El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, concurrirá hoy a la Cámara baja para brindar detalles del rumbo de la gestión y responder preguntas, en el marco de una sesión informativa, que marcará formalmente el inicio de la actividad en Diputados.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, concurrirá hoy a la Cámara baja para brindar detalles del rumbo de la gestión y responder preguntas, en el marco de una sesión informativa, que marcará formalmente el inicio de la actividad en Diputados.
La visita del jefe de ministros está prevista para las 11 en el recinto y se calcula un mínimo de 13 horas de exposición. Días atrás, los jefes de bloque, en reunión de labor parlamentaria, acordaron un cronograma de tiempo para organizar la jornada, teniendo en cuenta que el mes pasado en el Senado —un cuerpo mucho más reducido que Diputados— la sesión se extendió por unas diez horas.
A través de ese acuerdo se repartieron equitativamente los minutos para hacer preguntas y se estimó que Capitanich dará una introducción de unos 45 minutos. Sin embargo, ese cronograma no incluye repreguntas al jefe de Gabinete, condición que pidieron formalmente ante el presidente de la Cámara, Julián Domínguez, las bancadas de la UCR, el PRO, el FAP, la Coalición Cívica y la Unidad Popular.
El presidente de Diputados no dará lugar al pedido, sin perjuicio de que hoy el jefe de Gabinete acepte directamente en el recinto el requerimiento opositor y conteste repreguntas. Los bloques antikirchneristas solicitaron que se "reconsidere la posibilidad que durante los veinte minutos (de que dispone Capitanich para responder las consultas de cada bloque), un miembro designado por el espacio al que se le responde pueda hacer uso de la palabra para solicitar aclaraciones o ampliaciones sobre la respuesta que está siendo brindada en ese momento".
Será la segunda vez que Capitanich concurra al Congreso a cumplir con el mandato constitucional desde que asumió como jefe de Gabinete a fines del año pasado, luego de su exposición en el Senado durante los primeros días de marzo.
Durante la sesión, el Frente para la Victoria tendrá 45 minutos para preguntar.