La previa a las elecciones transita agitada. El Crece presentó sus denuncias de
adulteraciones en el padrón pero la Junta Electoral ratificó anoche las dos listas que siguen en
carrera en este turbulento proceso. “No sabemos si puede haber alguna novedad sobre estos
temas. No sabemos cómo va a terminar todo, pero el Crece quiere que las elecciones se realicen.
Aunque sea con muletas, vamos a llegar a las elecciones”, destacó Raúl Broglia, quien además
aseguró los pasos que perseguirá su agrupación: “No vamos a recurrir a la Justicia. Lo único
que propusimos es que si a una lista le permiten cambiar los nombres de los candidatos, que le den
24 horas a las otras listas para completar sus condiciones. Queremos que todos puedan entrar y que
votemos todos. No tenemos miedo de llegar a una definición con Raza, es para que las posibilidades
sean más amplias al momento de votar”, agregó.
—Se los nota incómodos con este tema.
—Es que la cuestión de la calidad institucional para nosotros es
muy importante. Queremos que se investigue a la persona que fraguó los padrones. Ya vivimos esto en
el 2006, cuando 1.200 socios truchos nos impidieron ser gobierno. No lo vamos a permitir de nuevo.
Sospechamos de Horacio Molina, candidato de Raza Canalla, era quien tenía la clave para acceder al
padrón. Vamos a hacer que esto se investigue hasta las últimas consecuencias. (Cefaratti)
—¿Por qué creen que los tildan de asamblearios?
—Dicen que somos asamblearios, pero los que vamos a ser miembros
de la comisión directiva, vamos a tomar las medidas que sean necesarias, que quede bien claro.
Además, no sé por qué nos tildan también de baja previsibilidad en el tema fútbol cuando somos los
únicos que tenemos un director deportivo que hace meses está trabajando. No sé por qué se instalan
este tipo de cosas, seguramente por desconocimiento. Detrás del Crece hay mucha gente y un proyecto
serio gestado hace mucho tiempo. (Soria)