En un encuentro en Nueva Delhi con la Federación de Cámaras de Industria y Comercio de la India, el gobernador Antonio Bonfatti afirmó que la misión comercial que encabeza en esa ciudad "es un empuje muy grande" para fortalecer las relaciones bilaterales entre Santa Fe y el país asiático, y llamó a hacer de este objetivo "una política de estado".
La presencia del gobernador de Santa Fe en la sede de la federación que reúne a los referentes de la industria india fue recibida con especiales honores. En el ingreso al edificio, un cartel luminoso anunciaba con foto del gobernador la sesión interactiva que tendría lugar, después al ser presentado fue llamado como "excelencia" y durante el encuentro le entregaron una copia del diploma por el que fue declarado amigo de esa federación, lo que incluyó la plantación de diez árboles en su honor.
Bonfatti hizo referencia a esa distinción en su discurso. "Es un enorme orgullo saber que tenemos diez almas vivas que representan a la provincia de Santa Fe en el santuario de la fortaleza de Kumbhalgarh, en el estado de Udaipur", dijo.
En los discursos previos, la Cámara de Comercio india anunció que este año se realizará en el país asiático una cumbre de los comerciantes de los países de América latina y el Caribe, a la que será invitada Santa Fe.
También se resaltó que desde la política de liberación adoptada por India "Argentina es un destino nuevo", teniendo en cuenta que el 50 por ciento de la población india está involucrada en base a la agricultura. Asimismo, quedó claro que "todavía no ha sido explorado todo el potencial" que tiene la relación bilateral.
Rondas de negocios. Tras la sesión, el gobernador encabezó la apertura de las rondas de negocios entre empresarios santafesinos y miembros de la Federación de Cámaras Indias de Comercio e Industria (Ficci).
"Desde el gobierno, el objetivo central de esta misión es abrir puertas y creo que tenemos muchas posibilidades en ese sentido. Pero una vez que las puertas están abiertas hay que atravesarlas, y por eso nos acompañan los hombres de negocios, que son los actores capaces de generar producción y, a partir de ello, más trabajo y bienestar para todos los santafesinos", afirmó Bonfatti, quien estuvo acompañado por la secretaria general y directora de Asuntos Internacionales de la Ficci, Ambika Sharma. Del encuentro participó la comitiva santafesina integrada por funcionarios y legisladores provinciales, autoridades de universidades y empresarios.
"Con la República de la India —continuó el gobernador— tenemos muchas oportunidades de complementarnos en distintos rubros. Hemos apreciado la inversión en parques tecnológicos, el respeto por el medioambiente, el desarrollo en la generación de energías renovables, y estamos convencidos de la importancia de agregar conocimiento a la producción y de transformar las materias primas, para el desarrollo de nuestras comunidades".
"A nuestro entender, estamos ante el nacimiento de algo nuevo y los primeros pasos toman su tiempo, pero estamos convencidos de que con voluntad y esfuerzo, con la decisión de que este inicio se transforme en una política de Estado, las relaciones entre la India y Santa Fe van a florecer en poco tiempo", manifestó.
Previo al inicio de las palabras de Bonfatti, la delegación proyectó un video institucional de la provincia que refleja su geografía, historia y economía, así como su potencial productivo. "Acá no figuran las dificultades, pero también tenemos respuestas que dar a la población en materia de salud, educación, vivienda y trabajo, para avanzar hacia una sociedad con igualdad de oportunidades para todos", aclaró.
En ese marco, el gobernador sostuvo que "en un mundo tan competitivo, esto se logra achicando las distancias, promoviendo el asociativismo y los acuerdos a partir del diálogo y el consenso, entre lo público y lo privado. Esto es lo que venimos a buscar a la India", enfatizó.