Bonfatti admite que al socialismo le gustaría una reforma constitucional

El gobernador electo se manifestó de acuerdo con un sistema parlamentario a nivel nacional. Aseguró que su gestión al frente de la Casa Gris será menos "cerrada" que la de Hermes Binner.
20 de noviembre 2011 · 01:00hs

Cuando se abre la puerta de su despacho, Antonio Bonfatti está siguiendo on line las noticias del día. "Qué mal me tiene Newell's", comenta entonces el gobernador electo, quien comparte con su entrevistador la pasión por los colores rojo y negro. Tras largos minutos de comentarios y rezongos futbolísticos, el actual titular de la cartera de Gobierno posa para la sesión de fotos, recibe un par de llamados y chequea la agenda con su secretario privado.

Todo es silencio y pulcritud en la Gobernación santafesina, delegación Rosario, pese al vértigo que cualquier persona imaginaría en las vísperas de un recambio de gobierno, con la designación de funcionarios incluida. No hay música de fondo ni histeria. Marco ideal para una larga entrevista con el gobernador electo.

-¿Qué lógica siguió para la composición del gabinete?

-Hay una ventaja de cuatro años de conocimiento del Estado y de todos los actores del Frente Progresista. Es una ventaja enorme para encontrar el perfil adecuado para cada área e integrándolos a un gobierno de coalición. El Frente y este gobierno nos pertenecen a todos, y hay que aprovechar la experiencia, incorporar jóvenes. Debemos integrar a todos en los ministerios, es una manera de consolidar el Frente. No hay que mirar al Frente Progresista desde la especificidad de su propio ministerio sino que hay que tener una visión global del gobierno.

-¿El signo distintivo es que usted busca integrar a los otros partidos a todas las áreas de la administración, más allá de que se encabece uno u otro ministerio?

-Es así. Cuando llegamos al gobierno provincial, momento en que teníamos un gran desconocimiento porque veníamos de una experiencia municipal, teníamos equipos integrados que venían trabajando en las cuestiones municipales. La primera etapa de nuestro gobierno en la provincia fue más cerrada, pero tras cuatro años de reuniones, debates, es más fácil encontrar que los acuerdos abarquen a más cantidad de personas, desde la pluralidad del Frente Progresista.

-¿Darle entidad de secretarías a Energía y Hábitat indica que esas serán sus prioridades desde el 11 de diciembre?

-Se deben consolidar los proyectos. El proyecto de salud en Rosario no se consolidó en 4 años, requirió de 10 o 12 años. Pero creo que la provincia lo va a lograr en menos tiempo. Con esto quiero decir que salud y educación tienen una gran consideración, igual que el tema de la justicia. Y hacer mucho hincapié en el hábitat y la energía. En el hábitat, porque creo que es un derecho básico del ser humano poder acceder a su vivienda, y tener en cuenta, además de los carenciados, a los sectores medios. Hay que salir de los esquemas tradicionales, tenemos que resolver el tema de la tierra en primer lugar y a partir de allí ir garantizando los servicios básicos. Se abrirán muchas posibilidades para la autoconstrucción, las cooperativas, empresas, albañiles. Es fundamental para construir ciudadanía. Y en el tema energía apostamos a una Santa Fe que agrega valor a la materia prima. En ese sentido, la energía es el cuello de botella. Tenemos que hacer abordajes que exceden lo que es la EPE, que se está recuperando con inversiones.

-No cayó nada bien el tarifazo en el servicio de energía. ¿Se sostiene la EPE sin inversión privada?

-Nunca cae bien un aumento de tarifas, pero los costos se incrementan para todos. El año pasado dimos un incremento salarial del 38 por ciento, que no tiene ningún parangón con la inflación, pero las empresas del Estado tienen que ser eficientes. Si queremos que no haya cortes de energía tiene que haber inversiones; y si queremos que haya presión de agua estamos ahora con el acueducto para abastecer a los rosarinos. Y queremos hacer cloacas en los barrios. ¿Y cómo hacemos si no aumentamos las tarifas? Los porcentajes parecen muy fuertes, pero si uno mira lo que pagamos por el agua y las cloacas... ¿Quiere que le cuente cuánto pago yo?

