Bonfatti: "Esto saca del anonimato a un poder que siempre estuvo oculto"

El gobernador Antonio Bonfatti define así al modelo de juicio de delitos que entra a regir mañana en la provincia: "Un sueño concretado de mucha gente".
9 de febrero 2014 · 01:00hs

El gobernador Antonio Bonfatti define así al modelo de juicio de delitos que entra a regir mañana en la provincia: "Un sueño concretado de mucha gente". Entiende que a partir de ahora, con audiencias abiertas, con personas que pueden seguir los juicios mirando la actuación de las partes y de los jueces, la rigidez de un Poder Judicial replegado sobre si mismo y distante en extremo de los ciudadanos comenzará a ceder. Advierte que los cambios esperados no se verán de un día para el otro. Pero afirma no tener dudas de que los alarmantes niveles de impunidad que distinguen al incurable régimen escrito de juicio empezarán a reducirse y que habrá un mejor control sobre las prácticas judiciales.

"Hemos logrado articular con la Corte Suprema, con los actores del Ministerio Público, con los legisladores lo que ha sido un trabajo de relojería fina. Para que el nuevo sistema penal empiece a regir ha sido necesaria una labor en donde cada engranaje debía encajar con otro. Requirió buena voluntad de sectores muy diversos y más de seis años de esfuerzo, pero lo hemos logrado".

—¿En qué va a incidir este sistema de enjuiciamiento en la vida de los santafesinos?

—El hecho de que un juicio sea público, que un ciudadano pueda decidir cuando quiera asistir a una audiencia, saca del anonimato a un poder que toda la vida estuvo oculto, porque nadie supo nunca qué hace un juez detrás de su escritorio, ni cómo ni cuánto trabaja. El hecho de que todas las partes de un juicio se tengan que expresar en forma oral frente a la gente transparenta actos que antes no se veían. Se va a lograr mucha más celeridad en los trámites. La acción de los fiscales en el comando de la investigación es clave porque pondrá bajo la luz la actuación de la policía que debe responderle. Actualmente hay poco control sobre lo que hace la policía en un proceso. Son cambios positivos, que tampoco se verán de la noche a la mañana, pero que marcarán un antes y un después en la investigación de delitos en la provincia.

—¿Cuál debería ser el resultado más inmediato de la entrada en vigencia?

—Tiene que lograr reducir los márgenes de impunidad. Pero los cambios estructurales requieren tiempo. No es solamente el cambio de la infraestructura del enjuiciamiento penal. Esto se complementa con que tendremos además una mejor policía porque habrá ascensos por concursos, porque se genera una mesa de relaciones para atender las condiciones laborales del trabajador policial, porque habrá una separación de la policía según su competencia: preventiva y operativa de un lado, la policía que investiga del otro. Ya tenemos un ciclo de formación para las fuerzas de seguridad de la provincia más prolongada. Son cambios graduales pero establecidos en un plan. Tenemos centros de denuncias que mejoran la atención. El primero se habilitó el jueves pasado en Rosario, tiene la atención de 16 abogados y significa un salto de calidad en la recepción a los ciudadanos.

—Hay un entusiasmo con el nuevo sistema que puede empujar a error. Que es mejor que el anterior es indiscutible, pero las instancias judiciales intervienen cuando el delito ya se produjo.

—El nuevo procedimiento penal no es para el control del delito. Sin embargo cuando el sistema de juicio reduce la impunidad, cuando logra identificar y correr de la escena a las personas que producen reiteradamente hechos delictivos ahí sí influye en el estado del delito. Tenemos connotados personajes con nombre y apellido que durante 15 años han ingresado muchas veces a Tribunales, que son conocidos en sus barrios por lo que hacen y nunca han terminado con una condena. En eso tenía que ver un sistema de juicio atrasado e ineficaz que genera impunidad.

—¿Y el nuevo sistema reducirá esa impunidad?

