Con la vista puesta en la protección de los niños y jóvenes, el Concejo de Casilda sancionó por unanimidad una ordenanza por la cual insta al Ejecutivo a instalar cámaras de seguridad en inmediaciones de escuelas de todos los niveles y clubes sociales y deportivos de la ciudad.
Con la colocación de los equipos que se sumarán al sistema municipal de monitoreo de videocámaras se apunta en especial a la prevención de delitos pero también para colaborar en el esclarecimiento de hechos policiales como ya ocurrió en casos delictivos en Casilda.
La norma afirma, entre otros fundamentos, que la instalación de los aparatos contribuirá a disminuir los riesgos que suelen correr niños y adolescentes cuando van o salen de sus colegios o de instituciones sociales y deportivas.
Si bien no es habitual se reportaron en inmediaciones de esos ámbitos robos de bicicletas utilizadas habitualmente por los chicos como medio de traslado.
Pero además de esta cuestiones también se apunta a ejercer un mayor control sobre el tránsito vehicular ya que en los horarios de ingreso y salida de los alumnos "se dan —según consigna la ordenanza— un sinnúmero de contravenciones" a las normativas viales vigentes que ameritan, de ser detectados por las cámaras de seguridad, "la aplicación de políticas sancionatorias que corrijan tal inconducta social".
Edificio escolar para adultos. Por otra parte el Concejo aprobó, también por unanimidad, una ordenanza por la cual instruye al gobierno local a disponer la asignación de un lote a favor del Ministerio de Educación de la provincia para ser afectado a la construcción de un futuro edificio para la Escuela de Enseñanza Media para Adultos (Eempa) 1.243 que actualmente funciona en las instalaciones del colegio Carlos Casado.
La medida se suma a un pedido que oportunamente hizo el Concejo para que la provincia responda a la necesidad de construir un edificio propio para la referido Eempa casildense debido a la creciente matrícula de alumnos.
"La asignación de un lote es el primer paso para poder arribar al objetivo final, sabiendo de la larga y difícil gestión de recursos y trabajo propio que habrá por delante", dijo el titular del Concejo y autor de la idea, Roberto Meli.
El presidente del Concejo insistió en que "la matrícula escolar en la escuela siempre ha sido constante y creciente. Además se gradúa anualmente un promedio de más de 80 alumnos". Y resaltó que "quienes tenemos responsabilidades públicas debemos trabajar por gestionar un espacio propio, físico e independiente para que este ente educativo siga creciendo".