La construcción de género en la escuela
La construcción de género en la escuela
La escuela frente a la construcción del género y la alfabetización inicial son los dos grandes temas abordados en la revista Novedades Educativas de mayo. La publicación es mensual y de interés para docentes y estudiantes de los profesorados. También ofrece una sección dedicada a la formación docente, esta vez incluye como cuestiones de debate la compresión lectora y el cuerpo y la sexualidad. Más informes sobre la revista en Rosario, comunicarse al 4553689, o bien escribir a [email protected]
Nueva revista de Ciencias de la Educación
El martes pasado se presentó una nueva edición de la Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación. Estuvo a cargo de la directora de la Escuela, Silvia Morelli, y un panel integrado por las investigadoras Carolina Kaufmann, María del Carmen Buzzi y la directora de la publicación, Susana Copertari. La revista (Laborde Editor) es un medio de difusión, “de carácter interdisciplinario, se basa en la producción y divulgación del conocimiento generado por docentes, investigadores, graduados y estudiantes”. Incluye temas “interés para la formación de profesores, de docentes-investigadores, que aborden problemáticas articuladas y de interés al campo educativo”.
Se viene el aniversario de la ex Técnica Nº 2
La Escuela de Enseñanza Técnica Nº 464, más conocida como la ex Técnica Nº 2, cumple 75 años. Para festejarlos está organizando distintas actividades y convoca a todos los que de alguna manera estuvieron vinculados con la institución a sumarse a las actividades preparatorias del aniversario. Los interesados en participar de esta organización y festejos pueden concurrir a la sede de Tucumán 2483 o bien llamar al 472 4517.
Por Carina Bazzoni