—En la medida que los procesos son públicos, que las cosas no pueden esconderse, que los fiscales investiguen a conciencia, que el juez tiene que dar la cara las cosas van a mejorar. Igual quiero decir esto: la fuerte causa de los problemas de violencia que tenemos es la inequidad. Entendemos que la prevención pasa por acciones de otro tipo. Estamos muy contentos porque con un programa que se llama "Vuelvo a estudiar" recuperamos al 61 por ciento de los jóvenes que fuimos a buscar a sus casas para que retornen a la escuela. Tenemos jornadas extendidas en las escuelas, tendido de cloacas, actividades comunitarias con los clubes, un plan de inversión integral en barrios que son 4 mil millones de pesos volcados a obras y acciones sociales. Nosotros prestamos atención a esto. Pero también al otro problema que significa la falta de punición. Hoy la Justicia Penal que conocemos no impone sanciones y eso provoca la reiteración. Recién ahora se están investigando a integrantes de grupos delictivos que jamás han tenido sanción pese a ser conocidos en sus barrios. Es improbable que cosas así sigan pasando con el nuevo sistema procesal. No será algo inmediato. Pero estamos convencidos que veremos algo mucho mejor.

—Tenemos una policía cuestionada por sus prácticas y formas investigación deficientes. Es un problema para el sistema procesal nuevo.

—Claro que hay un problema cuando hay un mal policía. Pero también hay buenos policías. Una policía nueva no se puede comprar en la góndola de un almacén. La policía cambia para mejor volviendo mejor su formación, sus prácticas y controlandola. Cuando se detecta corrupción o mal desempeño al policía se lo remueve. Y la Justicia tendría que actuar con todo rigor. Recuerdo que durante el gobierno de Hermes Binner al procurador anterior (Agustín Bassó) se le pidió que se agilizaran las causas por enriquecimiento ilícito y la contestación fue incrementar la inspección del tránsito en Rosario. Algo que cambió con el procurador Jorge Barraguirre. Con trabajo articulado entre los tres Poderes vamos a ir mejorando. Pero no se pueden esperar resultados mágicos porque no existen en ningún lugar del mundo.

Ver comentarios

Las más leídas

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Lo último

Leo Sbaraglia encontró el amor: quién es su nueva novia, 27 años menor

Leo Sbaraglia encontró el amor: quién es su nueva novia, 27 años menor

Gustavo Puccini aseguró que Santa Fue jugó de local en Expoagro 2025

Gustavo Puccini aseguró que Santa Fue jugó de local en Expoagro 2025

Convocan a participar de la segunda edición del Fondo Jóvenes en Acción Climática

Convocan a participar de la segunda edición del Fondo Jóvenes en Acción Climática

Problemas con el 107: el Sies habilita teléfonos alternativos para emergencias médicas

Por razones técnicas, la línea telefónica se encuentra inactiva. Los llamados se reciben en el 0800-444-0717, el 4298000 y el 911
Problemas con el 107: el Sies habilita teléfonos alternativos para emergencias médicas
Ya es oficial: habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario
La Ciudad

Ya es oficial: habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario

Trabajadores autoconvocados de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe
Economía

Trabajadores autoconvocados de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

El gobierno nacional apuntó al exlíder de Montoneros, Mario Firmenich, por la marcha de jubilados
Política

El gobierno nacional apuntó al exlíder de Montoneros, Mario Firmenich, por la marcha de jubilados

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

La UNR lanzó 51 propuestas para personas mayores: cómo inscribirse

La UNR lanzó 51 propuestas para personas mayores: cómo inscribirse

Ovación
El 10 está de regreso: Messi volvió a las canchas con gol y se prepara para las Eliminatorias
Ovación

El 10 está de regreso: Messi volvió a las canchas con gol y se prepara para las Eliminatorias

El 10 está de regreso: Messi volvió a las canchas con gol y se prepara para las Eliminatorias

