El esfuerzo compartido entre lo público y lo privado siempre tiene sus frutos. Tal como ocurrió para Guadalajara 2011 y Londres 2012, ayer en el Diario La Capital se realizó el lanzamiento del programa de becas y asistencia “Santa Fe+Deporte” para deportistas o atletas de proyección olímpica con vistas a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y los JJ.OO de Río 2016, apoyando de esa manera el rendimiento de un grupo selecto de competidores/as que por su performance y proyección asistirán a dichas competencias. La experiencia fue buena y por eso se repite.
El evento que contó con la presencia del gobernador de la provincia, Antonio Bonfatti; el vice gobernador, Jorge Henn; la ministra de Desarrollo Social, Mónica Bifarello y el secretario de Desarrollo Deportivo de la provincia, Pablo Catán. También estuvieron altos directivos de las empresas privadas que aportan o son sponsors del programa como el Dr. Roberto Villavicencio, presidente del Grupo Oroño, Diego Zehnder, gerente de la Unidad de Negocios Sede Rosario del Grupo Sancor, y Pablo Abdala, Gerente General del Diario La Capital, entre otros. Además del gran número de deportistas becados de nuestra provincia que asistieron al mismo.
En una vasta provincia como la de Santa Fe, con 362 comunas y municipios, llegar a la mayor cantidad de jóvenes es una meta para el gobierno provincial. “Nuestro objetivo este año es llegar a cien mil jovenes practicando deportes”, destacó Antonio Bonfatti, quien fue el único orador de la tarde. El gobernador aprovechó la ocasión para convocar a los deportistas becados a estar presentes cuando se inauguren las seis pistas de atletismo de dimensiones olímpicas que aún están en carpeta para hacer una demostración de cada deporte que practican y de paso acercar a chicos de escuelas secundarias para incentivar la cultura del deporte.
“Estoy seguro de que si tenemos una base piramidal muy ancha, vamos a tener una cúspide cada vez más alta”, enfatizó el mandatario.
Santa Fe+Deporte materializa la responsabilidad del Estado provincial y el compromiso del sector privado en el fomento del deporte santafesino de alto rendimiento. Es un soporte complementario para los atletas que tienen como beneficios seguro médico, seguro por accidente, transportes terrestres para competencias nacionales y becas para deportistas y entrenadores, como las que fueron entregadas ayer.
Para el financiamiento del programa, se instrumentó un fondo fiduciario administrado por el Banco Municipal de Rosario. Así este fondo fiduciario “Santa Fe+Deporte” permite que personas y empresas puedan aportar bienes o servicios a manera de patrocinio deportivo y de compromiso con su responsabilidad social empresaria, con el objeto de facilitar el desarrollo de los deportistas y entrenadores de nuestra región. En ese sentido, el Diario La Capital es sponsor del programa “Santa Fe+Deporte”, como también el Grupo Oroño/Medicina Esencial, Sancor Seguros, Lotería de Santa Fe, Foyatier & Asociados y las empresas de transporte Monticas, El Norte, El Norte Bis y Empresa Argentina.