Casi el 10 por ciento de los enganchados a la luz en Rosario puede pagar el servicio

Cerca del 10 por ciento de los hogares que están enganchados de la luz en Rosario puede pagar por el servicio. Se trata de familias en buena situación económica que, sin embargo, eligen gambetear a la Empresa Provincial de la Energía (EPE) hasta que son detectados en el marco de los controles por fraude y deben enfrentar demandas penales.
7 de agosto 2009 · 01:00hs

Cerca del 10 por ciento de los hogares que están enganchados de la luz en Rosario puede pagar por el servicio. Se trata de familias en buena situación económica que, sin embargo, eligen gambetear a la Empresa Provincial de la Energía (EPE) hasta que son detectados en el marco de los controles por fraude y deben enfrentar demandas penales.

Los datos fueron aportados por la EPE y en cifras crudas reflejan que en esta ciudad hay cerca de 80 mil hogares enganchados y 6 mil de ellos son familias que tienen capacidad económica para pagar el servicio.

Con Guterres. Previo a la cumbre con Biden, Fernández se reunió con el secretario general de la ONU.

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas

De Mendiguren estimó que la caída de exportaciones puede llegar a ser menos de u$s 15 mil millones.

De Mendiguren: "La decisión es rescatar al sector productivo"

A nivel provincial, el total de los enganchados es de 130 mil, 10 mil de los cuales tienen capacidad de pago, el resto son familias con escasos recursos económicos en situación de exclusión social.

A los evasores de buena capacidad económica se los denuncia penalmente. Para los llamados "casos sociales" hay otro tipo de soluciones que, aunque bien estructuradas, no son fáciles de llevar a la práctica porque requieren de una urbanización mínima.

Inclusión. Según se destacó desde la EPE, enfrentar a las conexiones clandestinas de quienes no pueden pagar la luz requiere de políticas cuyas premisas sean la inclusión dentro del régimen formal. En la práctica, esto se lleva a cabo con dos tipos de tarifas: sociales y para indigentes. En ambos casos, la implementación está condicionada a la factibilidad de un tendido eléctrico formal y seguro que incluya un pilar para bajar los cables y colocar un contador.

"Esto trae como beneficio un suministro seguro desde el punto de vista eléctrico y una identificación de quien habita el lugar, con lo que se consigue un sentido de arraigo", aseguraron desde la empresa. Las tarifas sociales tienen un costo de 33 pesos y 400 kilovatios disponibles, mientras que para los indigentes hay tarifa plana por 27 pesos, en ambos casos los pagos son mensuales.

"Ya existen unos 51 mil clientes con tarifas sociales, mientras que 2.500 pagan como indigentes", confirmó la EPE y aseguró que el objetivo de estas medidas es "participar en forma activa en la normalización y salida de la informalidad de todos aquellos que, por razones mínimas de habitabilidad, deben consumir energía eléctrica".

Un 60 por ciento de las tarifas sociales del territorio provincial corresponde a Rosario, y el resto a la ciudad de Santa Fe.

Para la EPE, las cifras de enganchados hay que analizarlas en relación al millón cien mil clientes que forma el universo de prestaciones. En ese marco, las irregularidades representan un 12 por ciento.

Soluciones. Las tarifas sociales y para indigentes están al alcance de quienes viven en asentamientos informales siempre y cuando existan mínimas condiciones de urbanización que garanticen a la EPE poder realizar un cableado seguro. Llevarlo a la práctica requiere algo más que la acción de la empresa proveedora del servicio. En este punto confluyen los proyectos municipales para modificar las estructuras geográficas y habitacionales de los asentamientos.

"A pesar de que parezca que estas tarifas no están muy difundidas, todas las organizaciones no gubernamentales que trabajan en los barrios periféricos las conocen y realizan gestiones para implementarlas", explicaron los portavoces de la EPE a LaCapital.

Para la empresa proveedora del servicio eléctrico en la provincia, es necesario dejar en claro que no se puede pasar a la categoría de clientes en el marco de la informalidad, porque más allá de las cuestiones legales, técnicamente se plantean situaciones riesgosas. ¿Cómo llegar hasta una vivienda con cables seguros en medio de marañas de conexiones que no resisten formalmente el paso de la energía? La pregunta es justamente el cuello de botella para hacer frente a una situación que articula la exclusión social con las condiciones mínimas de habitabilidad como la provisión de energía domiciliaria.