El 10 está de regreso: Messi volvió a las canchas con gol y se prepara para las Eliminatorias

Newells prueba por última vez un equipo antes del viaje a La Plata

Newell's prueba por última vez un equipo antes del viaje a La Plata

Rosario Central vs Gimnasia: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Rosario Central vs Gimnasia: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Policiales
Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel

La Ciudad
Convocan a participar de la segunda edición del Fondo Jóvenes en Acción Climática
La Ciudad

Convocan a participar de la segunda edición del Fondo Jóvenes en Acción Climática

Problemas con el 107: el Sies habilita teléfonos alternativos para emergencias médicas

Problemas con el 107: el Sies habilita teléfonos alternativos para emergencias médicas

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Un operario murió al caer del techo de un galpón en la zona noroeste
La Ciudad

Un operario murió al caer del techo de un galpón en la zona noroeste

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado
POLICIALES

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel
POLICIALES

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel

Las turbulencias sociales y económicas golpearon a los mercados
Economía

Las turbulencias sociales y económicas golpearon a los mercados

Tras los incidentes en el Congreso, Milei cerrará Expoagro en San Nicolás
Política

Tras los incidentes en el Congreso, Milei cerrará Expoagro en San Nicolás

El PJ pide al Senado anular las designaciones de García-Mansilla y Lijo
Política

El PJ pide al Senado anular las designaciones de García-Mansilla y Lijo

Derribaron un búnker de venta de drogas en la zona norte de Rosario
La Ciudad

Derribaron un búnker de venta de drogas en la zona norte de Rosario

La UNR lanzó 51 propuestas para personas mayores: cómo inscribirse
La Ciudad

La UNR lanzó 51 propuestas para personas mayores: cómo inscribirse

Una pareja de adultos mayores fue atropellada por un taxi en pleno centro
La Ciudad

Una pareja de adultos mayores fue atropellada por un taxi en pleno centro

Dólar en Rosario: a cuánto cerró el precio del blue este jueves
Economía

Dólar en Rosario: a cuánto cerró el precio del blue este jueves

Balacera en La Esperanza: acribillaron a un florista en un ataque con 12 disparos
Policiales

Balacera en La Esperanza: acribillaron a un florista en un ataque con 12 disparos

Después de 25 años, la masacre de Columbine tiene una nueva víctima mortal
Información General

Después de 25 años, la masacre de Columbine tiene una nueva víctima mortal

Triple récord Guinness: un luchador egipcio arrastró un tren con sus dientes
Información General

Triple récord Guinness: un luchador egipcio arrastró un tren con sus dientes

Tenis: los menores fueron protagonistas en el Sorrento Open y Náutico
Ovación

Tenis: los menores fueron protagonistas en el Sorrento Open y Náutico

Esquí náutico: los hermanos Giorgis obtuvieron medallas de bronce en Melbourne
Ovación

Esquí náutico: los hermanos Giorgis obtuvieron medallas de bronce en Melbourne

Pullaro sobre el escándalo en Diputados: En Santa Fe actuamos distinto
Política

Pullaro sobre el escándalo en Diputados: "En Santa Fe actuamos distinto"

El gobierno nacional dio luz verde a Santa Fe para que tome deuda en el exterior
Economía

El gobierno nacional dio luz verde a Santa Fe para que tome deuda en el exterior

Pese al choque con Lemoine, Rocío Bonacci resiste en el bloque libertario

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Pese al choque con Lemoine, Rocío Bonacci resiste en el bloque libertario

Villarruel se diferenció de Milei: dijo que la marcha es un ejercicio de democracia
Politica

Villarruel se diferenció de Milei: dijo que la marcha es "un ejercicio de democracia"

Protesta de jubilados en el Congreso: ordenaron liberar a todos los detenidos
Política

Protesta de jubilados en el Congreso: ordenaron liberar a todos los detenidos