El aumento del boleto se postergó al menos una semana. El oficialismo no logró sumar apoyos de la oposición para elevar la tarifa a 5 pesos y priorizó sancionar el presupuesto 2015.
El aumento del boleto se postergó al menos una semana. El oficialismo no logró sumar apoyos de la oposición para elevar la tarifa a 5 pesos y priorizó sancionar el presupuesto 2015.
En la previa, el clima político vinculado al transporte urbano se complejizó por las declaraciones del gobernador Antonio Bonfatti, quien rechazó aportar recursos provinciales para financiar a los colectivos urbanos de Rosario, como reclama la oposición a escala local.
"El sostenimiento del transporte público de una ciudad no lo pueden estar pagando entre otras ciudades. El presupuesto del Estado provincial es de todos los santafesinos", afirmó el jefe de la Casa Gris.
"La provincia —agregó— no puede disponer de fondos que son de todos los santafesinos para solventar el transporte de una ciudad. Basta con hacer demagogia con cuestiones importantes como tasas o impuestos. Es muy fácil hacer demagogia desde la oposición".
Luego sentenció: "No voy a disponer de fondos de otros lugares de la provincia para uno solo lugar, porque así todos tendrían el mismo criterio".
La réplica no se hizo esperar. Para Diego Giuliano (Rosario Federal), "las declaraciones de Bonfatti retrotraen a una posición conservadora que abandona la idea de la solidaridad territorial y del regionalismo".
"Si el gobernador reconociera la realidad metropolitana de Rosario y de la propia ciudad, no tomaría una decisión tan conservadora y el boleto no necesitaría ser aumentado, incluso menos como propone el oficialismo", agregó. Según los ediles kirchneristas Norma López y Roberto Sukerman, "Bonfatti desconoce cualquier principio de distribución y sus declaraciones tienen una llamativa falta de razonabilidad y solidaridad, que cualquier mandatario debe entender cuando maneja los recursos de una provincia".
Por Carina Bazzoni