El informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) que critica el aumento del gasto por parte del gobierno brasileño en los últimos años es "equivocado e incoherente", afirmó ayer el ministro de Hacienda de ese país, Guido Mantega.
El informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) que critica el aumento del gasto por parte del gobierno brasileño en los últimos años es "equivocado e incoherente", afirmó ayer el ministro de Hacienda de ese país, Guido Mantega.
Según el funcionario del gobierno de Dilma Rousseff, la metodología para la evaluación de la deuda bruta del país está "mal realizada", lo que lleva al organismo internacional a sobreestimar el impacto del gasto en las cuentas públicas.
El ministro sostuvo que los recortes de impuestos y aumentos del gasto contribuyeron a mantener la actividad económica en medio de la crisis mundial, mientras que el nuevo informe del organismo "contradice" incluso recomendaciones del propio FMI para combatir la crisis.
El informe, para Mantega, fue elaborado por integrantes del cuerpo técnico del Fondo y no coincide con los elogios a la economía brasileña formulados recientemente por el economista jefe del organismo, Olivier Blanchard.
"Creo que este informe fue hecho desde un punto de vista técnico, que no está en sintonía con los principales instrumentos del Fondo Monetario. El economista jefe de ellos está mucho más en sintonía con las ideas y los programas que hacemos aquí", criticó Mantega.
El documento del Fondo elogió la decisión brasileña de iniciar un proceso gradual de aumento de la tasa básica de interés, pero al mismo tiempo expresó su preocupación por la "erosión" de la estructura fiscal del país. El ministro recordó las declaraciones de Blanchard, quien dijo que considera a Brasil uno de los países emergentes más resistentes a la crisis.
Por Eugenia Langone