-Adelante...

-Yo pago un peso con 0,5 centavos por día. Sucede que dejamos que las empresas se desfinancien y cuando uno quiere recuperarlas, los incrementos pueden ser fuertes en porcentajes. Pero no en el costo del agua, que es uno de los bienes más buscados en el mundo. Y acá la usamos para lavar la vereda y para regar.

-¿Por qué la elección de Rubén Galassi como su sucesor en Gobierno?

-Porque es un compañero de treinta y pico de años de compartir sueños e ideas. Es muy equilibrado, con gran capacidad de diálogo. son virtudes para aglutinar el gabinete, que es su función. No sólo tiene a su cargo el Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, sino también debe dialogar con todos los sectores sociales.

-¿Se dividirá Gobierno en varias áreas?

-No. Seguirá exactamente igual.

-¿De quién estará a cargo la relación con la Legislatura, que tendrá mayoría peronista?

-Hay un área creada, y tenemos algunos nombres en la cabeza. pero estamos consensuando, dialogando, fíjese que salió la ley para la creación de 600 cargos judiciales. Las cosas al final salen.

-¿A cargo de qué persona, entonces, estará la relación con la Legislatura?

-No le quiero dar nombres, porque todavía estamos en medio de rompecabezas. Estamos en medio de algunos que se van, otros que vienen, otros que seguimos... Ya tenemos los 12 ministros, secretarios de Estado, ocho renovaciones de ministros. El rol estará a cargo de la Secretaría de Relaciones Institucionales.

-¿Habrá dirigentes peronistas en su gobierno?

-Hay peronistas en este gobierno y los habrá. Queremos sumar...

-¿Tiene pensado en qué lugares?

-Lo iremos charlando a fin de abordar la globalidad del gobierno.

 —Durante mucho tiempo usted abogó como ministro de Gobierno por la reforma constitucional. ¿Ahora, como gobernador mantiene esa idea?

  —Totalmente.

  —¿Y cómo se logra sin el control de las Cámaras legislativas?

  —Usted sabe que se precisan dos tercios de los votos de ambas Cámaras para posibilitar la ley que declare la necesidad de la reforma. Y lo conseguiremos charlando... En definitiva, sin reforma o con reforma hemos gobernado. No impide gobernar la provincia de Santa Fe, pero sí impide mejorar la calidad institucional. La Constitución de la provincia cumple 50 años en 2012, y si pensamos en los derechos vamos a estar de acuerdo en que los hay nuevos y no están consagrados constitucionalmente. El rango constitucional le dá solidez a esos derechos. Tiene que haber voluntad de reformar la Constitución.

  —¿No espera que Cristina lo llame para pedirle la reforma de la Constitución nacional a cambio de que el peronismo apoye lo mismo en Santa Fe?

  —Mire, Nación y provincia tienen sus particularidades. En 1972, a meses de haber fundado el Partido Socialista, ya teníamos propuestas para reformar la Constitución nacional. Ya en aquel entonces (estábamos en dictadura) decíamos que cuando las cosas estaban mal, en vez de los golpes de Estado, el fusible podía ser el primer ministro y volver a encontrar acuerdos y consensos parlamentarios para designar a uno nuevo. Si lo planteamos en términos de la reelección del presidente hay una valla, pero desde mejorar la calidad institucional hay otra posibilidad.

  —¿O sea que usted está de acuerdo en reformar la Constitución para implementar el sistema parlamentario?

  —Siempre he sido sostenedor del sistema parlamentario. Hay que analizar estado y tiempo. No sería procedente para instalar una perpetuación, sí en función de un acuerdo para mejorar calidad institucional.

  —Bonfatti, creo que no se conoce a ningún peronista absteniéndose de seguir en el poder.

  —Pero hay una limitante. No se debe permitir que una persona utilice la reforma de la Constitución para tener otro mandato u otra reelección.

  —Entonces, ¿si la presidenta se abstiene de ser candidata, usted apoyará la reforma de la Constitución?

