Pese al favorable desempeño de YPF (+3,36%), la Bolsa porteña no pudo ayer sostener la recuperación de los precios y su principal indicador, el índice Merval, retrocedió 0,38% a 3.706,71 unidades.
Pese al favorable desempeño de YPF (+3,36%), la Bolsa porteña no pudo ayer sostener la recuperación de los precios y su principal indicador, el índice Merval, retrocedió 0,38% a 3.706,71 unidades.
En una jornada muy volátil que había arrancado para arriba y con un mercado muy atento a los movimientos de la plaza cambiaria, las acciones consumieron negocios por 56,36 millones de pesos, de los cuales casi 22 millones fueron absorbidos por la compra-venta de papeles de YPF.
Según los expertos, el mercado bursátil funciona en torno de las fluctuaciones cambiarias y por ahora no está pendiente de los fundamentos de las empresas, aunque mencionan casos muy puntuales como el interés que despertó YPF desde que se conoció el acuerdo de inversiones con Chevron para invertir unos 1.500 millones de dólares en Vaca Muerta.
La deuda pública, en cambio, consolidó el fuerte rebote del miércoles con otra mejora casi generalizada, ya que las emisiones en pesos acompañaron esta vez a los bonos nominados en moneda extranjera. Entre las emisiones más negociadas sobresalieron las mejoras del Bogar 2018 (+1,82%), cupón PIB en moneda local (+1,15%), cupón PIB en dólares (+0,80%), y Boden 2015 (+0,51%.
En cuanto a las gestiones de las empresas que cotizan en Bolsa, Central Puerto tuvo un saldo negativo de 34,81 millones de pesos en sus estados contables del trimestre finalizado el pasado 31 de marzo, que compara con una pérdida de 7,05 millones del ejercicio anterior.