La enorme cantidad de denuncias anónimas que se extraen del Buzón de la Vida de Cañada de Gómez que este mes reunió 50, es motivo de análisis por parte de los integrantes del Consejo de Seguridad, debido a que si bien "el flagelo de la droga es importante", creen que se puede tratar de una maniobra dirigida para generar confusión y bastardear un sistema que en esa ciudad ha dado buenos resultados.
El sinceramiento lo hizo el coordinador de ese consejo, Luis Leiva, quien llamó al "uso responsable del buzón", debido a que se trata de una oportunidad de los vecinos de denunciar casos de venta de droga sin someterse a dar datos de su identidad, ni presentarse ante fiscalía alguna.
"Lo estamos analizando, pero puede que se esté haciendo un trabajo sucio de quienes están implicados en el narcotráfico para desprestigiar el método. Es una hipótesis porque no tenemos ninguna prueba de esto", dijo Leiva.
Es que desde que se habilitó el buzón hace tres años, las denuncias estuvieron en el orden de las 30, 40, 50 y hasta 60 por mes, una cantidad que, de ser cierta, indicaría que se está en un enorme centro de consumo y distribución que requeriría de operativos mayores a los que hoy se ejecutan.
"No está en tela de juicio de que hay mucha droga en Cañada de Gómez, pero nos parece que existe un exceso en cuanto a las presentaciones. Quizás se busque llenar de denuncias y como no hay procedimientos, se diga que esto no sirve", reflexionó Leiva.
Efectivo. En la práctica ha sucedido todo lo contrario. Muchos de los operativos que han desbaratado bandas se hicieron a partir de las denuncias depositadas dentro del buzón, incluso hubo casos que desde la esfera federal se transfirieron a los juzgados provinciales, y cuyos magistrados iniciaron luego sus respectivas investigaciones.
Incluso el sistema fue valorado de manera positiva por los propios jueces, además de ediles y funcionarios del ámbito local. "Muchas localidades lo han convocado para que expliquen cómo fue el armado y cómo funciona en la actualidad", acotó Leiva.
El Buzón de la Vida de Cañada de Gómez fue inaugurado en febrero de 2010, está cargo del municipio y se encuentra fuera del cuartel de los bomberos voluntarios.