  —Siempre hemos apoyado el sistema parlamentario. Es más, sería muy bueno para Santa Fe un sistema parlamentario. Consensuamos un proyecto de reforma a la Constitución en Santa Fe donde no tenemos posibilidad de acuerdos dentro del Frente Progresista, ante lo cual planteamos de nuevo un sistema bicameral. Hay una continuidad de una gestión con la otra.

  —¿Qué pasará con los socios menores del Frente Progresista?

  —Todos los partidos del Frente Progresista son parte del gobierno. Van a ser integrados todos al Poder Ejecutivo de la provincia.
 

 

Ver comentarios

Las más leídas

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

Fue el amor de mi vida: Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito

"Fue el amor de mi vida": Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia

El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia

Un periodista de CNN no pudo evitar el llanto ante la muerte del Papa

Un periodista de CNN no pudo evitar el llanto ante la muerte del Papa

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión

Le dijeron que su expareja lo denuncio por abuso sexual y ofrecieron que pusiera "precio a su libertad". Los acusados seguirán en libertad
Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión
Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros
POLICIALES

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa
La Ciudad

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Por Martín Stoianovich

Policiales

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?
Salud

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Diputados rindió un sentido homenaje al Papa en una sesión especial
Política

Diputados rindió un sentido homenaje al Papa en una sesión especial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

Fue el amor de mi vida: Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito

"Fue el amor de mi vida": Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

Ovación
Enzo Copetti, la Virgen María y esa fe ciega que mueve redes

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Enzo Copetti, la Virgen María y esa fe ciega que mueve redes

Enzo Copetti, la Virgen María y esa fe ciega que mueve redes

Enzo Copetti, la Virgen María y esa fe ciega que mueve redes

Los unió San Lorenzo: la anécdota de Ángel Correa junto al Papa Francisco

Los unió San Lorenzo: la anécdota de Ángel Correa junto al Papa Francisco

Un exjugador de Newells sufrió un accidente automovilístico en México

Un exjugador de Newell's sufrió un accidente automovilístico en México

Policiales
Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión
Policiales

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

Fin del cepo: los kioscos recibieron productos con hasta un 7 % de aumento

Fin del cepo: los kioscos recibieron productos con hasta un 7 % de aumento

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Echaron a un funcionario del gobierno tras aparecer en el video de San Lorenzo
Política

Echaron a un funcionario del gobierno tras aparecer en el video de San Lorenzo

Protesta en reclamo por la sanción de ley de emergencia en discapacidad
La Ciudad

Protesta en reclamo por la sanción de ley de emergencia en discapacidad

Los docentes refuerzan sus reclamos: llega otra ronda de paritarias en Santa Fe
LA CIUDAD

Los docentes refuerzan sus reclamos: llega otra ronda de paritarias en Santa Fe

Una invitación a asomarse al mundo embrujado de la Biblioteca Argentina
La Ciudad

Una invitación a asomarse al mundo embrujado de la Biblioteca Argentina

Los docentes de la UNR van al paro este martes y también el miércoles
LA CIUDAD

Los docentes de la UNR van al paro este martes y también el miércoles

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 
POLICIALES

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Detuvieron al único preso que logró fugarse de la comisaría 10ª en febrero
Policiales

Detuvieron al único preso que logró fugarse de la comisaría 10ª en febrero

Qué es el Prunex 1, un polvito que se promociona para bajar de peso
La Ciudad

Qué es el Prunex 1, un "polvito" que se promociona para bajar de peso

¿Cuántos son los feriados que quedan en la Argentina hasta fin de año?
Información General

¿Cuántos son los feriados que quedan en la Argentina hasta fin de año?

Adiós, Papa Francisco: todos los detalles del funeral y el entierro
Información General

Adiós, Papa Francisco: todos los detalles del funeral y el entierro

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos
Información General

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos

Aseguran que Rosario es mil veces mejor que Córdoba: debate abierto en las redes
Zoom

Aseguran que Rosario es "mil veces mejor que Córdoba": debate abierto en las redes

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de favoritos
Información General

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de "favoritos"

Ahora cayó una tía de Guille Cantero por integrar una banda narco
Policiales

Ahora cayó una tía de "Guille" Cantero por integrar una banda narco

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo
POLICIALES

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo