Zavalla: Curso sobre producción orgánica
Zavalla: Curso sobre producción orgánica
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Agrarias de Zavalla de la UNR iniciará el próximo 20 de marzo un curso gratuito sobre introducción a la producción orgánica. La capacitación introducirá a los alumnos en los principios, prácticas, normativas, posibilidades y desafíos de ese modo de producción y les permitirá desarrollar técnicas básicas para empezar a trabajar con sistemas orgánicos. Está dirigido a ingenieros agrónomos, egresados de carreras afines, productores orgánicos, futuros productores y estudiantes de ingeniería agronómica que tengan el tercer año aprobado. Tendrá frecuencia semanal de 13 clases. Para más datos dirigirse a la secretaría de lunes a viernes de 9 a 14, llamar al 0341-4970080, interno 1263, o por mail [email protected]. Pre-inscripción on line: http://www.fcagr.unr.edu.ar/form.html.
Roldán: Formación de docentes en educación especial
El Instituto Superior Juan Pablo II de Roldán, en articulación con la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR y la Fundación para los Estudios Internacionales, formarán a docentes y profesionales en nuevas tecnologías de la información y la comunicación desde dispositivos móviles en el aula o espacios terapéuticos. La particularidad de esta capacitación radica en que se darán herramientas de uso libre y gratuito en diferentes formatos o multiplataforma, conciliando tecnología y pedagogía para complementar y compensar otros recursos usados por los educadores. La modalidad puede ser a distancia o semipresencial, en ocho clases y la duración es de un año. Inscripción en Vidaurreta y Berni o al 0341-4960609, mail [email protected].
Aporte a la Escuela Pedro Dürst
El intendente de Roldán, José Pedretti, junto al vicegobernador Jorge Henn y la ministra de Educación, Claudia Balagué entregaron un aporte de 106.700 pesos a la escuela primaria de educación pública Pedro Dürst que los usará para su mejoramiento. El subsidio, recibido por la directora Susana Morelli, se suma a la periódica ayuda municipal y a los recursos generados por la escuela.
Por Matías Loja