La difusión de datos macroeconómicos que ponen de manifiesto señales de
advertencia sobre la recuperación de la economía estadounidense, junto con reportes empresarios
negativos, determinaron que las Bolsas neoyorquinas cerraran estable la jornada, con una leve suba
de 0,05 por ciento en el Dow Jones y un resultado neutro en el Nasdaq.
Las Bolsas europeas, por su parte, cerraron con mayorías de alzas y suman seis
ruedas consecutivas con promedios positivos.
Londres, París, Frankfurt, Amsterdam, Estocolmo y Zurich marcaron avances de
hasta el 0,4 por ciento; mientras que Madrid y Milán —las de mejor desempeño de la última
semana— retrocedieron 0,6 por ciento y 0,1 por ciento, respectivamente.
En Estados Unidos, el Departamento de Comercio informó ayer que el número de
viviendas cayó un 10 por ciento en mayo respecto al mes anterior, el retroceso más fuerte desde
marzo de 2009 a la fecha.
Asimismo, los permisos de construcción, un indicio de las obras futuras, cayeron
sorpresivamente al nivel más bajo en un año.
Los analistas coinciden en que el crecimiento de las ventas y la construcción
dependerá de ahora en más de que se concreten mejoras en el empleo y que comiencen a percibirse
descensos en las ejecuciones hipotecarias, situacion que deprime los precios de las nuevas
viviendas y crea una fuerte competencia para los contratistas.
El otro dato que repercutió con fuerza en el panel industrial líder —el
Dow Jones— fue el anuncio de la firma de correos Federal Express —considerada una de
las empresas termómetro de la economía estadounidense— de que las ganancias del próximo año
podrían verse afectadas.
En una rueda no exenta de volatilidad, la Bolsa porteña quebró con una mínima
diferencia una racha de seis ruedas de subas consecutivas.
El termómetro más consultado en todos los análisis bursátiles, el Merval,
terminó ayer 0,12 por ciento abajo en 2.323,12 unidades, y su principal cotizante, la siderúrgica
Tenaris, perdió 1,29 por ciento. Los títulos públicos, por su parte, quedaron en su mayoría con
signos positivos.
Misión
La Secretaría de Servicios de Apoyo al Desarrollo de la provincia de Santa Fe,
organiza una misión a La Paz, los días 24 y 25 de junio.