Capitanich dio su primer informe en el Senado y se cruzó con radicales

El funcionario repasó temas como el reclamo salarial docente, el narcotráfico, el borrador del nuevo Código Penal y la política económica.
13 de marzo 2014 · 01:00hs

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, presentó ayer su primer informe de gestión en la Cámara de Senadores, donde repasó temas como el reclamo salarial docente, el narcotráfico, el proyecto del nuevo Código Penal, las políticas económica y energética y protagonizó duros cruces con representantes del radicalismo.

En su exposición, que comenzó a las 14.42 y concluyó ya entrada la noche, resaltó la inversión en educación y reclamó "garantizar que la protesta no sea a costa de los alumnos", planteó que proyectos como el de reforma del Código Penal se debatirán en el Congreso antes de diciembre 2015, y afirmó que el modelo macroeconómico del gobierno propició la "estabilidad" en el tipo de cambio y la política monetaria, entre otras cuestiones.

La expansión del comercio bilateral obliga a formular una estrategia productiva de largo plazo

El saldo del viaje: el impacto del "salvavidas" chino en la industria local

Reanimados. Massa analizó con su equipo la agenda que se viene tras la gira por China.

El Banco Central vuelve a vivir al día tras el fin del Dólar Soja

El jefe de ministros también protagonizó momentos de tensión cuando se cruzó con la senadora radical Laura Montero y la acusó de ser "la perfecta representante del neoliberalismo", y más tarde mantuvo un contrapunto con el titular de la UCR, Ernesto Sanz, quien lo apuró al preguntarle si "la devaluación fue una decisión política o presión de grupos económicos".

El funcionario detalló algunas de las gestiones del gobierno en distintas áreas y, al referirse a la inversión en educación, cuestionó los paros docentes y reclamó que "cada reclamo o protesta no sea a costa de cada uno de los alumnos".

"Hemos tenido un mejoramiento en infraestructura, asignación de libros, tecnología y recursos, pero tenemos los problemas derivados de la conflictividad salarial que anualmente se repiten", lamentó.

"Expectativa" de reforma. Por otra parte, planteó que el gobierno tiene "expectativa" de que el Congreso debata "de aquí al 10 de diciembre de 2015" reformas "de carácter judicial de orden estructural" como las reformas a los códigos Civil y Penal.

"Pensar que es posible que, de aquí al 10 de diciembre de 2015, este honorable Congreso de la Nación pueda participar de un debate profundo que implique reformas de carácter judicial de orden estructural que involucren Código Civil y Comercial, Código Penal, Código de Procedimiento Penal, ley orgánica de sistema federal y contencioso administrativo realmente me parece que forma parte de una expectativa", manifestó.

Al referirse a la política económica, resaltó que el modelo macroeconómico del gobierno propició la "estabilidad" en el tipo de cambio y la política monetaria.

"El diseño de la política macroeconómica permitió en los últimos meses que se haya generado un modelo que permitió propiciar la estabilidad del tipo de cambio y la política monetaria", aseguró.

El ministro coordinador también remarcó que se registró un "extraordinario salto de productividad", y citó como ejemplo la evolución de los sectores lácteo y agropecuario.

Agenda económica. Capitanich remarcó además que el Ejecutivo nacional diseñó una "agenda económica de carácter internacional" en alusión a la reestructuración de la deuda y el acuerdo con Repsol, entre otros, y admitió que fue un "esfuerzo significativo".

"Ha sido un esfuerzo significativo generar las condiciones de negociación defendiendo los intereses nacionales y no aceptando imposiciones ni recetas" que condicionen la política económica, expresó.

Luego sostuvo que aún queda "pendiente" de resolución la deuda con el Club de París y la negociación con los bonistas que no entraron al canje de deuda.

Capitanich subrayó que "el autoabastecimiento energético" es uno de los grandes desafíos de Argentina, que permitirá "ensanchar" las reservas monetarias.

Admitió además que "es absolutamente imposible" la eliminación total de subsidios, pero ratificó el objetivo del gobierno reducir esos beneficios que actualmente representan entre 4 y 5 puntos del PBI.

Durante su exposición, apuntó contra "las usinas perfectamente articuladas del neoliberalismo que cuestionan la política económica del gobierno" y reclamó a la oposición "no" discutir a través de los "periodistas" (ver aparte).

Cuestión compleja. Al ser consultado sobre el narcotráfico, advirtió que se trata de "una cuestión compleja" que "no ha podido ser resuelta por la principal potencia del mundo" en alusión a Estados Unidos, y descartó que el gobierno promueva una ley de derribo de aeronaves sospechadas de pertenecer a traficantes.

En medio de las preguntas de los senadores, Capitanich mantuvo un fuerte cruce con la radical Montero, a quien criticó y le recordó su paso por el "oficialismo" cuando Julio Cobos era el vicepresidente de Cristina Fernández.

Otro de los momentos difíciles que pasó el jefe de ministros fue cuando Sanz le pidió que explique si la devaluación respondía a "una presión de grupos económicos".