 

Ver comentarios

Las más de leídas

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal

Lo último

Quiénes son los diputados de Santa Fe que faltaron y no votaron la creación de juzgados federales en Rosario

Quiénes son los diputados de Santa Fe que faltaron y no votaron la creación de juzgados federales en Rosario

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos

Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea

Al hombre, de nacionalidad boliviana, se le atribuye ser el encargado de la distribución -incluso aérea- de cocaína, que era arrojada en campos de distintas regiones argentinas.

Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea
Malcorra: Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Malcorra: "Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar"

Política

Quiénes son los diputados de Santa Fe que faltaron y no votaron la creación de juzgados federales en Rosario

Marzo se despide con tormentas y abril comienza con el clima templado del otoño
La Ciudad

Marzo se despide con tormentas y abril comienza con el clima templado del otoño

Gerardo Martino comenzó a negociar con Riquelme para concretar su llegada a Boca
OVACIÓN

Gerardo Martino comenzó a negociar con Riquelme para concretar su llegada a Boca

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil
Escenario

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Ovación
Es oficial: Fifa retiró a Indonesia como sede del Mundial Sub 20 y Argentina tiene muchas chances
Ovación

Es oficial: Fifa retiró a Indonesia como sede del Mundial Sub 20 y Argentina tiene muchas chances

Es oficial: Fifa retiró a Indonesia como sede del Mundial Sub 20 y Argentina tiene muchas chances

Es oficial: Fifa retiró a Indonesia como sede del Mundial Sub 20 y Argentina tiene muchas chances

El emotivo posteo de Lionel Messi: ¡Que esta locura no se termine nunca!

El emotivo posteo de Lionel Messi: "¡Que esta locura no se termine nunca!"

Lionel Scaloni: La idea es que nadie del equipo se relaje en la selección

Lionel Scaloni: "La idea es que nadie del equipo se relaje en la selección"

Policiales
Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea
Policiales

Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del  Club Unión Argentina

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

El miércoles arrancó muy húmedo y con pronósticos de tormentas

El miércoles arrancó muy húmedo y con pronósticos de tormentas

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

La Ciudad
Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos
LA CIUDAD

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos

Marzo se despide con tormentas y abril comienza con el clima templado del otoño

Marzo se despide con tormentas y abril comienza con el clima templado del otoño

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de hijas y las nietes en un documental

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de "hijas y las nietes" en un documental

En vivo: Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete
Política

En vivo: Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

Piden más fibra óptica para mejorar el monitoreo de seguridad en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Piden más fibra óptica para mejorar el monitoreo de seguridad en Rosario

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero
Policiales

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres
Policiales

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Roldán activó protocolos sanitarios tras cinco casos sospechosos de dengue

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán activó protocolos sanitarios tras cinco casos sospechosos de dengue

Puerto San Martín hará la Caminata Azul en el Día del Autismo
La Región

Puerto San Martín hará la Caminata Azul en el Día del Autismo

Dejaron sin astas  al Venadito, el  símbolo de Venado Tuerto
La Región

Dejaron sin astas al Venadito, el símbolo de Venado Tuerto

Paula Perassi: comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo
La región

Paula Perassi: comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo

Perotti criticó el centralismo porteño y abogó por un país más federal
Politica

Perotti criticó el centralismo porteño y abogó por un país más federal

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas
Política

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas

El frente de frentes muestra músculo político con reuniones en Rosario y Vera
Política

El frente de frentes muestra músculo político con reuniones en Rosario y Vera

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI
Economía

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI

El dólar blue se tensó y el Banco Central volvió a vender
Economía

El dólar blue se tensó y el Banco Central volvió a vender

De Mendiguren: La decisión es rescatar al sector productivo
Economía

De Mendiguren: "La decisión es rescatar al sector productivo"

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos
Información General

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

El Pentágono cree que en 2017 una nave extraterrestre visitó el sistema solar
Información General

El Pentágono cree que en 2017 una nave extraterrestre visitó el sistema solar

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista
El Mundo

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista

Piden el procesamiento de Fabián Gianola por el abuso sexual a una actriz
Información General

Piden el procesamiento de Fabián Gianola por el abuso sexual a una actriz