Después de 36 horas de silencio, la Casa Gris intentó explicar la fallida asunción del ex comisario José Luis Giacometti como secretario de Seguridad santafesino.
Después de 36 horas de silencio, la Casa Gris intentó explicar la fallida asunción del ex comisario José Luis Giacometti como secretario de Seguridad santafesino.
El encargado de darle sentido al "dislate" (como calificaron al hecho algunos justicialistas) fue el ministro de Gobierno, Antonio Bonfatti. "En el apresuramiento se pensó en un nombre, después escuchamos reparos", justificó, luego aseguró que a más tardar el lunes estará el nombre de quien ocupará el estratégico cargo.
Bonfatti admitió que hubo "apresuramiento" en el nombramiento del ex policía, a quien sin embargo elogió. De todos modos, no fue claro a la hora de explicar los motivos por los cuales fue bajado.
Si bien Bonfatti no reveló los reparos que despertaba el ex policía, dio a entender que él, particularmente, no los tiene. "No tengo valoración negativa de Giacometti. Trabajé con él en el 97 (cuando era secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario y el comisario retirado subjefe de la Unidad Regional II) y siempre nos dio excelentes respuestas. Es una persona totalmente honorable".
Es más, Bonfatti —quien insistió en que "el error fue apresurarnos"— defendió como "sabio dar un paso atrás" en estos casos, pero lamentó el mal trago para el ex policía: "Me siento triste por Giacometti".
El funcionario negó que la marcha atrás con la designación haya tenido que ver con amenazas de renuncias masivas en la segunda línea del Ministerio de Seguridad. "Hay mucho delirio en algunas interpretaciones; no hay nadie que pueda condicionar al gobernador o a los ministros", afirmó.
Además, resaltó que tampoco se trató de una discusión sobre mano dura versus garantismo.
En cuanto al futuro secretario de Seguridad dijo que "no hay condicionamientos" sobre si tiene que ser civil o policía.