Un proyecto presentado por la concejala radical Daniela León establece una reducción en el funcionamiento de los carriles exclusivos, con el reemplazo del actual horario de 7 a 21 por el de 8 a 17.30. Además, impulsa el estacionamiento medido arriba de las sendas especiales fuera de ese lapso. Y va por la creación de dársenas para carga y descarga de mercadería en los comercios. Otras iniciativas oficializadas en el Palacio Vasallo plantean que los sábados se permita aparcar vehículos sobre los corredores destinados a colectivos y taxis. Para los comerciantes del centro de la ciudad, que acudieron a la comisión de Obras Públicas del cuerpo, estas nuevas propuestas "pueden significar un punto de encuentro".
Durante la reunión de la comisión del martes pasado se intercambiaron ideas respecto de modificar la norma que rige desde el 13 de febrero pasado e involucra a los corredores de Laprida, Maipú (entre Pellegrini y Santa Fe) y San Lorenzo hasta bulevar Oroño.
Las voces de los empresarios giraron en torno a un pedido de suspensión de la segunda etapa de los carriles, que se extenderían hasta Avellaneda. Pero otros buscaron un punto de coincidencia en una reducción horaria y en la reinstalación de los boxes para el estacionamiento medido en algunos sectores.
León, titular del bloque UCR, presentó un proyecto que modifica varios artículos de la ordenanza que regula el funcionamiento de los carriles exclusivos. La iniciativa prohibe la circulación de vehículos ajenos al transporte de pasajeros entre las 8 y las 17.30, de lunes a viernes. Y plantea el estacionamiento medido sobre los senderos al termino de esa restricción horaria.
A su vez, propone la creación de dársenas exclusivas de estacionamiento para carga y descarga en los comercios, a razón de uno por cuadra, y establece el otorgamiento de credenciales a los negocios.
"Los comerciantes dicen que tienen problemas de inseguridad por fuera del horario bancario y que la calle queda desierta. Por eso se plantea una discriminación horaria, según cada arteria, y recuperar el estacionamiento medido para que haya una rotación de vehículos", explicó León, quien recordó que ya se aprobó un proyecto de su autoría respecto de la realización de rampas sobre los carriles para el descenso de taxis y remises de personas con movilidad reducida.
Día clave. El concejal del Partido del Progreso Social (PPS) Héctor Cavallero anticipó que la Secretaría de Servicios Públicos municipal convocará mañana, a las 10, a una reunión con los comerciantes y ediles en el Ente del Transporte de Rosario (ETR).
El ex intendente es uno de los impulsores de otra modificación que establece el libre estacionamiento sobre los carriles los sábados. "Dimos un paso importante con la idea de combinar el interés general con algunos intereses sectoriales", destacó Cavallero.
El edil recordó que esta semana llegó el informe del Ejecutivo al Concejo en relación al debut de los carriles exclusivos, que la Intendencia calificó como positivo.
Para Fabio Acosta, representante de la Federación de Centros Comerciales Fabio, la labor legislativa "se plantea como un punto intermedio" entre el rechazo de los dueños de negocios y la posición del municipio. Y resaltó como un avance positivo poder estacionar los sábados.
"Somos conscientes de que el tránsito es un caos y que podemos consensuar algo que no perjudique el comercio y mejore el transporte", indicó Acosta.
Aunque las quejas de la delegación de comerciantes en el Concejo no se hicieron esperar.
"Los negocios más chicos van a terminar desapareciendo", advirtieron al momento de contradecir datos sobre la actividad comercial que maneja la Municipalidad.
En Anabel, una confitería con salón de fiestas ubicada en Santa Fe entre Balcarce y Oroño, Ana Antonini cuestionó: "No les puedo decir a las novias que se casen más tarde porque es imposible estacionar, o que caminen".
A su vez, Gabriela Sid, a cargo de un negocio de decoración emplazado en Laprida al 1100, notó una baja en la clientela. Además, hizo hincapié en que "el tránsito sigue siendo un desastre".