"Cantar al amor es ideológico", afirma Ismael Serrano

El músico español dijo que, más allá del mensaje social, el reto es darle vuelo poético a sus temas. Hoy presenta “La llamada” en teatro El Círculo.
19 de septiembre 2015 · 01:00hs

Ismael Serrano tira frases que parecen sacadas de un libro de citas. Pero claro, lejos está de esos aforismos edulcorados, lo suyo está en la metáfora, en el mensaje social. Y aquí, en este nuevo disco “La llamada”, le suma a su palabra la intención de convocar voluntades, y lo hace desde el ritmo, y también desde la celebración. “El presente es un regalo, por eso tiene ese nombre”, dijo el músico español que hoy, a las 21.30, se presenta con su grupo en el teatro El Círculo (Laprida y Mendoza).

   Serrano desmenuza las principales canciones de “La llamada” en diálogo con Escenario. Y al hablar de ellas evocará a sus referentes, contará cómo es llegar a los 40 años, dirá lo poco que sabe de la vida, a la que considera como un eterno interrogante. Y ayudará a entender, fiel a su metáfora, que si el presente es un regalo, sus nuevas canciones vienen con moño y todo.

Jon Hamm destacó el aspecto humorístico que distingue a “Fargo” y que ofrece “momentos absurdos en medio de la oscuridad”.

Regresa "Fargo", un clásico del cine que saltó al streaming

Los titulares de licencias de taxis sostienen que solo el 10% de los viajes que se realizan en Rosario se hacen por tarjeta, transferencia o la aplicación Movi Taxi

Polémica: los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

   —¿Considerás que “La llamada” es el disco con más vuelo musical de tu carrera?

   —Sí, creo que sí, es una vuelta de tuerca a lo que venía haciendo, es un disco que desde sus orígenes está hecho de manera diferente. Por lo general, a la hora de enfrentarme a las canciones, yo parto de la melodía y la armonía, y ahora quería partir más del ritmo. Pero compuse desde el ritmo acudiendo a la tradición latinoamericana, de la música sobre todo, porque hay alguna guiños al folk irlandés y demás, pero fundamentalmente a la música de este lado del océano, y en ese sentido es un disco con una contundencia y profundidad mayor, y esto hace que sea un disco más rotundo.

   —¿A qué te referís cuando hablás de ritmo con tradición latinoamericana?

   —Simplemente que quería componer desde el ritmo y acudí a la tradición que siento más cercana, como parte de mi patrimonio. Y por otro lado que es probablemente la más rica rítmicamente, porque confluyen los ritmos de España, del otro lado del océano, los anglosajones, los africanos, de los pueblos originarios, que dan lugar a la bachata, al candombe, al son, esa mezcla tan plural. Y acudí a eso para darle la contundencia necesaria al mensaje.

   —¿Por qué surge “La llamada”?

   —Porque creo que en España estamos viviendo un momento de cierta urgencia, donde es necesario hacer una llamada para generar espacios de encuentro para alcanzar las complicidades y las fuerzas necesarias para cambiar las cosas. Creo que todas las canciones de este disco tienen esa vocación, la de convocatoria, y también una vocación de celebración, aunque estamos en una realidad difícil. La llamada que da título al disco habla de la precariedad en la que vive mucha gente, la precariedad laboral y demás. Pero también de los vínculos entre unos y otros, como en la canción “La llamada” cuando dice “la tristeza si es compartida se vuelve rabia que cambia vida”, me refiero a un motor de cambio. Cuando se comparte en lo estético los sentimientos uno acaba recuperando la conciencia en lo que respecta a su capacidad para influir en la realidad, recupera capacidad de influencia y yo creo que en ese sentido estamos viviendo un momento único en España.

   —¿Ese momento único que decís en qué se manifiesta concretamente?

   —Hay un cierto sentimiento de oportunidad en el ambiente, esta es una oportunidad para cambiar las cosas, para avanzar en el desarrollo de la democracia, en el momento político que nos toca vivir. Quizá también tenga que ver con un momento personal, a mis 40 años, una etapa de transición, de paternidad, y eso es muy ilusionante e imprime un carácter de celebración. Para este disco me acordé mucho de las llamadas del carnaval uruguayo, que tienen ese mismo carácter de convocatoria, eso de “salgan de sus casas, vénganse a la fiesta”. Las canciones tienen ese carácter de celebración, irreverente y contestatario, que creo que es más necesario que nunca, y hecho siempre desde el compromiso.

   —En el primer tema del disco decís “Apenas sé nada de la vida” y en el cierre, con “La llamada”, afirmás que “la vida fue un ensayo hasta ahora”. ¿Qué mensaje sobre la vida querés transmitir con estas canciones?

   —Al decir “la vida fue un ensayo hasta ahora” tiene que ver con esa sensación de oportunidad que tenemos que tener siempre en nuestra vida. El presente es un regalo, por eso tiene ese nombre. Es un regalo y como tal tenemos que asumir la responsabilidad que nos toca este reto, y entender la vida como un reto que nos tiene que impulsar a huir de la resignación. “La llamada”, fundamentalmente, es una llamada a huir de la resignación, y la vida ha de consistir en eso. En lo referente a “Apenas sé nada de la vida” habla de huir de los dogmas, de las respuestas ya dadas, ir a las preguntas, buscar el eterno interrogante, “el que siempre gana nada sabe de la vida”, dice la canción. Todo nos deja una enseñanza, nunca dejamos de aprender cosas. A mis 40 años, cuando pienso en el legado que le puedo dar a mi hija, ahí me doy cuenta que uno apenas sabe nada de la vida. La vida es un eterno interrogante, y lejos de ser una frustración es un motor de vida. Más vale tener siempre una pregunta en la cabeza que una respuesta rotunda y contundente, por eso digo que hay que huir de los dogmas y de las respuestas dadas para buscar las propias.

   —¿Aunque los cambios sociales tardan en llegar, es una misión como artista cantarle a la rebeldía y convocar a la unión para un mundo mejor?

   —No solamente eso, porque de lo contrario nos instalamos en el lamento. La tristeza desde el punto de vista estético es muy atractiva y sobre todo la pose de perdedor. A veces el cantautor se instala en esa pose de derrota permanente, porque es verdad que la música tiene esa capacidad de rescatar belleza entre el escombro, de rescatar del olvido ciertas cosas, de retratar esa ética del fracasado. Decía Mario Benedetti “hay una dignidad que el vencedor nunca podrá conocer”. Bueno, pues quizá ahí, y sólo ahí, Benedetti se equivocó. A ver si podemos levantar la mirada y huir un poquito de esa profecía autocumplida, de “nunca vamos a cambiar las cosas”, la repetimos tanto que al final lo asumimos como una ley casi científica, como si hubiera un determinismo que nos obligara a asumir el fracaso como algo ineludible, y creo que nos tenemos que despojar un poco de esa actitud.

   —Citaste a Benedetti, pero en este trabajo también le rendís homenaje a una galería de personajes que va desde Serrat, Silvio Rodríguez y Sabina al comandante Marcos, Kundera y Kurt Cobain. ¿Todos de algún modo marcaron tu vida?

   —Sí, es rendirles homenaje y también tratar de situarme. Una forma de rendirles homenaje es alejarse un poquito de esas referencias. No hace mucho leía una frase de Jimi Hendrix, que decía: “Hay gente que me admira tanto y que me imita tan bien, que hasta imita mis propios errores en los punteos”. Y creo que a veces nos pasa eso, y es que admiramos tanto a ciertos héroes literarios o históricos, que a veces repetimos sus mismos errores, porque los engrandecemos. El mejor homenaje es relativizar sus figuras, tenerlas como referencias claras, respetarlas, adorarlas, pero tratando de hacer tu propio camino y distanciándose un poquito de ellos, de alguna manera. Yo creo en el respeto a las tradiciones y a los referentes, siempre me ha jodido mucho esa pose posmodernista que pretende romper con todo eso. Yo no, yo reivindico sus figuras, pero también soy consciente de que tenemos que trazar un camino propio.

   —Al igual que en toda su discografía, siempre le cantás al amor además de tu permanente mensaje social ¿Cómo hacés para no caer en un lugar de romanticismo excelso?

   —Bueno, no lo sé, trato de ser honesto cuando le canto también al amor. Hay una postura ideológica también cuando se le canta al amor. Es muy difícil no ponerse cursi cuando uno hace ciertas declaraciones de amor en la música. El reto es este, es ser honesto y capaz de poner el corazón y darle un vuelo poético y retratar esa épica que hay en toda historia de amor, que convierte cada batalla doméstica en una batalla casi definitiva e histórica, y tratar de darle una dimensión poética de la que no siempre somos capaces. Yo creo que el amor tiene esa capacidad, de sacar la mejor versión de uno mismo, el resto es ser capaz de trasladar eso a una canción.    

