Casilda.— La comunidad educativa de la Escuela Agrotécnica Libertador
General San Martín de esta ciudad levantó ayer la toma pacífica del establecimiento y puso fin a la
fuerte movida que había generado para resistir la supuesta designación como director del colegio de
un profesional proveniente de la Facultad de Veterinarias al que le cuestionaba "no contar con
suficientes antecedentes ni trayectoria en escuelas medias" para ejercer tal función.
El conflicto quedó superado luego de que el rector de la Universidad Nacional de
Rosario, (UNR), Darío Maiorana, anunciara su decisión de nombrar como futuro titular de la
Agrotécnica a un hombre fuertemente ligado a la institución.
Se trata del docente e ingeniero agrónomo Sergio Ascolani, quien trabaja en la
escuela desde hace 20 años y actualmente se desempeña como coordinador general de actividades
prácticas. Si bien aún no fue precisada la fecha sería puesto en funciones en los próximos días
para suceder a actual director Miguel Cane, quien dejará el cargo porque se jubila.
Maiorana estuvo ayer en el establecimiento educativo y logró destrabar la
compleja situación al ser aceptada su propuesta.
Respaldo. Es que Ascolani goza del respaldo de la comunidad educativa a
diferencia de lo que ocurría con Carlos Pagni, de quien se creía que ya había sido designado
director, lo cual el rector de la UNR desmintió anteayer en una nota publicada en LaCapital.
No obstante volvió a reconocer que era el "candidato más firme" que tenía en sus
planes para ocupar la dirección. En ese contexto desautorizó a quienes lo fustigaron con planteos
que "pusieron en duda su capacidad o mellaron su honorabilidad", al tiempo que insistió en que
Pagni le merece "el más absoluto respeto institucional, personal y académico".
Asimismo reveló que "ayer (por el martes) me reuní con él y raíz de toda esta
situación decidió declinar ser candidato a la dirección del colegio, lo cual (es un gesto) que
enaltece aún más a su persona de bien".
Tras aclarar que vino a Casilda "para terminar con una cuestión que era
compleja" e insistir que durante el conflicto "hubo especulaciones y malos entendidos", el rector
rescató haber asumido la responsabilidad de resolver el tema.
Sobre las razones que lo motivaron a designar a Ascolani al frente del colegio,
Maiorana explicó que "surge por varias cuestiones y no necesariamente porque haya integrado la
lista de postulantes (surgida del seno Agrotécnica) para ocupar el cargo. Cane me lo indicó como
una de las personas más aptas para ejercer la función; tiene trayectoria y además es ingeniero
agrónomo, con lo cual estamos reivindicando los títulos de grado".
Conducta. A los motivos esgrimidos el rector le sumó su conducta institucional:
"En el marco del conflicto se mantuvo al margen de las mezquindades humanas y políticas". En ese
sentido sostuvo que "una de las condiciones que debe tener un director o alguien que tiene
responsabilidad institucional es alentar soluciones para superar los conflictos, mantenerse
tranquilo y no tener posturas de las que después no hay retorno".
Al ser consultado sobre el perfil que pretende de la Escuela Agrotécnica,
Maiorana dijo que aspira a "que se profundice lo que tiene que ver con las cuestiones educativas y
las relaciones con la ciudad la región. Que nuestros estudiantes se formen no sólo en lo académico
y en lo técnico en forma sólida, sino que tengan un sentido social".
Por su parte, Ascolani admitió que "no será fácil reemplazar a Cane porque hizo
mucho por el colegio, pero con pasos cortos y progresivos seguiremos avanzando".
Nuevo diseño curricular. Además adelantó que prevé introducir algunos cambios y,
en ese marco, destacó: "Tenemos un nuevo diseño curricular para el año próximo", además de
comprometerse a afianzar las relaciones con la Facultad de Veterinarias que —dijo— "se
resintieron en el último período".
La Agrotécnica y Veterinarias comparten el amplio predio que la UNR posee en
Casilda, aunque desde hace tiempo pareciera ser que las diferencias de criterio no ayudan a
consolidar sus vínculos, algo que debiera cambiar no sólo por el bien de las dos instituciones sino
porque lo que ambas significan para la comunidad casildense en distintos aspectos.