Cada año aumenta un 10% el pedido de licencia docente por enfermedad

Es por las condiciones de enseñanza y la violencia en las escuelas, según afirman desde el Area de Salud y Trabajo de la Facultad de Medicina. ¿Qué hacer?
15 de julio 2011 · 18:10hs

Los pedidos de licencia por enfermedad se incrementan en un 10 % cada año. Un dato que no cambiará “si no se modifican sustancialmente las condiciones de enseñanza y se atiende con seriedad el problema de la violencia en la escuela”, como advierten desde el Area de Salud y Trabajo de la Facultad de Medicina (UNR), que desde 2008 desarrolla un convenio con el Ministerio de Educación provincial. Algo para destacar: un programa de asistencia a los maestros con licencias de larga duración (enfermedades crónicas) logró reintegrar a las aulas en menos de un año al 54 % de los afectados.

Hace una semana se conocía a través de las cartas de lectores de La Capital el pedido desesperado de una maestra de una escuela rosarina, con casi 30 años de experiencia, que había sido golpeada por la mamá de un alumno y no podía volver a dar clases ante la inusual situación generada. “Este caso es la punta del iceberg, del problema principal de la salud docente, de la salud mental en el magisterio”, dicen el doctor Jorge Kohen y el psicólogo Edgard Gutiérrez. Kohen es el director general del Area de Salud y Trabajo de la Facultad de Medicina (UNR) y Gutiérrez responsable de la Dirección Asistencial de la misma área.

Matías Edery, integrante de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos de Rosario.

Caso Edery: el auditor del MPA va la semana próxima a la Legislatura

Benedict Cumberbatch y Ralph Fiennes forman parte del elenco. 

Wes Anderson llega a Netflix con su nuevo cortometraje

Niveles conocidos. Repasan que en 2008 cuando comenzaron a abordar en convenio con Educación el ausentismo docente, que sustituyó al viejo sistema de control de salud laboral, la novedad hizo que disminuyera el ausentismo. Pero a los pocos meses se volvió a los niveles conocidos. “Es decir, se mantienen y se incrementan los problemas de enfermedad en la docencia”, consideran, y destacan que esto pasa porque “no se han modificado sustancialmente las condiciones de trabajo y medio ambiente en las escuelas”.

Entre las principales conclusiones a las que arriban Kohen y Gutiérrez del seguimiento que vienen haciendo de esta problemática apuntan: “Para disminuir el ausentismo en la docencia hay que modificar las condiciones de trabajo y abordar con seriedad el problema de la violencia en la escuela, que pasó a ser una de las principales causas del malestar docente, del sufrimiento y de las enfermedades del magisterio; y que es lo que expulsa prematuramente a los docentes”.

Ese malestar se traduce en la ausencia de los maestros y profesores de las aulas. Algo que a niveles de las estadísticas aportadas por estos profesionales indican que “hay un 10 % de incremento anual de pedidos de licencia respecto de 2008, es una tendencia que se mantiene”.

En foco. Los datos los llevaron a cambiar lo que en principio era más bien un sistema de auditorías general a focalizarse en uno de los puntos más llamativos del ausentismo, que son las enfermedades de larga duración. “Creamos así un programa a partir del cual todo aquel que pide una licencia de larga duración ingresa a un sistema de acompañamiento y auditoría”, explican.

La punta de esta iniciativa surgió al detectar “un núcleo de unos 6 mil docentes que consumían el 65 % de los días de licencia. Era —detallan— el núcleo de larga duración, que difícilmente podría reintegrarse saludablemente al trabajo, porque ya había sido expulsado por el sistema y de la posibilidad de estar frente al aula. Por lo que debía jubilarse o pasar a tomar tareas diferentes, porque estaba imposibilitado”.

El plan —Programa de Asistencia a los Trabajadores Docentes por Enfermedad— que empezaron a desarrollar desde el año pasado consiste básicamente en asignarle a cada maestro que tiene una licencia de larga duración un médico de cabecera (ubicados en las grandes ciudades como Reconquista, Rosario y Santa Fe) y generarles al menos dos consultas con especialistas.

Aquí es clave saber —advierten Kohen y Gutiérrez— que las enfermedades que más afectan a los docentes y obligan a tomar licencias por largo tiempo son: primero los problemas de salud mental, le siguen las enfermedades traumatológicas (problemas de columna o lesiones por esfuerzos repetitivos, por ejemplo), y el tercer causante (aunque lejos de las dos primeros) el cáncer y las enfermedades ginecológicas.

Sin embargo, la buena noticia es que con el programa de asistencia (médico de cabecera y especialistas) “se logró que el 54 por ciento de esos docentes se reintegrara al trabajo, más de la mitad y de un año para otro”.

“Para nosotros —expresan los expertos— eso es un orgullo porque rompe con el concepto de la efectividad de quienes consideran que para disminuir el ausentismo docente hay que hacer un control policial”.

