Eduardo Buzzi, titular de la Federación Agraria, salió ayer a marcarle la cancha
a su par de la Sociedad Rural, Hugo Biolcati, por las conversaciones que éste mantuvo con
dirigentes de la Unión Industrial Argentina (UIA). "Puede hacer lo que quiera a título personal,
pero no hablar como mesa de enlace y salir a decir que hay acuerdo con la UIA" para un posible
frente empresarial, le enmendó el federado.
"Tengo que marcarle la cancha por los medios, no me queda más remedio", indicó
Buzzi, quien aseguró que "la patria financiera no forma parte de ningún proyecto productivo
nacional" e insistió en que el agro "soportó 35 por ciento de retenciones y Techint tiene sólo el 5
por ciento de retenciones".
La UIA "es absolutamente pendular, porque aplaudía el año pasado al gobierno y
cuando ahora están en problema vienen a escudarse". "Y esto va para Biolcati, que si está haciendo
acuerdos o conversaciones, corren por cuenta de él", insistió.
Buzzi cuestionó a las entidades industriales que firmaron una solicitada con
críticas a los cortes de rutas y piquetes durante el momento más duro de la pelea campo-gobierno.
"Hay que ser muy prudentes, los señores de la UIA y los banqueros ahora están preocupados por la
estatización. No se hagan problemas, están sobreestimando a Néstor Kirchner, que no es (Hugo)
Chávez", aconsejó en tono irónico.
"Mientras sus negocios no estaban en peligro, aplaudían, eran genuflexos, y
ahora están con preocupación. Valoro mucho la coherencia de las instituciones", criticó Buzzi, y
pidió "buena memoria, porque son las mismas organizaciones que prestaron consenso en su momento a
la apertura y la desregulación y al dólar retrasado en las décadas del ochenta y noventa, cuando
nosotros perdimos más de cien mil productores".