En el marco del XXXIII Congreso Nacional de Cardiología, que se desarrollará del 28 al 30 de este mes en el Centro de Eventos Metropolitano de Rosario, la Fundación Cardio anunció una caminata a la que denominaron "Corazones activos", que se realizará el domingo 31, por la mañana, por la costa de la ciudad, con la intención de difundir la importancia de la actividad física para prevenir enfermedades cardiovasculares.
La caminata comenzará, a las 10, en avenida Francia y el río, tendrá una estación intermedia a la altura de Moreno y culminará alrededor del mediodía con actividades en el tradicional Monumento a la Bandera.
"La Fundación Cardio hace 25 años que se dedica a la prevención cardiovascular en todos sus aspectos. Ultimamente estamos haciendo mucho hincapié en el tabaquismo, en la enfermedad cardiovascular en la mujer y también en la prevención de la muerte súbita. Estamos realizando cursos de RCP (reanimación cardiopulmonar), capacitaciones y cardioasistencia en lugares públicos", le comentaron a este diario José Antonio San Damaso, presidente de la Fundación, y Pablo Rodenas, vicepresidente.
Por la costa. Estos profesionales contaron que eligieron la modalidad de una caminata porque es una consigna más familiar, más amplia que una carrera o un maratón. "Esto es para todo el mundo", recalcó San Damaso.
La salida está planeada para el domingo 31, a las 10, cerca del Barquito de Papel, en Puerto Norte. Luego pasarán por una estación instalada en Moreno y el río, donde se cumplirán consignas físicas. Y terminará en el Monumento a la Bandera con una clase abierta de gimnasia para todo público. Paralelamente se realizará una breve instrucción, de dos o tres minutos, para RCP que denominaron "Sólo con tus manos".
"Este tipo de actividades se hace en muchos lugares del mundo con éxito. Se realizan para que la población tome consciencia de que cuando una persona se cae en la calle, no hay que salir disparando o abrirse del lugar, si no tratar de comprometerse y hacer algo como comprimirlo para tratar de que el individuo se pueda recuperar. Eso debe hacerse mientras otro llama a una ambulancia para ser asistido convenientemente", señaló el presidente de la Fundación Cardio.
"Lo que hizo la mujer que asistió a Carlos del Frade en la media maratón, lo pudo haber hecho cualquier persona que tenga un mínimo de preparación. Por eso es importante que la gente se capacite para poder afrontar esos episodios", se encargó de advertir por su parte el vicepresidente Rodenas.
"Con la caminata buscamos llamar la atención de la gente. Proponemos que se saquen el miedo a hacer actividades físicas. Y que se preparen para poder realizar reacción cardiopulmonar", destacó Rodenas.
Del Frade
El periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Social y Popular, Carlos del Frade, fue intervenido quirúrgicamente ayer con éxito en un centro médico local y ahora continúa en observación.