Brasil desecha reclamo de Paraguay sobre Itaipú
Brasilia. — El canciller de Brasil, Celso Amorim, calificó de "irrealista"
la propuesta paraguaya para que Brasilia asuma el 97 por ciento de la deuda de 19.900 millones de
dólares de la represa de Itaipú. Paraguay mantiene un largo reclamo por la que considera inequidad
del acuerdo bilateral de Itaipú suscripto en los años 70.
10 de diciembre 2008 · 01:00hs
Brasilia. — El canciller de Brasil, Celso Amorim, calificó de "irrealista"
la propuesta paraguaya para que Brasilia asuma el 97 por ciento de la deuda de 19.900 millones de
dólares de la represa de Itaipú. Paraguay mantiene un largo reclamo por la que considera inequidad
del acuerdo bilateral de Itaipú suscripto en los años 70. Un litigio muy similar mantiene con
Argentina por Yacyretá.
Al declarar ante el Senado, Amorim también descartó la posibilidad de aceptar
que Paraguay venda a otros países la parte que no utiliza de la energía generada por la
hidroeléctrica binacional. "Son dos propuestas irrealistas, pero Brasil tiene interés en contribuir
al desarrollo en Paraguay", afirmó Amorim.
En un reportaje publicado por el diario O Globo, Amorim afirmó que el presidente
de Paraguay, Fernando Lugo, desea que Brasil asuma 19.000 millones de dólares de la deuda total de
la empresa Itaipú Binacional de 19.900, es decir un 97 por ciento. Ese porcentaje es igual al de la
energía de Itaipú que utiliza Brasil. La propuesta será objeto de la reunión entre los dos
gobiernos, mañana en Foz do Iguazú.
La propuesta fue elaborada por el ingeniero Ricardo Canese, uno de los
coordinadores de la campaña presidencial de Lugo. El actual gobierno paraguayo lucha por cambiar el
tratado de Itaipú, firmado en 1973, cuando ambos países vivían bajo dictaduras, pero Brasil
sostiene que el acuerdo es legítimo, ha sido firmado entre Estados y no puede ser modificado. Un
argumento similar hace Argentina sobre Yacyretá.
Las negociaciones por Itaipú podrán formar parte de los temas a ser debatidos en
la próxima semana por Lula da Silva con Lugo, quienes participarán en las cumbres simultáneas del
Mercosur y de la Unión de Naciones Sudamericanas y la Conferencia de América Latina y el
Caribe.