipios.
Gustavo Orellano
La Capital