Capitanich evitó responder directamente esa inquietud y, luego de varios entredichos, el líder radical cuestionó los "titubeos" del funcionario.

Ver comentarios

Las más leídas

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Lo último

El saldo del viaje: el impacto del salvavidas chino en la industria local

El saldo del viaje: el impacto del "salvavidas" chino en la industria local

El Banco Central vuelve a vivir al día tras el fin del Dólar Soja

El Banco Central vuelve a vivir al día tras el fin del Dólar Soja

Balance positivo de la gira por el gigante asiático

Balance positivo de la gira por el gigante asiático

Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

Es la cuadra donde hace años está cerrado el ex sanatorio Rawson y en cuyo entorno se planea levantar un edificio de 52 metros de alto

Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

Por Lucas Ameriso

Multarán a candidatos que pongan carteles en el parque Independencia

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Multarán a candidatos que pongan carteles en el parque Independencia

El costo de la canasta básica en Rosario subió 8,8% en mayo
Economía

El costo de la canasta básica en Rosario subió 8,8% en mayo

La lepra quiere sacar boleto directo a los octavos de la Sudamericana

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

La lepra quiere sacar boleto directo a los octavos de la Sudamericana

Etcheverry histórico: el argentino se metió en los cuartos de Roland Garros
Ovación

Etcheverry histórico: el argentino se metió en los cuartos de Roland Garros

Mapa de la violencia institucional: cómo, dónde y quiénes la padecen

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Mapa de la violencia institucional: cómo, dónde y quiénes la padecen

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Un hilo de memes homenajea con humor a la cultura latinoamericana

Un hilo de memes homenajea con humor a la cultura latinoamericana

Ovación
La lepra quiere sacar boleto directo a los octavos de la Sudamericana

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

La lepra quiere sacar boleto directo a los octavos de la Sudamericana

La lepra quiere sacar boleto directo a los octavos de la Sudamericana

La lepra quiere sacar boleto directo a los octavos de la Sudamericana

Central: Russo esperará para delinear qué equipo pondrá

Central: Russo esperará para delinear qué equipo pondrá

Newells logró cambiar el chip en el exterior

Newell's logró cambiar el chip en el exterior

Policiales
La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías
POLICIALES

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

Caso Casco: las defensas afirman que la causa es un relato sin pruebas

Caso Casco: las defensas afirman que la causa es "un relato sin pruebas"

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste

La Ciudad
Un conductor herido tras chocar con una columna en zona oeste
La Ciudad

Un conductor herido tras chocar con una columna en zona oeste

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña

En suspenso: por ahora, no habrá paro de recolectores de residuos

En suspenso: por ahora, no habrá paro de recolectores de residuos

Barrio Ludueña: buscan a dos vecinos que fueron vistos por última vez el jueves

Barrio Ludueña: buscan a dos vecinos que fueron vistos por última vez el jueves

Un conductor herido tras chocar con una columna en zona oeste
La Ciudad

Un conductor herido tras chocar con una columna en zona oeste

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste
POLICIALES

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste

El Banco Central vuelve a vivir al día tras el fin del Dólar Soja
Economía

El Banco Central vuelve a vivir al día tras el fin del Dólar Soja

El saldo del viaje: el impacto del salvavidas chino en la industria local

Por Facundo Budassi

Economía

El saldo del viaje: el impacto del "salvavidas" chino en la industria local

La Afip impulsa millonarios embargos contra los dueños de tabacaleras santafesinas
Información General

La Afip impulsa millonarios embargos contra los dueños de tabacaleras santafesinas

Un argentino cayó por un acantilado en Tenerife y está grave
Información General

Un argentino cayó por un acantilado en Tenerife y está grave

Villa, condenado por violencia de género, también ira a juicio por abuso
Información General

Villa, condenado por violencia de género, también ira a juicio por abuso

Murió un agente del FBI que espió durante décadas para la Unión Soviética
El Mundo

Murió un agente del FBI que espió durante décadas para la Unión Soviética

Un avión perdido sobre Washington puso en alerta a la defensa aérea
El Mundo

Un avión perdido sobre Washington puso en alerta a la defensa aérea

Morales le apuntó a Bullrich y dijo que JxC está en picada por culpa de la interna
Política

Morales le apuntó a Bullrich y dijo que JxC está "en picada por culpa de la interna"

Paseaba a sus perros, fue atacado a balazos desde una moto y está grave
Policiales

Paseaba a sus perros, fue atacado a balazos desde una moto y está grave

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte
Ciudad

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado
La Ciudad

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Samanta Aguirre no aparece: aportan datos confusos a la investigación

Por Laura Vilche

La Región

Samanta Aguirre no aparece: aportan datos "confusos" a la investigación

Fuerte caída de Bitcoin tras el anuncio de una demanda contra Binance
Economía

Fuerte caída de Bitcoin tras el anuncio de una demanda contra Binance