"Yo si fuera legislador lo rechazo", afirmó el gobernador Antonio Bonfatti cuando lo consultaron ayer sobre la polémica desatada en torno a los pliegos del abogado Enrique Fernando Sirio para ocupar el cargo de defensor adjunto de Rosario.
"Yo si fuera legislador lo rechazo", afirmó el gobernador Antonio Bonfatti cuando lo consultaron ayer sobre la polémica desatada en torno a los pliegos del abogado Enrique Fernando Sirio para ocupar el cargo de defensor adjunto de Rosario.
El envío de los pliegos de Sirio a la Legislatura provincial cosechó serios rechazos por parte de diputados y senadores. A Sirio se lo cuestiona por ser el defensor de un empresario acusado por narcotráfico, Delfín Zacarías, y a quien el defensor general de la provincia, Gabriel Ganón, impugnó hace un año por haber defendido al subjefe del II Cuerpo del Ejército Luciano Adolfo Jáuregui.
La situación obligó al presidente del Colegio de Abogados de Rosario, Ignacio Del Vecchio, a sentar posición sobre el conflicto desatado. "Atacar a un abogado en su labor y definirlo por su defendido constituye una herramienta de presión totalmente reñida con las reglas básicas de la Constitución, además de un prejuicio y una arbitrariedad inaceptable en una sociedad plural", subrayó Del Vecchio.
Frente a este contexto de denuncias cruzadas, el propio Sirio le mandó una nota a Del Vecchio en el que le comunica su renuncia a la defensa de Zacarías y vierte argumentos similares a lo sostenido por el titular del Colegio de Abogados: "Resulta notorio como se ha violado el principio o estado de inocencia de personas ya fallecidas (por Jáuregui) o de quien se encuentra imputado en el presente proceso (por Zacarías)".
En la nota, Sirio adjunta una serie de opiniones hechas vía Twitter por Ganón y Enrique Font contra su persona y su designación, por el cual se le hace imposible continuar con la defensa de Zacarías.
Del Vecchio, en tanto, da cuenta del contexto político en el que se produjo la impugnación de Sirio. "Más allá de las particularidades de las contiendas electorales y políticas, no se puede dejar pasar este acontecimiento ni muchos otros que apuntan contra el libre ejercicio de la abogacía. Es por ello que este presidente ratifica el compromiso con la sociedad para luchar y combatir el flagelo del narcotráfico y asumir la defensa irrestricta de los derechos de los ciudadanos, lo cual no es incompatible con la defensa del ejercicio profesional de los abogados intervinientes en graves causas que hoy preocupan a la sociedad", sostuvo al expresar su solidaridad con Sirio.
"El Colegio de Abogados históricamente ha bregado por el respeto irrestricto de los derechos de las personas y por la plena vigencia del orden democrático y del Estado de derecho. El ejercicio de la abogacía representa un baluarte insoslayable para garantizar la división de poderes y la vida republicana de la Nación", agregó Del Vecchio.
El titular de la entidad señaló que "desde la presidencia se apoya el ejercicio profesional de todos los abogados por su continua lucha en la defensa de los derechos de las personas, en el contexto de una actividad sometida a reglas éticas de tal interés institucional y social que su inobservancia es severamente sancionada por un tribunal disciplinario".
Examen. El gobernador dijo que el Poder Ejecutivo "no es parte del tribunal examinador" para el nombramiento de funcionarios judiciales. "Si algo hicimos a partir del la gestión de Hermes Binner fue apartar al gobernador de la nominación de jueces, fiscales o defensores", expresó Bonfatti, y agregó: "Hubo alguien (Sirio) que se presentó a un concurso, y el que le tomó el examen en ese concurso es el que lo cuestiona (Ganón). El toma el examen y no hace ninguna manifestación en contra de esta persona. Cuando me llega el orden de mérito, yo tengo la obligación de mandar a la Legislatura el número uno de ese orden. No puedo enviar el dos, el tres o el cinco", argumentó el jefe de la Casa Gris.
Bonfatti sostuvo que "es potestad de los legisladores decir «usted no pasa». Y me parece fantástico. Si yo fuese legislador haría lo mismo, pero no lo soy. Tengo que cumplir con mi rol de gobernador. Hay un concurso, y yo envío el pliego a la Legislatura del que ganó, y son los legisladores los que deciden si lo rechazan. Yo no tengo problemas. Si lo rechazan, envío el pliego número dos. Lo llamativo de todo esto es que el que rechaza ese pliego fue el que tomó el examen, el que hizo la entrevista personal y no dejó asentado absolutamente nada".
El abogado Sirio es objetado no sólo por haber defendido a un ex militar en uno de los juicios por delitos de lesa humanidad. También se lo rechaza por haber defendido al empresario Delfín Zacarías, quien está acusado de integrar una red de narcotraficantes.
"Lo que no dicen es que este concurso lleva un año, y que la causa de Zacarías no existía. Mienten en todo con perversidad para sacar algún tipo de rédito político", remarcó Bonfatti.
Ganón. Luego de las declaraciones de Bonfatti, Ganón salió al cruce y lo trató de "mentiroso" e insistió que el gobernador fue advertido de los antecedentes de Sirio.
Ganón manifestó que "esta es una actitud recurrente del gobierno provincial, de sacarse responsabilidades y trasladarlas a otro para no hacerse cargo de las discusiones que generan debate en la opinión pública", y añadió que "Bonfatti sabe bien que yo integré un tribunal que tenía voz, pero no tenía voto".
"El gobernador es un mentiroso porque cuando yo elevé la orden de mérito que me pasó el jurado, inmediatamente mandé una nota, con la documentación correspondiente donde se probaba que Sirio había hecho una defensa política de Jáuregui, en la que decía que era un perseguido político y responsable de luchar por la dignidad y defensa de los argentinos contra el terrorismo subversivo internacional comunista. Esta nota esta publicada en varios medios", aclaró el funcionario judicial.
Por Lucas Ameriso
Por Mila Kobryn