Y agregan que este trabajo “ha posibilitado que se detecten maestros que estaban mal atendidos, que sólo recibían una medicación cada 30 días y nada más”. Por eso consideran que es muy valioso “el gran esfuerzo de toda el área de salud y trabajo. La habilidad para ayudar a esas personas y que les ha permitido recuperar parte de su salud”.

Sobre las edades. Al analizar los pedidos de licencias por edades de los trabajadores docentes los datos indican que el 75 % que tiene más de 50 años toma licencia de larga duración. Un número que además habla de la necesidad de modificar el régimen jubilatorio actual.

Los que casi no piden estas licencias de largo tiempo son los que se ubican alrededor de los 30 años de edad. En tanto que quienes rondan entre los 30 y los 40 usa menos días, y más por pedidos para atender a los hijos que por razones propias. Lo mismo sucede con el grupo de edad más avanzada que las solicitan para atención de los padres.

Fraude laboral. Los profesionales Kohen y Gutiérrez subrayan otra punta clave sobre el ausentismo y es lo que llaman “el núcleo Fraude Laboral, que es el que inventa una enfermedad, y que no supera el 10 % de todos los que piden licencia”.

Aseguran que “el cambio de sistema de una auditoría burocrática versus un programa con un médico de cabecera logró romper con el negocio y mafia de los certificados, sobre todo en Santa Fe y en Rosario. Lo sabemos porque somos los que asistimos a esos docentes”.

Según resaltan, lo valioso aquí es que “este nuevo sistema de médico de cabecera ha permitido terminar con una especie de condena al docente, porque el día que un educador de 40 años para arriba entraba en licencia por salud mental no salía más: estaba dos años en esa condición y finalmente llegaba al límite, se jubilaba o se quedaba y generaba una situación conflictiva. Con este programa la mitad vuelve a trabajar. Eso fue un logro”.

Ver comentarios

Las más leídas

Robert, el cura sanador que es furor por sus misas carismáticas en la zona norte

Robert, el cura sanador que es furor por sus misas carismáticas en la zona norte

Un joven fue asesinado y otro está internado en grave estado tras otra balacera

Un joven fue asesinado y otro está internado en grave estado tras otra balacera

Identifican a las víctimas de la balacera fatal en República de la Sexta

Identifican a las víctimas de la balacera fatal en República de la Sexta

Dónde puedo hacer el reclamo si no me devuelven el IVA

Dónde puedo hacer el reclamo si no me devuelven el IVA

Lo último

La UNR entregará mil árboles nativos en el Día de la Conciencia Ambiental

La UNR entregará mil árboles nativos en el Día de la Conciencia Ambiental

Lula se operará del fémur pero no se mostrará con el andador

Lula se operará del fémur pero no se mostrará con el andador

Humor diario por Freddy - 26 de septiembre de 2023

Humor diario por Freddy - 26 de septiembre de 2023

Esta muy grave el adolescente baleado en el barrio República de la Sexta el lunes a la tarde

Lautaro P. fue herido en el mismo ataque en el que murió Tomás Borda. El chico recibió un tiro en el cráneo y está en el Heca

Esta muy grave el adolescente baleado en el barrio República de la Sexta el lunes a la tarde

Por Claudio Berón

El fenómeno Leda ya impacta en las reservas hoteleras en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El fenómeno Leda ya impacta en las reservas hoteleras en Rosario

Supervigilados: más de mil policías para garantizar la seguridad en el clásico 

Supervigilados: más de mil policías para garantizar la seguridad en el clásico 

Crimen en La Sexta: la víctima iba con su novia y alcanzó a ponerla a salvo de los tiros

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en La Sexta: la víctima iba con su novia y alcanzó a ponerla a salvo de los tiros

Una empresa rosarina lleva al mundo sus colorantes naturales

Por Patricia Martino

Economía

Una empresa rosarina lleva al mundo sus colorantes naturales

En el PRO piden juego en el gabinete de Pullaro: Parece el Frente Progresista 2024

Por Mariano D'Arrigo

Política

En el PRO piden juego en el gabinete de Pullaro: "Parece el Frente Progresista 2024"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Robert, el cura sanador que es furor por sus misas carismáticas en la zona norte

Robert, el cura sanador que es furor por sus misas carismáticas en la zona norte

Un joven fue asesinado y otro está internado en grave estado tras otra balacera

Un joven fue asesinado y otro está internado en grave estado tras otra balacera

Identifican a las víctimas de la balacera fatal en República de la Sexta

Identifican a las víctimas de la balacera fatal en República de la Sexta

Dónde puedo hacer el reclamo si no me devuelven el IVA

Dónde puedo hacer el reclamo si no me devuelven el IVA

Central: Russo reconfigura y quiere sí o sí a dos de los intocables

Central: Russo reconfigura y quiere sí o sí a dos de los intocables

Ovación
Central de cara al clásico: Malcorra y Mallo están en la mira

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central de cara al clásico: Malcorra y Mallo están en la mira