Ver comentarios

Las más leídas

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Lo último

Casi 20 mil estudiantes visitaron este año el Concejo rosarino

Casi 20 mil estudiantes visitaron este año el Concejo rosarino

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Cortes en el centro de Rosario este martes debido a obras de reconstrucción de calles

Cortes en el centro de Rosario este martes debido a obras de reconstrucción de calles

Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado en toda la ciudad

Los trabajos tienen por objetivo controlar la presencia de poblaciones de mosquitos culex en parques, plazas y espacios verdes de Rosario
Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado en toda la ciudad
Preocupación en la Uocra Rosario por el anuncio de Milei de parar la obra pública
La Ciudad

Preocupación en la Uocra Rosario por el anuncio de Milei de parar la obra pública

Pullaro: Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza

Por Walter Palena

Política

Pullaro: "Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza"

Paro por 24 horas de los profesionales de la salud pública en la provincia
LA CIUDAD

Paro por 24 horas de los profesionales de la salud pública en la provincia

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda
POLICIALES

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Perder la relación comercial con Brasil no es una opción, no es sustentable

Por Patricia Martino

Economía

"Perder la relación comercial con Brasil no es una opción, no es sustentable"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Cómo fue el rescate de los ocupantes del helicóptero que cayó en el Paraná: Colaboramos  todos

Cómo fue el rescate de los ocupantes del helicóptero que cayó en el Paraná: "Colaboramos todos"

Ovación
Pablo Pérez en Newells: Ojalá se dé la chance de hacer una buena pretemporada
OVACIÓN

Pablo Pérez en Newell's: "Ojalá se dé la chance de hacer una buena pretemporada"

Pablo Pérez en Newells: Ojalá se dé la chance de hacer una buena pretemporada

Pablo Pérez en Newell's: "Ojalá se dé la chance de hacer una buena pretemporada"

Cristiano Ronaldo estrenó estatua y generó polémica en las redes: Se parece a Messi

Cristiano Ronaldo estrenó estatua y generó polémica en las redes: "Se parece a Messi"

Mundial Sub-17: Argentina perdió por penales ante Alemania y se quedó sin final

Mundial Sub-17: Argentina perdió por penales ante Alemania y se quedó sin final

Policiales
Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda
POLICIALES

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Claves del juicio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua

Claves del juicio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

La Ciudad
Casi 20 mil estudiantes visitaron este año el Concejo rosarino
La Ciudad

Casi 20 mil estudiantes visitaron este año el Concejo rosarino

Cortes en el centro de Rosario este martes debido a obras de reconstrucción de calles

Cortes en el centro de Rosario este martes debido a obras de reconstrucción de calles

Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado en toda la ciudad

Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado en toda la ciudad

Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional: cuál es el impacto

Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional: cuál es el impacto

Hay seis argentinos entre los once rehenes liberados por Hamás
El Mundo

Hay seis argentinos entre los once rehenes liberados por Hamás

Alerta por casos de encefalomielitis equina en Santa Fe y Corrientes
La Región

Alerta por casos de encefalomielitis equina en Santa Fe y Corrientes

La red X, ex Twitter, pierde avisos por el apoyo de Elon Musk a mensajes antisemitas
Información General

La red X, ex Twitter, pierde avisos por el apoyo de Elon Musk a mensajes antisemitas

Villarruel dijo que falsearon la partida de defunción de su padre por Covid-19
Política

Villarruel dijo que falsearon la partida de defunción de su padre por Covid-19

En Coronda aseguran que hay frutillas sin cosechar por falta de mano de obra
La región

En Coronda aseguran que hay "frutillas sin cosechar" por falta de mano de obra

Los dólares bursátiles operaron en baja en la primera rueda de la semana
Economía

Los dólares bursátiles operaron en baja en la primera rueda de la semana

El peronismo en boxes: en busca de la unidad y las primeras minorías

Por Rodolfo Montes

Politica

El peronismo en boxes: en busca de la unidad y las primeras minorías

El crimen de Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de perpetua
Policiales

El crimen de Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de perpetua

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa
Ovación

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa

Habrá un amplio operativo de seguridad para Colón-Gimnasia en Newells
OVACIÓN

Habrá un amplio operativo de seguridad para Colón-Gimnasia en Newell's

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan
Economía

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan

Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana
La Ciudad

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos
Policiales

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF
La Ciudad

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Piden la renuncia de Alberto y Máximo a las presidencias del justicialismo
Política

Piden la renuncia de Alberto y Máximo a las presidencias del justicialismo

Violencia en el fútbol: en Midland festejaron el ascenso a los tiros
OVACIÓN

Violencia en el fútbol: en Midland festejaron el ascenso a los tiros

Con una distopía sobre la extrema derecha, Paul Lynch ganó el Booker Prize
Cultura

Con una distopía sobre la extrema derecha, Paul Lynch ganó el Booker Prize

Javier Milei valoró la muñeca financiera de Luis Caputo: Es ideal
Política

Javier Milei valoró la "muñeca financiera" de Luis Caputo: "Es ideal"