Central de cara al clásico: Malcorra y Mallo están en la mira

Central de cara al clásico: Malcorra y Mallo están en la mira

Icardi y un blooper increíble que lo hizo tendencia en redes

Icardi y un blooper increíble que lo hizo tendencia en redes

El clásico entre Central y Newells tiene árbitro: Yael Falcón Pérez

El clásico entre Central y Newell's tiene árbitro: Yael Falcón Pérez

Policiales
Esta muy grave el adolescente baleado en el barrio República de la Sexta el lunes a la tarde

Por Claudio Berón

POLICIALES

Esta muy grave el adolescente baleado en el barrio República de la Sexta el lunes a la tarde

Casación Penal confirmó la condena a Alvarado como líder de una banda narco

Casación Penal confirmó la condena a Alvarado como líder de una banda narco

Crimen en La Sexta: la víctima iba con su novia y alcanzó a ponerla a salvo de los tiros

Crimen en La Sexta: la víctima iba con su novia y alcanzó a ponerla a salvo de los tiros

Liberaron a un policía que mató a un ladrón e hirió a otro

Liberaron a un policía que mató a un ladrón e hirió a otro

La Ciudad
La UNR entregará mil árboles nativos en el Día de la Conciencia Ambiental
La Ciudad

La UNR entregará mil árboles nativos en el Día de la Conciencia Ambiental

La Ucel presenta toda su oferta académica en una jornada abierta a la comunidad

La Ucel presenta toda su oferta académica en una jornada abierta a la comunidad

Hockey: se lanzaron los torneos nacionales que llegan a Rosario

Hockey: se lanzaron los torneos nacionales que llegan a Rosario

El fenómeno Leda ya impacta en las reservas hoteleras en Rosario

El fenómeno Leda ya impacta en las reservas hoteleras en Rosario

Nicki Nicole en Rosario: Newells, renovación del carnet y camas elásticas
Zoom

Nicki Nicole en Rosario: Newell's, renovación del carnet y camas elásticas

Ángel Di María mostró sus dotes como asador y explotaron las redes sociales
Ovación

Ángel Di María mostró sus dotes como asador y explotaron las redes sociales

Quedó preso por extorsionar a una chica para que entregara dinero o su moto
Policiales

Quedó preso por extorsionar a una chica para que entregara dinero o su moto

La titular de Niñez salió al cruce del juez Scola por la nena internada hace 6 meses en el Vilela
La Ciudad

La titular de Niñez salió al cruce del juez Scola por la nena internada hace 6 meses en el Vilela

Identifican a las víctimas de la balacera fatal en República de la Sexta
POLICIALES

Identifican a las víctimas de la balacera fatal en República de la Sexta

Marcos Galperín salió en defensa de Mercado Pago: No lo van a poder romper
Economía

Marcos Galperín salió en defensa de Mercado Pago: "No lo van a poder romper"

Santiago Mitre se metió en la polémica entre Brandoni y Darín por Argentina, 1985
Zoom

Santiago Mitre se metió en la polémica entre Brandoni y Darín por "Argentina, 1985"

Luis Novaresio recordó el incidente de la página porno: La pasé mal
Zoom

Luis Novaresio recordó el incidente de la página porno: "La pasé mal"

Pagarán un bono de $ 20.000 a trabajadores que reciben prestaciones por desempleo
Economía

Pagarán un bono de $ 20.000 a trabajadores que reciben prestaciones por desempleo

Crecen los operativos por maltrato animal: cómo y dónde denunciarlo
La Ciudad

Crecen los operativos por maltrato animal: cómo y dónde denunciarlo

Prometen cartelería que priorice al peatón en el microcentro
La Ciudad

Prometen cartelería que priorice al peatón en el microcentro

Un incendio provocó grandes daños en un galpón: el dueño dijo que fue por un rayo
La ciudad

Un incendio provocó grandes daños en un galpón: el dueño dijo que fue por un rayo

San Lorenzo: graves daños al desatarse un voraz incendio en una casa
LA REGION

San Lorenzo: graves daños al desatarse un voraz incendio en una casa

Las prepagas advierten que no hay que pagar el plus médico
Información General

Las prepagas advierten que no hay que pagar el plus médico

Dónde puedo hacer el reclamo si no me devuelven el IVA
Economía

Dónde puedo hacer el reclamo si no me devuelven el IVA

Crece el interés por concretar cruceros entre Rosario y Montevideo
Turismo

Crece el interés por concretar cruceros entre Rosario y Montevideo

A poco de abrir, los consultorios de cannabis ya completan todos los turnos

Por Carina Bazzoni

La ciudad

A poco de abrir, los consultorios de cannabis ya completan todos los turnos

Incesante ola de vandalismo: en Rosario se roban 750 medidores de agua por mes

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Incesante ola de vandalismo: en Rosario se roban 750 medidores de agua por mes

Si hubiera que aplicar la ley sobre las residencias de Niñez no queda ninguna

Por Eugenia Langone

La Ciudad

"Si hubiera que aplicar la ley sobre las residencias de Niñez no queda ninguna"

Una discusión con conocidos, antesala del crimen a puñaladas de un joven

Por Martín Stoianovich

Policiales

Una discusión con conocidos, antesala del crimen a puñaladas de un joven